Vitoria, jaén y Huelva son las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad, un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
Viviendas en propiedad
Fuente: rr de acuña & asociados
Otras razones que esgrima la firma rr de acuña & asociados del elevado número de propietarios de viviendas es la inversión en costa derivada del turismo y la especulación
Por otro lado, algunos expertos alertan de la correlación que hay entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo. Por ejemplo, el profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad
De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad
40 Comentarios:
Venga animo, no nos defraudes, otro que dice que se vive mejor en Irlanda,... pues nada chico, en serio, a por ello, no dejes mal a tu familia y a tus amigos
Pues si, nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.
Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de Barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.
Al final todos contentos: la gente valida se busca un futuro mejor, y los paletos que se queden tocaran a muchos mas pisos por pezuña
Este pasado puente de mayo lo he pasado en Alemania, visitando a unos familiares. Concretamente he estado en una localidad llamada Dudenhofen, situada a 30 min en tren de Frankfurt ( capital de la region de Hessen). En estos días me he molestado en asomarme a todas las inmobiliarias alemanas que he ido encontrando en mi camino ( concretamante dos/ una por localidad visitada) así como en leer los anuncios de venta de vivienda que incluyen algunos diarios.
Aunque ya había leido en este foro algunos referencias a este tema, he alucinado. En Alemania, siendo los sueldos mucho más altos que en España, por 180.000 € puedes comprarte una casa de tres plantas con un jardín impresionante. Y por 80.000 € y menos, un piso de 80-90 m2 con 2/3 habitaciones.
La sección de ALQUILER en los periódicos es mucho más amplia que la de VENTA, y yo no he encontrado un alquier superior a los 600 €. La mayoría se mueven entre los 200 y los 400 €.
Después de ver esto, cuando vuelves a España te das cuenta de lo ciega que esta la gente aquí, de la ignorancia que hay. Nos están engañando, nos están robando en nuestras narices. Estamos comprando patatas a precio de oro. Y todavía son mayoría los que no lo ven.
Recuerdo en 2005 tener conversaciones de este tipo en los desayunos con los compañeros de trabajo y cuando comentaba que esto era una locura y que nos íbamos
A pegar un batacazo mortal muchos me miraban con caras raras.
Ahora más que hundirse precios.... yo diría volver a precios normales
Como decía Machado: "peor que ver la realidad negra es no verla".
Yo personalmente me alegro mucho de no haberme endeudado. Y no fue fácil con las facilidades que daban los bancos y la de presiones familiares que muchos
Hemos sufrido. Cuando estuve interesándome por viviendas al conocer los precios y decirles 'es muy caro' a renglón seguido me preguntaban ¿Tu pareja no trabaja?'
Vamos, que las inmobiliarias tenían claro en target: parejita con dos sueldos y uno integro (o casi) para pagar la hipoteca...y el otro para sobrevivir: (unos avaros)
En mi curro, "los pisos no bajan" y "alquilar es tirar el dinero" era un mantra.
Ahora lo niegan los jodios, y dicen que siempre supieron que pasaria esto (y algunos se habian comprado piso y todo :-)
Me parece que unos cuantos vimos los cojones a tiempo y nos apartamos.... a otros se los metieron en la boca
El "inversor de barrio" que compraba porque su madre le decia que si no compraba un pisito, por muy disparatado que fuese el precio, no tendria nada en la vida.
El "inversor de barrio" que soñaba con vivir sin dar palo al agua, trapicheando con zulos y realquilando a ecuatorianos
El "inversor de barrio", que miraba con envidia al cuñado "gran inversor y espabilado donde los haya", y que le decia "compra pepe, no seas tonto, que en un par de años te forras como yo"
El "inversor de barrio", ese gran economista que pensaba que los precios de las casas suben porque si, porque en España somos diferentes y porque dios queria que todos fuesemos ricos con el ladrillo (¿A quien le importa eso de la especulacion? ¿Que mas da hipotecarse a 30 o 40 años? ¿Quien dice que no puedo tener un chalet cobrando 1000 euritos, que tiene que ver?
Gracias, "inversores de barrio", la habeis liado parda con vuestra sabiduria popular. Ahora joderos e id a hacer cola a los juzgados.
Que ahora resulta que ya no sois tan listos, que ahora la culpa la tienen vuestros adorados bancos y no sabiais lo que firmabais.... paletos.
¿Que harian los bancos sin vosotros, "inversores de barrio"?
Qué piensan ustedes sobre qué ciudad es más rica:
A) ¿Jaen o Barcelona?
B) ¿Almería o Palma de Mallorca?
C) ¿Guadalajara o Madrid?
D) ¿Ávila o León?
E) ¿Soria o Granada?
F) ¿Teruel u oviedo?
Los primeros de esas listas tienen un mayor porcentaje de viviendas en propiedad; los otros tienen un porcentaje menor, y en mi opinión son lugares donde hay mayor riqueza.
Compren, compren, que serán más ricos ... o quizá no.
“El precio de los pisos nunca bajará"
La superburbuja inmobiliaria española, generada durante los años del Gobierno de José María Aznar y de José Luis Rodríguez Zapatero, se fue hinchando con una mezcla de bajos tipos de interés y crédito fácil, pero nunca hubiera alcanzado dimensiones tan tóxicas sin ese elemento casi religioso, mezcla de frasco de crecepelo y ungüento de serpiente del lejano oeste: “el precio de los pisos nunca bajará”.
Una vez desenmascarada esa estupenda milonga, la Comisión Europea asegura, en el examen de la economía española presentado el pasado miércoles, que los precios seguirán cayendo al menos hasta 2016, tras un descenso acumulado que ya supera el 38% desde 2008y hasta completar un descuento total de entre el 60 y el 75%"
Si eres cortoplacista tienes razon. Van a bajar alrededor de un 40-50% desde máximos.
Me puedes decir que costaba un piso de 120 mts con zonas comunes, piscina, bla, bla, bla,....bla, bla, bla, en alcobendas en 1997 por coger los ultimos 25 años?????? 60.000 € o 10 milloncejos de pesetas.
En 2008:550.000 €
Si baja un 50% desde máximos: 275000 €
Si baja tu deseado e imposible 75% en zonas consistentes(no estamos hablando de seseña) ) 137.500
Si consideras, es un juego, un inflación del 2.5% de media (no se si son datos exactos) en estos 25 años, los 60.000 se transforman en 111.000 €
Venga...vamos, si hubieras vivido en la calle o con tus padres estos 25 años, sin el piso de 60000 € y los hubieras invertido en obligaciones al 4% durante 25 años tendrías 160.000 €...
No se en el peor de los escenarios, cogiendo el dato más catastrófico y comparando no sale muy mal, verdad????? es decir, nuestro padres no se equivocaron mucho o hemos vivido todos en cuchitriles con nuestros padres con los cojones en la boca???? son expresiones que he leido por ahíiiii
Ahhhh!!!! claro si has comprado en 2008, a precios del 2008. Pues toca esperar unos cuantos años para que recupere el precio original o tirarte al monte a protestar delante de un banco porque te engañaron.
Y si ha comprado en el 2003 y los precios están ahora todavía un poquito por encima, te has equivocado????? No lo creo. Viendolo a 20 años vista yo creo que hay más años alcistas que bajistas pero ....ojala lo supiera...y ademas tenías que vivir en algun lado estos últimos 10 años...no vale volver con papa para que me saque las castañas del fuego.
Siempre se dijo que la vivienda era la inversion del pobre. Por algun tiempo vivimos un sueño, pero la realidad es tozuda
Saludos a todos
Como parece que la vivienda va a seguir bajando bastante
El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parque porque tendrá más dinero ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:
> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás
> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes
*No hay color*
Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen
*Esperar es ganar*
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta