Vitoria, jaén y Huelva son las provincias que cuentan con un mayor número de viviendas en propiedad, un 92,86%, un 92,43% y un 91,96%, respectivamente, según un informe de la consultora rr de acuña y asociados. Este elevado porcentaje de viviendas en propiedad se debe a la cultura del ahorro en viviendas motivada por el mantenimiento del valor de las propiedades en el tiempo y a la falta de políticas para promover el alquiler de vivienda
Por el contrario, cádiz, Barcelona y Melilla son las provincias que presentan menor cantidad de propietarios de viviendas, con porcentajes de 58,41%, 71,55% y 72,20%, respectivamente
Viviendas en propiedad
Fuente: rr de acuña & asociados
Otras razones que esgrima la firma rr de acuña & asociados del elevado número de propietarios de viviendas es la inversión en costa derivada del turismo y la especulación
Por otro lado, algunos expertos alertan de la correlación que hay entre el porcentaje de propietarios de una vivienda y el alto nivel de desempleo. Por ejemplo, el profesor de economía de la universidad de warwick, andrew j. Oswald, señala que Suiza tiene sólo un 3% de desempleo y un 30% de viviendas en propiedad, mientras que España arrastra una tasa de desempleo del 25% con un 80% de viviendas en propiedad
De hecho, España ocupa el puesto noveno en el ranking de países de Europa con mayor porcentaje de viviendas en régimen de propiedad, según datos del eurostat. Este organismo estima que en España la propiedad gana por goleada al alquiler, ya que éste representa el 17% de las viviendas frente al 83% de los pisos en propiedad
40 Comentarios:
Un va a bajar bastante, sin dudar
La vivienda deja de ser un bien con el que invertir o especular y es simplemente una compra mas en un mercado competitivo arreglo sueldos mileuristas
Donde los precios son el coste de fabricacion mas un margen de beneficio razonable.
Lo que no puede ser es que en España valga la vivienda más que en Alemania, y luego el salario medio sea la mitad.... los tontos y visilleras se acabaron
La situación del mercado inmobiliario seria mejor si por el contrario la gente tuviera el PODER ADQUISITIVO y de ENDEUDAmIENTO del año 2005.
Pero tenemos pisos solo ASEQUIBLES para BOLSILLOS llenos de agujeros...y entrampados
Y la cosa " Para ambas partes " van a seguir en la misma línea, los precios bajando, y nuestros ingresos haciéndolo aun en mayor proporción
Estamos condenados a estancamiento de consumo, tanto como tanta gente se hipotecó y a tanto tiempo como durarán sus hipotecas
Ponganle España estancada para 30 o 40 años
Recuerdo en 2005 tener conversaciones de este tipo en los desayunos con los compañeros de trabajo y cuando comentaba que esto era una locura y que nos íbamos
A pegar un batacazo mortal muchos me miraban con caras raras.
Ahora más que hundirse precios.... yo diría volver a precios normales
Como decía Machado: "peor que ver la realidad negra es no verla".
Yo personalmente me alegro mucho de no haberme endeudado. Y no fue fácil con las facilidades que daban los bancos y la de presiones familiares que muchos
Hemos sufrido. Cuando estuve interesándome por viviendas al conocer los precios y decirles 'es muy caro' a renglón seguido me preguntaban ¿Tu pareja no trabaja?'
Vamos, que las inmobiliarias tenían claro en target: parejita con dos sueldos y uno integro (o casi) para pagar la hipoteca...y el otro para sobrevivir: (unos avaros)
En mi curro, "los pisos no bajan" y "alquilar es tirar el dinero" era un mantra.
Ahora lo niegan los jodios, y dicen que siempre supieron que pasaria esto (y algunos se habian comprado piso y todo :-)
Me parece que unos cuantos vimos los cojones a tiempo y nos apartamos.... a otros se los metieron en la boca
¿Cuánto hace que no escucháis eso de “la vivienda nunca baja”? .....Jaja
España ,quien te ha visto y quien te vé..... una gran nacion arruinada por 4 paredes
Es la burbuja definitiva que acompañará en su deflagración con una escasa natalidad que encima tendrá que emigrar
Suicidando un pais, que en otro tiempo fué imperio donde no se ponia el sol
Las opciones para este nuestro pais son dos.
1. Rescatarnos, o lo que viene siendo, hacernos un Griego.
2. Salir del Euro.
Yo me quedo con la segunda, nos dolera menos y cicatrizara mejor con el tiempo....eso si, seremos muy pobres en ambas
No es por encoñar.
Pero mi caso es este.
Mi padre en el año 1990 tuvo un buen año e invirtió sus ganacias en la compra de unas propiedades inmobiliarias, las puso en alquiler y ahora mi madre (viuda) ingresa 36.000,00€ por esos alquileres.
Ah !! y mi padre y mi madre eran currantes.
Ahora mi madre puede pagarse todas las ayudas que necesita para su alzehimer sin tener que solicitar ayudas al estado.
Juzgar vosotros mismos.
Saludos
No es por encoñar.
Pero mi caso es este.
Mi padre en el año 1990 tuvo un buen año e invirtió sus ganacias en la compra de unas propiedades inmobiliarias, las puso en alquiler y ahora mi madre (viuda) ingresa 36.000,00€ por esos alquileres.
Ah !! y mi padre y mi madre eran currantes.
Ahora mi madre puede pagarse todas las ayudas que necesita para su alzehimer sin tener que solicitar ayudas al estado.
Juzgar vosotros mismos.
Saludos
-----------------------
Si tus padres, hubieran nacido 25 años mas tarde y hubieran por tanto, comprado dichas propiedades en el 2005 posiblemente (dios no lo quiera) tu madre en un futuro hipotetico estaria en un asilo de beneficiencia.
Qué piensan ustedes sobre qué ciudad es más rica:
¿Jaen o Barcelona?
¿Almería o Palma de Mallorca?
¿Guadalajara o Madrid?
¿Ávila o León?
¿Soria o Granada?
¿Teruel u oviedo?
Según la gráfica de esta noticia, las primeras tienen un mayor porcentaje de viviendas en propiedad; las otras tienen un porcentaje menor, y en mi opinión son lugares donde hay mayor riqueza.
Compren, compren, que serán más ricos ... o quizá no.
Antes cuando el idiota que compraba a estos precios.... entre que compra al doble de lo que vale la construccion
Más luego los intereses de hipoteca , al final "paga 4 casas"
Y sin saber si la 1 que le corresponde se la concederá el banco al final o le desahucia según su suerte
Ladrillero pudrete en tu ruina propietaria....no compramos como pretendes:para subirte tus ladrillos...el alquiler barato ahora es libertad
Los bien informados alquilados ahorramos poco a poco
Pero ganamos mucho más con el dinero que bajan justamente los pisos ,mientras el casero lo pierde
Nosotros como botin, para 2019 tambien pensamos comprar....pero a precio cascara
Ni vitoria, ni san sebastian, ni bilbaon ni oviedo son provincias... osea que me imagino que hablas de ciudades con mayor porcentaje de viviendas en propiedad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta