Comentarios: 48
Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Tokio ha sido finalmente la ciudad ganadora para ser sede olímpica en 2020. Madrid lo ha intentado pero no ha podido ser tras haber sido eliminada en la primera votación. idealista.com ha preparado, a través de un mapa interactivo, un análisis inmobiliario de los distritos que iban a albergar la mayoría de las competiciones: san Blas, barajas, moncloa-aravaca, usera y vallecas

Consulta cada distrito a través de este mapa interactivo:

Sede olímpica "barajas"

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

En el distrito de barajas se iban a ubicar varias sedes de competición, entre las que se encontraban los pabellones de ifema (bádminton, lucha, esgrima, halterofilia, judo, boxeo, taekwondo y tenis de mesa); el estadio de Alfredo di stéfano (rugby) y la Ciudad Real madrid (hockey)

  • Número de viviendas en venta: >550
  • Precio medio de la vivienda en venta: 2.744 euros/m2
  • Número de viviendas en alquiler: >650
  • Precio medio  del alquiler de vivienda: 10 euros/m2

 

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

 

Volver al mapa

Sede olímpica "moncloa-aravaca"

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

En el distrito de moncloa-aravaca se iban a ubicar el centro de regatas de madrid/getafe; el hipódromo de la zarzuela (hípica); el club de campo villa de madrid (tiro con arco y pentatlón moderno), campo de golf del club de campo (golf) y el madrid arena (balonmano)

  • Número de viviendas en venta: >2.400
  • Precio medio de la vivienda en venta: 3.422 euros/m2
  • Número de viviendas en alquiler: >1.250
  • Precio medio  del alquiler de vivienda: 12 euros/m2

 

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

 

Volver al mapa

Sede olímpica "san Blas"

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

San Blas iba a ser el epicentro de los juegos olímpicos. Iba a albergar el estadio olímpico donde se celebrarían las ceremonias de apertura y clausura y competiciones de atletismo; la villa olímpica, el centro acuático (natación, saltos waterpolo, natación sincronizada); el pabellón de gimnasia (gimnasia artística, rítmica y trampolín) o el velódromo (sede para ciclismo en pista)

  • Número de viviendas en venta: >1.750
  • Precio medio de la vivienda en venta: 2.409 euros/m2
  • Número de viviendas en alquiler: >650
  • Precio medio  del alquiler de vivienda: 10 euros/m2

 

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

 

Volver al mapa

Sede olímpica "usera"

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

El distrito de usera iba a albergar en la caja mágica la competición de tenis

  • Número de viviendas en venta: >1.100
  • Precio medio de la vivienda en venta: 1.889 euros/m2
  • Número de viviendas en alquiler: >450
  • Precio medio  del alquiler de vivienda: 9 euros/m2

 

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

 

Volver al mapa

Sede olímpica "vallecas"

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Este distrito iba a albergar el canal de aguas bravas de la gavia para piragüismo aguas bravas

  • Número de viviendas en venta: >1.000
  • Precio medio de la vivienda en venta: 2.292 euros/m2
  • Número de viviendas en alquiler: >350
  • Precio medio  del alquiler de vivienda: 10 euros/m2

 

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

Análisis inmobiliario de las sedes olímpicas de Madrid 2020

 

Volver al mapa

Ver comentarios (48) / Comentar

48 Comentarios:

8 Septiembre 2013, 13:16

He visto muchísimos tweets en relación al fracaso del Madrid 2020. Gente que se alegra y gente que nó. pero en castellano todos salvo los catalanes.
Agur que dicen en vuestra tierra.(ironic on)

8 Septiembre 2013, 13:38

In reply to by anónimo (not verified)

He visto muchísimos tweets en relación al fracaso del Madrid 2020. Gente que se alegra y gente que nó. pero en castellano todos salvo los catalanes.
Agur que dicen en vuestra tierra.(ironic on)
...
Y tod@s partiéndose el culo, ¡Claro!

8 Septiembre 2013, 14:17

Lágrimas...

De los deportistas porque tendrán que currar en vez de vivir del cuento 6 años a base de pasearse con acreditaciones:gOLFOS

De los políticos porque han hecho el ridículo mas espantoso. No es de recibo que hablemos de ciudad internacional...sociedad abierta... y no tengamos un presidente o una alcaldesa que seoan ingles:iNCONCEBIBLE FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

De los empresarios apesebrados que veían un nuevo filón para seguir mamando de la gran teta:cHORIZOS

De esos que piensan que somos un gran país a causa de nuestra historia. Vaya mierda de argumento:aCOMPLEJADOS

De alegría del resto de españoles, en especial madrileños, que pueden respirar tranquilos.
Yo ni me imagino el escenario en el que los precios de lo básico y alquileres esperaban subir un 25% a causa del evento...¡¡¡... Y los sueldos bajan y bajan ??

8 Septiembre 2013, 18:23

Pputos especuladores..ya sabeis lo que es el ñampa zampa jajajja...a comer ladrillos mamelucos jajaja

8 Septiembre 2013, 20:02

El futuro cocidito

Depende más de Eurovegas y Eurovegas depende de que los juegos olímpicos vengan a Madrid..... sé de qué hablo.

Eurovegas= kaput

9 Septiembre 2013, 0:07

Los juegos olímpicos de 2020 eran la última esperanza del "ya-nos-estamos-recuperandismo" para mantener los precios inmobiliarios y prolongar la agonía del model económico del ladrillo y del plan-e.
Fin del sueño. Lean a pp.cc.

9 Septiembre 2013, 8:58

Hoy ya respiro tranquilo sabiendo que Madrid no sera sede olimpica, y con ello se evitara un nuevo despilfarro con "sobresueldos" repartidos a discreción por todos los miembros que forman esta tan brillante clase politica que tenemos en nuestros ayuntamientos, congresos y demas.

Hoy ya respiro mas tranquilo sabiendo que no se producira un nuevo aumento de la deuda para pagar obras e infrastructuras que no serviran de nada en un futuro.

Hoy ya respiro mas tranquilo sabiendo que las demas comunidades no sufriran una nueva sangria recaudatorio para que en la capital de reino se realicen descabelladas inversiones a capricho de los politicos.

Lastima de pais, donde aunque sea un solo ciudadano no quiera los JJ.oo. , no por el hecho de lo que representa, sino por la clase politica que nos representa.

Jesús
9 Septiembre 2013, 12:07

Ya no hay excusa. A ver si los precios se ponen ya a su precio justo, es decir que se puedan pagar en 4 años del salario. A ver si termina la burbuja, porque hasta ahora lo único que hace es desinflarse lentamente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta