La patronal ceoe está decidida a rebajar en todo lo posible la tramitación judicial de los despidos y, con ello, aumentar la libertad del empresario para prescindir de los trabajadores que no necesite y rebajar la indemnización. Al menos, mientras dure la crisis
La ceoe ha elaborado un borrador de real decreto "ley de medidas urgentes sobre el mercado de trabajo". En dicho borrador se recoge que la cuantía de la compensación al trabajador no va a superar nunca la cantidad de un despido improcedente porque "todas las decisiones empresariales de extinción de los contratos serán consideradas procedentes". Se puntualiza que en las situaciones de embarazo de la mujer trabajadora o en las licencias de maternidad o paternidad el despido será nulo
En definitiva, la patronal estudia que el despido no responda a causa determinada alguna, con lo que los despedidos sólo podrían recurrir ante los tribunales para reclamar el importe de las indemnizaciones debidas y de los salarios correspondientes a los periodos de preaviso no respetado
Además, la patronal también estudia que los contratos indefinidos fijos puedan extinguirse, por decisión empresarial. La empresa simplemente se lo comunicaría al trabajador con un mes de antelación y le abonaría una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades
40 Comentarios:
Yo propongo la libertad del trabajador para expoliar libremente a la empresa y así participar en los beneficios libremente...
Uf... no tengo sitio para mas material de oficina.
Yo propongo las siguientes medidas:
Para los empleados:
1: que nos rebajemos el sueldo a la mitad.
2: severo correctivo (a ropa que hay poca) al que llegue tarde a su puesto de trabajo).
3: libre disposición de la parienta para el jefe.
4: obligatorio bote de vaselina junto a la tartera.
5: ayuda estatal para la comprar de kits de rodilleras, coderas.
Para los empresarios:
1: master en curso de patada en parte nobles.
2: porra rigida standar para lo poco dotados.
3: complejos vitamínicos y estimulantes para cumplir con las parientas de los desalmados trabajores,
Se aceptan propuestas.
Muy bueno tu comentario, yo agregaria un poco mas:
Para los empleados:
- Las 60 horas propuestas.
- Los descansos serian mensuales (1 dia por mes)
- En vacaciones no cobrar sueldo, ni baja de maternidad, ni enfermedad, na de na.
- Eliminar los contratos indefinidos, eso si tienes suerte de que te hagan contrato, no pagar horas extras, ni festivos, nada de liquidaciones y ni hablar de pagas extras estas seran destinadas a otros asusntos (*)
Para los empresarios:
- Vacaciones pagadas con las propinas de los empleados de todo un año en cafeterias, en oficinas con las comisiones de los vendedores, o en su defecto del bolsillo de los empleados. (*)
-Los bienes y propiedades formaran parte de tu jefe o dueño como quieras llamarlo.
De acuerdo, despido libre. Pero cuando se cumpla a rajatabla lo que pone en los contratos de trabajo, que se paguen las horas extras como marcan los convenios y no como le salga al empresario del pairo, esto es, no pagándolas o camuflándolas como dietas, que no cotizan ni al I.R.P.F. Ni a la S.S., que se cumpla la normativa sobre seguridad, salud e higiene en el trabajo, cuando se forme al trabajador para que pueda desempeñar eficientemente su labor, cuando se indemnice onerosamente el despido improcedente y que no ponga en el motivo de despido "por faltas de puntualidad reiteradas al puesto de trabajo y ausencias injustificadas" cuando es mentira, cuando se cumplan escrupulosamente los horarios de trabajo, cuando el trabajador participe de los beneficios que la empresa ha obtenido gracias a su trabajo, cuando la vivienda sea barata y permita la movilidad laboral, cuando el empresario no se crea un cacique y se dirija al trabajador con respeto y educación, no gritándole como si fuera su esclavo o su lacayo porque él tiene el poder... y así podría tirarme toda la mañAna.
De acuerdo, despido libre. Pero cuando se cumpla a rajatabla lo que pone en los contratos de trabajo, que se paguen las horas extras como marcan los convenios y no como le salga al empresario del pairo, esto es, no pagándolas o camuflándolas como dietas, que no cotizan ni al I.R.P.F. Ni a la S.S., que se cumpla la normativa sobre seguridad, salud e higiene en el trabajo, cuando se forme al trabajador para que pueda desempeñar eficientemente su labor, cuando se indemnice onerosamente el despido improcedente y que no ponga en el motivo de despido "por faltas de puntualidad reiteradas al puesto de trabajo y ausencias injustificadas" cuando es mentira, cuando se cumplan escrupulosamente los horarios de trabajo, cuando el trabajador participe de los beneficios que la empresa ha obtenido gracias a su trabajo, cuando la vivienda sea barata y permita la movilidad laboral, cuando el empresario no se crea un cacique y se dirija al trabajador con respeto y educación, no gritándole como si fuera su esclavo o su lacayo porque él tiene el poder... y así podría tirarme toda la mañAna. Mejor curra un poquito, so vagazo, escaqueitor.
Curra tú también, sinseso. Yo mi trabajo lo llevo al día.
Si consiguen esto ya no habrá vuelta atrás. Jamás recuperaremos los derechos que tenemos ahora por mucho que pase la crisis.
Es una verguenza que puedan ni tan siquiera plantearlo!
Para que están las huelgas generales?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta