De hito de la arquitectura a un completo desastre en apenas cuatro años. La torre mirador miramar de Valencia pasó del boato inaugural al más profundo de los abandonos. Tras una década de obras que costaron 23 millones de euros, y que supusieron un sobrecoste de un 40%, el ministerio de fomento lo inauguró oficialmente el 11 de junio de 2009. Desde aquel momento, nadie se ha preocupado de su mantenimiento. Se ha convertido en territorio salvaje
Ideada como emblema de la ciudad, puerta de entrada desde la avenida de Cataluña, hoy languidece entre jardines llenos de maleza, estanques con agua sucia y bancos utilizados como lienzo por los pintores callejeros. Las palmeras que una vez decoraron el entorno están casi secas. Incluso algunas, afectadas por una plaga de escarabajo picudo rojo, se pudrieron y han sido taladas
Pero, eso no es lo peor. El mirador acristalado, que debía convertirse en un reclamo turístico para Valencia –situado a 45 metros de altura y con capacidad para 160 personas–, está desierto. En realidad siempre lo estuvo: el ascensor que sube a la torre dejó de funcionar poco después de su apertura -hace cuatro años- y la única manera de llegar pasa por tomar aire y subir a pie los doce pisos que hay hasta el punto más alto. Y una vez arriba, la vista es decepcionante
En lugar de disfrutar con una impactante panorámica de la excelsa huerta valenciana o de deleitarse con la visión de la línea del horizonte fundiéndose con el azul del mediterráneo en la playa de la malvarrosa, los valientes que se asoman a la torre miramar se dan de bruces contra el nuevo paisaje de la capital del turia: ladrillo y asfalto
Lo cierto es que no hay nada que ver. A 45 metros sobre el suelo, el litoral valenciano es inexistente y se esconde detrás de una maraña de edificios, rotondas, carreteras y descampados. Del mar, los naranjos y la huerta, solo el anhelo
Problemas y más problemas
El complejo de la torre miramar está también compuesto por un paso inferior de 300 metros de longitud por el que cada día transitan nada menos que 2.000 coches a la hora, lo que la convierte en la tercera entrada con mayor volumen de vehículos de la ciudad. Allí son constantes los atascos, y no sólo eso, también las inundaciones. Las lluvias registradas el año pasado obligaron a cortar el tráfico a su paso por el túnel en varias ocasiones
¿Y qué futuro le espera a la torre miramar? pues teniendo en cuenta que aproximadamente 1.500 días después de su apertura aún no ha pasado a manos del ayuntamiento, pintan bastos para la faraónica inversión. La previsión de las autoridades es mantenerlo cerrado. No hay dinero para pagar a los dos o tres funcionarios necesarios para mantenerla limpia y operativa
Más errores/horrores urbanos:
Los edificios zombis también llegan a la costa gallega
La construcción de un túnel inútil endeuda collado villalba durante 40 años
18 Comentarios:
Para cuando este gobierno p.p. Abandone los escaños azules
El país se parecerá mucho más a la España del 39 que a la del 78.
Vamos camino de una dictadura encubierta, que cada día se muestra más descarada.
Mandan los herederos de franco, la iglesia y los bancos
Gobierno pepero, gobierno de ladrilleros.
Los votaron creyendo que subirian los pisitos... jaja
Han traido la ruina del bienestar convirtiendolo en: malestar
Naturalmente esto se acaba echandolos a patadas
No es que yo vaya a defender al Pp, pero este megapufo es obra de la exministra de fomento Magdalena alvarez, orquestado en la primera de las dos legislaturas de zapatero. El mirador se hizo contra la voluntad del ayuntamiento de Valencia y jamas se le cedió competencia sobre el mismo.
Investiguemos un poco antes de sacar la antorcha a la calle.
Hola km.
Asunto de valoración por hacienda del piso de mi hija de vppl resuelto. Admiten que no podía ser otro que el oficial puestos por ellos mismos . Saludos
Todo comenzó mucho antes, ya en tiempos de felipito la cosa comenzó a dispararse. Asi que menos que si pepé tal que si pepé cual, porque los dos son iguales: el ppsoe
Apostaría a que el 90% de las obras ejecutadas para infraestructuras e inmobiliario para la administración pública o afines de ellos, están en estado de conservación deficiente, acabados con inperfecciones, lesiones constructivas, patologías constructivas,...vicios ocultos. Urbanizaciones pendientes de ejecutar todas abandonadas, una pena, penita pena, lo que somos.
Vamos a tener que trabajar mucho y pasar mucha hambre para pagar el desastre de los políticos, que emitian facturas a troche y moche
Y a nombre de pagarlos los estupidos votantes.
No va ha entrar ningún político de las cajas en la cárcel y tampoco le van a embargarle ni un duro.
A Mario Conde si lo metieron en la cárcel y le han embargado.
Pero a los directivos de las cajas de ahorros por lo mismo no los meterán en la cárcel y tampoco los embargaran.
Por desgracia la democracia esta muerta y quiza solo nos salve una dictadura estilo romano.... quo vadis?
Otro marrón dejado por el entonces ministro de Fomento, josé blanco, a una comunidad y una ciudad que quizás no tenía ningún interés en esa obra.
¿Quién fue el tío listo que le vendió esa "burra" al Sr. Blanco, muy dado a esas macro obras, que no tienen interés social alguno?.
¿Qué estudio de arquitectura concibió ese "silo de hormigón" en medio de la ciudad valenciana, qué empresa la ejecutó, y dónde fueron las consabidas comisiones para conseguir ambas adjudicaciones, la del proyecto y de la propia obra?.
¿Nadie a denunciado todavía ese mamotreto y ese enjuague?.
Es otro ejemplo de lo que se llevaba entonces en materia de obras públicas, como los aeropuertos sin servicio de vuelos, las estaciones de AVE en los que no para el ave.
¿Nadie va a responder por esos asuntos que han costado muchos millones a todos los ciudadanos?.
Lee mi comentario al final
Tenemos lo peor de los 2 mundos:
- Impuestos de país desarrollado y burocracia de país tercermundista
- Políticos con sueldo de país desarrollado y corrupción de país tercermundista
- Políticos que se creen un listos y son analfabetos
- Un gobierno con mayoría que no hace nada y cede ante nacionalistas
- Un gobierno "liberal" que privatiza las ganáncias y nacionaliza las pérdidas
- Un montón de empresas públicas y cada vez menos empresas privadas
- Independentistas con mas privilegios y poder que las regiones fieles
- Votantes que en vez de exigir al partido que votan, exigen al contrario.
Vaya país, así es imposible que prosperemos.
Igual como dijimos no es posible que suban los precios de venta de inmuebles a tal ritmo en unos años se hizo" burbuja" y "despues el crack".
Ahora este País no puede salir a flote, se mire por donde se mire.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta