Comentarios: 10

La actividad de la construcción en España aumentó en agosto un 7% en tasa interanual, según datos de eurostat. España protagoniza así la tercera mayor subida dentro de este ranking sólo superada por Hungría (+14,6%) y Rumanía (+8,9%)

Del lado contrario, Portugal (-12,8%), Italia (-10,6%) y Bulgaria (-9,5%) protagonizaron los mayores decrementos. Asimismo, la actividad de la construcción cayó un 4,3% en agosto en la zona euro y un 1,4% en la unión europea (ue) respecto al mismo mes del año anterior

No obstante, en tasa intermensual se produjo una mejora en la media europea. Este dato aumentó un 0,5% en agosto respecto a julio de este año en la zona euro y subió también un 0,4% en la unión europea en tasa intermensual

La actividad de la construcción en España creció un 7% interanual, la tercera mayor subida de la ue
Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
18 Octubre 2013, 8:53

Es lo que tiene que la nueva definicion a deuda de la troika
Valora los edificios construidos : como a no provisionar
Que los a medio construir :si hay que provisionar su perdida

Asi que han escogido terminar algunos que por localizacion
Creen que quizá algún dia tengan salida

Junto a lo único con algún futurillo de la construcion: la rehabilitacion
.....

Fomentar la industria de la construcción? esto no es posible, hay albañiles, encofradores, almacenes de materiales y oficios de saladores, alicatados, carpintería, cerrajería, fontanería, electricidad, vidrios persianas, pintura...que han cerrado y siguen cerrando todos los días. La mayoría de ellos colgados por deudas de promotores y constructores que no han pagado a nadie desde que explotó la burbuja.
No hay posibilidad, ni negocio en la Promoción inmobiliaira, entonces de donde se quiere levantar el sector, por medio de la reforma y rehabiliatción ( aunque no da para tanto) por medio de ejecución de infraestructuras, imposible, si no hay prespuesto para ello, ni posbilidad de negocidad de negocio, no hay quién pueda dar trabajo.

Anonymous
18 Octubre 2013, 9:01

Hace poco el botin propuso a los promotores iniciar nuevos desarrollos

(Pena que no encuentro el enlace, a ver si alguno lo ha visto)

Y le dijeron que se arremangue y los haga él que tiene "banco malo rescatador"

Anonymous
18 Octubre 2013, 10:29

In reply to by anónimo (not verified)

--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 pts/ 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)

--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones pts / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)

--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones pts / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )

--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran ,yendo a un ritmo de ventas para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER

[Toda vez que habíamos hecho de lo inmobiliario burbujeado el motor estructural de la economía]

- A partir de 2025, todo quedará equilibrado: (-75%).....y ya los precios evolucionarán positivamente pero de forma muy tímida......
- (Muchas de las casas de la burbuja ya habran envejecido gracias a sus malos materiales y seran abaratadas)
- (Los factores del decrecimiento poblaciónal emigracion y nula natalidad....junto a las muchas viviendas heredadas del baby boom de la postguerra influirán)

Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones

Anonymous
18 Octubre 2013, 9:13

El que construye ahora es porque ha comprado suelo barato, entre un 10% y un 20% de lo pagado por otros para construir en 2007. ¿Adivinan hasta dónde pueden bajar los precios estos constructores, cuando el principal coste en 2007 era el suelo?

Anonymous
18 Octubre 2013, 10:19

Ahora valen menos
Claro, ahora el suelo esta tirado
Desde el 2009 el precio del suelo urbanizable ha caido un 78%

La repercusion de esa bajada se hara notar si o si
La mano de obra cobra poquisimo
Los materiales tambien han caido

Y no hay hipoteca y se compra a tocateja
Porque se construye más barato
Y no se confunde "precio con valor"

Y las promocion identica a la de al lado se venderá a la mitad
Y el vecindario de enfrente que pagó el doble tirandose de los pelos
Esto ya pasó por el año 95 y antes por el 86

Anonymous
18 Octubre 2013, 11:31

Un incremento del 7% implica que en 2012 se hicieron 14 casas y este año se han hecho 15.

Los porcentajes sin cifras no valen para nada.

Anonymous
18 Octubre 2013, 14:28

La delicada situación económica del país está influyendo notablemente en la caída de este tipo de operaciones. Con una tasa de paro totalmente fuera de control y el grifo del crédito cortado, son pocas las personas que se aventuran a comprarse una casa. Si a esto le unimos la incertidumbre en torno a la evolución futura del Euríbor, indicador que posiblemente se incremente en cuanto la coyuntura económica mejore, tenemos la tormenta perfecta para que nadie hipoteque su futuro con un inmueble.

Ante esta situación, si los vendedores realmente tienen la intención de quitarse el lastre inmobiliario de encima la única opción válida pasa porque bajen los precios de los inmuebles. El mercado actual sólo lo sostienen los inversores extranjeros (fondos buitre ) lo que a su vez explica el incremento de las operaciones en efectivo.
Mientras tanto, para el común de los mortales, una vivienda en propiedad es hoy por hoy inaccesible.

Por otra parte, no sólo temas económicos conllevan la no compra de una vivienda. Tal y como ha evolucionado el mercado laboral, la posibilidad de cambiar de centro de trabajo y por ello de comunidad autónoma, o incluso país, es otro factor muy importante a la hora de decidir adquirir una nueva propiedad.
Para el futuro estimo que las compras de viviendas quedarán...solo para los que les sobre

Anonymous
18 Octubre 2013, 19:15

Un cuento de negocios......que podria aplicarse a los ladrillos, pues todos han picado igual

Llegó a la selva un comerciante y dijo que compraba monos a 10 euros, y le llevaron 50.
Subió el precio a 20 y le llevaron 30.
Subió el precio a 50 y le llevaron 10.
Subió a 100 y solo le llevaron 1.
Dejó el comerciante a un encargado, para que comprase a 100 y se fué a la ciudad, dejando en jaulas los monos.
El encargado corrió la voz, de que al que quisiera le vendía monos a 50 para que cuando volviera su señor les pagara 100.
Se vendieron los monos a los habitantes y el encargado con el dinero marchó a la ciudad diciendo que iba a buscar a su jefe.

En el pueblo, nunca más vieron ni al uno ni al otro, pero en todas las casas había monos, pero ni un duro en sus bolsillos.

Anonymous
19 Octubre 2013, 20:12

Es la vieja historia de siempre:

- Los promotores dicen compren y no vendan nunca, ni alquilen, que hay mucho dinero a ganar, pero ellos construyen y venden, no se lo quedan,

- Los empresarios dicen compren mis acciones, que voy a salir a bolsa y hay mucho dinero a ganar, pero ellos venden y obtienen dinero fresco para sus inversiones en la economía real (no en acciones y otros papelitos de colores).

- Los casinos dicen entren y jueguen, que hay mucho dinero a ganar, pero ellos no juegan, ellos son "la casa" y no pierden nunca.

- Loterías del estado dice, compren lotería que les tocará el gordo, pero ellos no compran, ellos venden y se quedan un 50% de la recaudación sin arriesgar nada, eso suponiendo que repartan el premio porque si no lo reparten ...¡¡

- El tonto del pueblo se montaba en su carro y le ponían una zanahoria delante de su burro y le decía al burro tira "pa lante" que te comerás la zanahoria, y el burro tiraba del carro y nunca alcanzaba la zanahoria.

(Especuladores de ocasion y similares engañados ,tiran del carro de los verdaderamente listos que lo venden todo "ilusiones y humo" y los otros ni se enteran..... se creen que van a poderse comer la zanahoria)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta