El número de caseros que redujeron el alquiler de sus casas en octubre asciende a 15.753, el dato más elevado en lo que va de año. Esta cifra representa el 6,3% de todos los anuncios de viviendas en alquiler de idealista.com. El descuento medio aplicado en los 15.753 alquileres es de 58 euros y las mayores rebajas se han producido en Madrid, Vizcaya, Huelva y álava. Por el contrario, las provincias que registraron menores rebajas han sido Cuenca, Huesca, orense y Palencia
En total, el número de viviendas que bajaron el precio de su renta mensual durante el mes de octubre llegó a los 15.753 viviendas de las 248.326 que había en alquiler en el portal inmobiliario líder, el dato más alto de todo el año y un 11,5% más elevado que el registrado en el mes anterior, cuando se produjeron 13.128 descensos
Para la realización de este estudio se han medido las rebajas que han aplicado los anunciantes a sus anuncios durante el mes de octubre. Las descuentos recogidos en el estudio sólo hacen referencia a los anuncios que han rebajado el precio y obvian todos aquellos que lo han mantenido, por lo que no se trata, en ningún caso, de caídas en el precio medio de las provincias
Según los datos publicados por idealista.com, la rebaja media aplicada por los anunciantes durante el mes de octubre es del 7,7% sobre el precio anterior. Este descuento, tenido en cuenta en términos absolutos, supondrían 57,8 euros menos al mes
Los principales mercados han sido los que más reducciones de precio han registrado. Por provincias, el mayor porcentaje de bajadas sobre el total de viviendas se ha producido en Madrid, donde el 9,1% de los anuncios de alquiler redujeron sus pretensiones. Les siguen Barcelona (8,4%), Vizcaya (7,4%) y Ciudad Real (7,4%)
En el lado opuesto, donde menos rebajas de precio se registran sobre el total de viviendas anunciadas, están Teruel (3%), Almería (3%), Lleida (3,1%) y Huelva (3,3%)
En cuanto a las bajadas absolutas, las provincias que registraron mayores reducciones han sido Madrid con 68 euros de descuento, Vizcaya, con 68 euros, Huelva con 64 euros y álava, con 61 euros. En cambio, en cuenta la rebaja es de 8 euros y en Huesca, Palencia y orense, de 24 euros de media
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los datos dejan claro que los propietarios son conscientes de que el precio sigue siendo el factor determinante a la hora de cerrar un alquiler y lo importante que es cerrar las operaciones hoy y no retrasarlo. Es de esperar que esta tendencia, unida al progresivo asentamiento de la nueva legislación en materia de alquileres, se vea acentuada en los próximos meses”
49 Comentarios:
Y mientras tanto, algunos van diciendo por ahí que "el pequeño ahorrador" está invirtiendo en pisos para sacar unas fabulosas ganancias por el alquiler.
Lo de fabulosas lo digo por lo que tiene de fábula....
Algunos dicen que se están consiguiendo rentabilidades alquilando de hasta el 4%, lo cual no es moco de pavo.....(evidentemente esto es en bruto sin descontar gastos ,osea neto ?)
____
--Se referiran a cuchitriles de desahucio puestos en alquiler son lo único que puede rentar eso...con los inconvenientes sobrevenidos que esos inquilinos se largan o no pagan
--En cuanto a los pisos buenos y aceptables evidentemente rentan un 2 o 3 siendo centrico (descontados gastos), y eso con mucha suerte y si encuentras inquilino de cuando en cuando
--En cuanto a los pisazos, esos ya ni te cuento si acaso rentan el 1 ,y si no alquilan entran en perdidas
Alquileres desgraciadamente para ellos la mayoria del público particular, descontado innumerables gastos, reformas, impuestos en aumento y periodos sin inquilino...solo les renta un 1% como mucho, y si hay suerte
Y además con la punzante puñalada patrimonial de sufrir los proximos años perdida de valor patrimonial no menor al 10% anual
Normalmente son malas cabezas que se pillaron intentando sacar hasta el último duro con ventas imposibles ....y siguen igual pero como
Remedio ahora alquilando al estilo de su mala cabeza
-Nada como un piso convertido en billetes, descuidado de todo y rentando
-Vivo libre y vivo sin miedos inmobiliarios, todo esta a mi favor
-Cada dia me levanto sin miedo al futuro
-Y si España se hunde: yo emigro ligero de equipaje y sin deudas
Mejor vivir de alquiler
Vivir de alquiler te puede generar problemas como todo...pero estos nunca serán de por vida
Van aprendiendo de los inteligentes ?
Mi casera era una visillera
Con marido franquista calzonazos
Se creian que como entonces, todo lo podian
Pero la realidad les ha dado un guantazo
Si no me rebajaban el 30% me largaba
Les enseñé la realidad con anuncios del piso de arriba
Que estaba ese mismo dia en buzones del correo del jol de entrada con -30% ,y tambien edificio de enfrente -24%
Se creyeron que "su tesoro" era diferente, y ahí pagando impuestos y gastos se han quedado... me fuí al de arriba
Llevan 7 meses y 22 dias esperando , y cada dia les veo peor cara....la procesion va por dentro, se les nota
Tengo apuestas con mi pareja a que rebajan al final al 35%, y él dice que de torpes pasan el año esperando y aguantando su ruina
Del resto de España esta a rebosar de situaciones ... nunca prevenidas
Y si esto sucede hasta en una ciudad de tantos rentistas en babia....confirma que España ya no es la que era
http://www.idealista.com/alquiler-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por…
La bajada media INTERANUAL (ES DECIR, eN LOS 12 MESES) EN España ES DEL 0,5% (QUE EN ALGUNAS CA ES INCLUSO SUBIDA)
El precio de los alquileres profundiza su caída en octubre
El precio de los alquileres descendió un 0,5% interanual en octubre de este año (2013), dos décimas más que en el mes anterior, y encadena así siete meses consecutivos de caídas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, los alquileres presentan un retroceso del 0,5% en lo que va de año. Además, el indicador de precios de los alquileres se mantiene aún alrededor de medio punto por debajo del IPC general, que se situó el pasado mes en el -0,1%.
Por comunidades autónomas, los principales descensos se localizaron en Navarra (-2,2%), Madrid (-2%), Murcia (-1,8%), La Rioja (-1,5%), Extremadura (-1%), Comunidad Valenciana (-0,8%), Andalucía (-0,6%) y Castilla-La Mancha (-0,6%). Completaron esta lista Canarias (-0,5%), Baleares (-0,4%), Aragón (-0,3%) y País Vasco (-0,1%).
Por su parte, se registraron incrementos en Ceuta (+1,1%), Melilla (+1,1%), Galicia (+1%), Castilla y León (+0,7%), Cataluña (+0,5%), Asturias (+0,5%) y Cantabria (+0,4%).
Por último, en el capítulo de gastos de conservación de la vivienda, los precios subieron un 1,4% interanual, muy por encima del índice general, pero subieron sólo una décimas respecto al mes anterior.
Me temo que a uno que gane 100.000 euros de sueldo no le
Va a gustar mi casa de 150.000 es muy modestita
Jajajjaajja
Que de chorradas se leen
--------------------
Si pretendes vender tu casa por 300.000 busca a alguien que gane 100.000 al año, si lo encuentras. En otro caso vender a ese precio te va a resulta muy-muy-muy difícil. Ahora ya nadie paga esas cifras para vivir salvo que gane esos sueldos, antes solo se hacía con la expectativa de que luego se vendería por 400.000. Ahora ya no quedan tontos a los que engañar, y los tontos que quedan no tienen dinero.
....si pretendes vender tu casa por 300.000 busca a alguien que gane 100.000 al año
Jajajaj y dónde se busca eso? jajaja y si me la quiere comprar alguien que gane 25.000 o que no gane nada pero tenga pasta? no se la puedo vender? :-( jajajajaj
100.000 euros al mes o al año?
Con trabajo digno o trabajo sucio?
Jajaja
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 6 o 15% en letras tesoro extranjeras,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
Hay una forma de tratar a los malos caseros. En realidad, muchas, pero yo os cuento la mía.
Tras cinco años de pago religioso (a finales de cada mes pagaba el mes siguiente), sin haberle dado el más mínimo problema, con abundantes "eres el mejor inquilino que he tenido en mi vida" y "ojalá todo el mundo fuera como tú" por su parte, el muy usurero de mi casero intenta "colarme" una subida de 100 € (sobre 1.200 euros) porque "el barrio está en alza". Me niego y, como había finalizado el contrato, me marcho en dos días. Eso sí, tardo siete meses en recuperar mi fianza, como el rentista típico del país que es el amigo. Mi salida de su casa, que traté como si fuera mía, se produce en enero de 2012, entre frases tipo "voy a tardar 48 horas en alquilarlo porque es un regalo". A primeros de este mes mi hermana, que vive en el mismo bloque, me comenta que el "listo" aún no ha alquilado "la joya" ni siquiera por 100 € menos de lo que yo le pagaba. Esta misma mañAna he vuelto a firmar con él. Los 23 meses de barbecho para el listo me han supuesto un contrato en el que pago 200 € menos que lo que pagué en diciembre de 2011 (ahorro anual con respecto a 2011, misma casa, 2.400 €).
Eso sí, durante los próximos tres años mi antiguo-nuevo casero va a escucharme, a diferencia de la anterior etapa. Cualquier mínimo problema que tenga, llamadita al canto... y esa buena voluntad mía de pagar a mes adelantado, c' est fini, mon ami! Pagaré el último día hábil de cada mes vencido. Dentro de un año le diré "oye, que me han rebajado el sueldo y que o me bajas otros cien o te dan". A ver qué cara pone con la experiencia pasada.
Doy fe que es verdad que eetán bajando, os pongo un ejemplo real.
Hace 5 años tuve un piso en Madrid en alquiler, lo puse en 775 euros y lo alquilé enseguida "porque era barato".
Al siguiente inquilino se lo tuve que dejar en 700 euros porque era el precio de la zona y también lo alquilé sin problemas enseguida.
Hace un par de meses puse el mismo piso en alquiler y pedía 650 euros, no me llamaba ni el tato. Tuve que bajarlo a 625 y empezó a llamar alguno...pidiendo bajadas. Al final lo he alquilado a 625 el primer año y a partir del segundo 600, con agua incluida.
Si eres casero inteligente sabes que un mes sin alquilar un piso de esas características es el equivalente anual a bajar 50 euros al mes por lo que no querer hacerlo es de tontos.
Los caseros profesionales saben que los pisos tienen que estar siempre alquilados, renovados y en buen estado si quieres sacar un beneficio modesto. Además es necesario alquilar durante mucho tiempo para obtener beneficio a tu inversión y tener para alquilar pisos en los que no tengas que pagar hipoteca, lo contrario no es negocio nunca.
Tampoco es generalmente negocio alquilar pisos grandes, a no ser que sea una zona muy concreta con alta demanda solvente. Los pisos viejos del barrio de Salamanca de Madrid por ejemplo, generalmente son mal negocio en alquiler porque cuestan mucho de comunidad y son poco alquilables para lo que cuestan de mantener.
Pisos pequeños, en zonas con alta demanda, viviendas céntricas bien mantenidas y precios modestos y revisables son lo único rentable hoy en día y cada vez menos.
Lo peor de lo peor es alquilar chalets en las afueras o pisos grandes en zonas de veraneo. Se te meten caraduras seguro, de esos que como no piensan pagar prefieren estar de okupas a lo grande. Mejor alquilar en ese caso para vacaciones de verano y dejarlo el resto del tiempo vacío.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta