El gobierno vuelve a sopesar la eliminación de la desgravación por compra de vivienda con carácter retroactivo, es decir, a todos los propietarios hipotecados que ascienden a 5,8 millones. Mantener este beneficio fiscal supondrá un coste de 1.800 millones de euros en 2014, una cantidad que quiere ahorrar el ejecutivo del partido popular. Recordamos que en octubre del año pasado el gobierno comunicó oficialmente que todos los propietarios podrían seguir desgravándose
Según el diario el mundo, unos 5,8 millones de españoles se benefician de este tipo de deducción que ya fue retirada para aquellos que comprasen nuevas viviendas a partir de 2013. La supresión podría ser general o por tramos de renta pero todavía se está sopesando. El secretario de estado de hacienda, Miguel Ferrer, ha avanzado que "no tendría sentido eliminar la deducción por vivienda de golpe y porrazo". Eso sí, no descarta que este beneficio fiscal esté sujeto a revisión
En verano de 2012 el ejecutivo comunicó la supresión de esta deducción para aquellos que compraran una vivienda a partir de enero de 2013. Y por aquel entonces se rumoreaba la eliminación total
La medida de eliminar la desgravación por vivienda a todos los hipotecados está enmarcada en la reforma fiscal que prepara el gobierno, que tocará especialmente el IRPF. La intención del gobierno es reducir impuestos tras la subida de 2012, mediante una bajada de tarifa en los tramos más bajos y sobre todo en las rentas medidas, donde se concentra el mayor número de contribuyentes
Noticias relacionadas:
Fedea cree que el gobierno eliminará la desgravación por vivienda con carácter retroactivo
Los propietarios podrán seguir disfrutando de la desgravación por vivienda de forma transitoria
156 Comentarios:
Injusto es tu comentario.
Lo injusto es tener que pagar cada año un impuesto por tener una vivienda cuando no es un lujo, sino una necesidad para vivir por lo que el IBI es un invento que no tiene justificación. Cosa diferente sería para los propietarios que no la habitan y la tienen como negocio.
Como todo en la vida se hace con unas condiciones. Cuando te comprometes con algo ha de cumplirse ya que son variables que has tenido en cuenta a la hora de tomar la iniciativa. Lo que no es justo es que a mitad de partido te cambien las reglas del juego. El que compró su casa y la tiene pagada seguramente se desgravaría la parte correspondiente en su momento.
Y lo mejor de todo es que cuando la vendes debes pagar el impuesto del 7 u 8 % cuando en su momento ya se pagó el IVA, es decir, te cobran 2 veces lo mismo por el mismo bien.
Con lo del alquiler te diré que también te puedes desgravar la parte de alquiler del mismo modo que si fuese una hipoteca por lo que tu argumento carece de vericidad.
Conclusión. Si quitan beneficios fiscales que quiten también impuestos como el IBI ya que una casa no es un lujo, es una necesidad y un derecho de cada personal, sobre todo si después te enteras que la iglesia no paga nada por las propiedades que tiene, muchas de ellas arrendadas a terceros, enriqueciendose y todo gratis, ya que la mayoría ha sido por donación o por registro por la cara, ya que la iglesia tiene la potestad de registrar bienes a su nombre en caso de que no esté registrado.
Menos ajustar el cinturon a los que nos cuesta la vida llegar al final de mes por tener un techo donde criar a nuestros hijos y revisar más los gastos que se atribuyen a las arcas públicas para el disfrute lujoso de más de un ministro o diputado
...lo sientes no?...ya veo que tú no compraste vivienda...díselo a muchas familias de las que no especulaban...eres un capullín....
Si pones en google translate "el gobierno estudia..." te sale "el gobierno va a...y además ya lo tiene decidido"
Muy recomendable este blog para aquellos que se hayan marchado de España o piensen hacerlo.
La mayoría de las experiencias son muy alentadoras y positivas.
Por lo que cuentan la mayoría de los que han emigrado no es cierto que en España sea uno de los países donde mejor se vive.
Esto es un robo a mano armada mediante, las armas son los decretazos y los macarras los mercados que prestaron mas de lo que se puede devolver y ahora lo quieren todo
No me parece bien la desgravación por compra de vivienda, y mucho menos cuando los precios subían un 17% anual: ¿Qué necesidad había de echar más leña a ese fuego?
Sin embargo, me parece mucho peor andar diciendo "ahora sí, ahora no". La sensación de inseguridad jurídica es lo peor que hay para que prospere una sociedad.
La desgravación servía para:
A) hacer creer a la gente que recibía un beneficio, lo cual da votos.
B) incrementar el precio de la vivienda, ya que si tú te vas a llevar "x", yo que te vendo la casa quiero parte de ese "x".
C) incrementar el tiempo que la gente mantiene sus deudas con el banco, pues al tener un límite anual, aunque se pudiera amortizar más la gente no superaba ese límite, pagando más intereses a los mejores amigos de los políticos, los banqueros.
Por mí que la quiten y que la constitución prohiba que la vuelvan a poner.
Pues claro, no se porque los demas ciudadanos debemos con nuestros impuestos ayudar a los hipotecados a pagar su vivienda. Cuestion de justicia, quien quiera propiedad que la page.
Quien quiera cuidados sanitarios que se los pague
Quien quiera ayudas para comer que trabaje
Quien quiera seguridad ciudadana que se la pague
¿Verdad?
Pues si el gobierno toma esa medida, los que tenemos un préstamo hipotecario debemos todos unidos, reclamar masivamente una nueva tasación de la vivienda, y recalcular las cuotas del préstamo de acuerdo al valor actual de la vivienda y no al desmesurado valor de tasación que hicieron los bancos en su momento. Hoy los bancos no tienen que cobrarnos por un valor q' no tienen nuestras viviendas. No podemos venderlas y pagar el préstamo porque es imposible venderla al valor que tuvimos que comprar.
Y yo porqué tengo que pagar para los que cobran el paro o el subsido siguiente y lo prefieren antes de ir a trabajar. Hay gente que no trabaja en su vida, y hay gente q' nunca cobrará el paro y hace su aporte para los vagos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta