Comentarios: 55
Los subasteros de pisos, pillados por la crisis

La crisis económica e inmobiliaria se ha cobrado una nueva víctima cuyo negocio se conoce sólo por el boca a boca. Son los subasteros de pisos que en esta época de vacas flacas se ven incapaces de “colocar” sus inmuebles adquiridos a través de subastas en el mercado residencial

La escasa demanda y la enorme oferta de pisos junto con la idea del potencial comprador de esperar a que las viviendas bajen más están pasando factura a los subasteros. idealista news ha hablado con tristán, un conocido subastero en Internet, que lamenta que en estos momentos de crisis se tarde entre tres y cinco meses en vender un inmueble, mientras que entre 2000 y 2007 sólo se tardaba un mes en colocarlo en el mercado, lo que provoca que a este colectivo se le vayan acumulando inmuebles

Según tristán sólo en la comunidad de Madrid cada semana se celebran unas 70 subastas judiciales (de acceso público y gratuito), incluyendo los juzgados de aranjuez, móstoles, getafe o el escorial, entre otros. “De estas subastas en los juzgados nº 31 y nº 32 de primera instancia se encargan de organizar unas 50 a la semana”, añade. Estas cifras contrastan con las 20 subastas de pisos a la semana que tenían lugar entre 2003 y 2008, “la mayoría de las cuales se suspendían antes de celebrarse porque el crédito era muy barato y los morosos conseguían fácilmente que los bancos les prestaran el suficiente dinero para salir del paso”, sentencia el subastero

En muchos casos se llega a la subasta de pisos como consecuencia de una mala notificación al demandado. Antes de proceder a dicha subasta, el juzgado envía una notificación de embargo. Según Tristán, el error más común es la mala gestión de los agentes judiciales que informan mal al demandado. “Puede ocurrir que la notificación no llegue a la vivienda del propietario moroso o incluso hay agentes judiciales que notifican en la calle, cosa que no se puede hacer”, apunta

El año pasado salieron a puja pública en la comunidad de Madrid hasta 1.912 inmuebles, un 55% más que el año anterior, según datos de la consejería de presidencia, justicia e interior del gobierno regional. Y los embargos fueron el motivo principal, como consecuencia de los impagos de hipotecas, desavenencias entre los propietarios o deudas fiscales

Por lo general, la principal causa del embargo es el impago de la hipoteca. Tristán afirma que en estos momentos tiene un rival duro de roer: el banco. El 95% de los pisos subastados por impago de la hipoteca se lo quedan los bancos, ya que la deuda hipotecaria suele ser superior al valor real del piso (un fenómeno muy conocido en estados unidos y en reino unido con el nombre de negative equity)

“Los bancos pujan lo que sea necesario para que la subasta cubra la deuda hipotecaria y como nadie pide tanto, entonces se quedan con los pisos. Por ejemplo, si sale a subasta un piso con una hipoteca de 200.000, y yo lo compro por sólo 150.000 euros, el banco tiene que buscarse la vida porque aún tiene una deuda de 50.000 euros. Por eso, prefieren subir hasta 200.000 y quedarse el piso que perder dinero”, explica el postor
 

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

Jorge
4 Mayo 2009, 12:51

In reply to by anónimo (not verified)

Un subastero hace su labor y arriesga su patrimonio... gracias a ellos se obtiene algo en las subastas si no existieran sería peor para la familia origen de su negocio... que desgracia tienen pero mayor sería si nadie compitiera por quedarse la vivienda embargada que el banco haría lo que quisiera con ellos.

Anonymous
4 Mayo 2009, 12:56

In reply to by kretan

Nada que objetar si no fuera porque no dejan competir al resto de los mortales, impidiendo un precio más justo para la familia origen de su negocio... si se les califica de mafiosos es porque es lo que son, una mafia que no deja entrar a nadie que no sea del cotarro.

Anonymous
4 Mayo 2009, 13:08

In reply to by kretan

Un subastero hace su labor y arriesga su patrimonio... gracias a ellos se obtiene algo en las subastas si no existieran sería peor para la familia origen de su negocio... que desgracia tienen pero mayor sería si nadie compitiera por quedarse la vivienda embargada que el banco haría lo que quisiera con ellos. Sí,sí y los promotores son los grantes del empleo en este pais. Repartiendo sus migajas. Alomejor es al contrario porque el subastero ´Va a pagar lo minimo posible para vendertelo a ti lo maws caro posible y dos mas dos son cuatro

Jorge
4 Mayo 2009, 16:17

In reply to by anónimo (not verified)

Menos quejarse y más actuar... como si las subastas fueran cotos cerrados... esta gente toma sus riesgos y la verdad que ahí están si tu te crees más listo o mejor que ellos ya sabes que son subastas publicas y ahí están para todos... si crees que te puedes ganar así la vida ahí está la oportunidad.

Anonymous
19 Mayo 2009, 18:32

In reply to by kretan

Ese comentario, lamento decirte, que es absolutamente falso: los subasteros son una mafia organizada que IMPIDE, incluso con la violencia física y por supuesto que con amenazas, que el resto de los ciudadanos pujen por los pisos que salen a subasta pública.
Comentario que suscriben un intimo amigo mío promotor, una intima amiga oficial de un juzgado en el que habitualmente sacan a subasta inmuebles, y uno de mis caseros... que es subastero. XDDD

Entiendo, querido kretan que tu también te dedicas al "caritativo" oficio de la subastería mafiosa, dada tu insistencia en dignificar una ocupación indigna de por sí, como cualquier otra mafia ilegal.

Anonymous
4 Mayo 2009, 13:30

¿Porque quitais los comentarios que no siguen vuestra opinion?

idealista= dictadura

dmontero
4 Mayo 2009, 14:01

Hola anónimo!

Hemos borrado los mensajes que no tenían nada que ver ni de lejos con el tema de la noticia porque pensamos que no interesan y de esta manera se mantiene el espíritu del foro, que es principalmente inmobiliario

La conversación estaba derivando en temas que ni siquiera eran personales (se estaba ya hablando del jefe de un forero...) y creemos que no ayuda al debate, que en este caso es subasteros de pisos

Pensamos que idealista no es ninguna dictadura, algo que pueden corroborar las personas que habitualmente visitan idealista news

Gracias por vuestra ayuda y comprensión...

Un saludo!

Anonymous
4 Mayo 2009, 20:00

In reply to by dmontero

Buenas tardes, efectivamente el tema no tenia que ver con el articulo, pero si venia al hilo, ya que lo que no se puede hacer es lo que se hace en estos foros de idealista, que es gozar del mal ajeno, sobre todo si es de inversores, propietarios o promotores inmobiliarios, que se nos trata como delincuentes.

Este tal gotahaus, por decirle que no se puede disfrutar del mal ajeno, en referencia tanto a la actitud de los subasteros que me resulta muy incalificable, como la de los miembros de este foro que disfrutan del mal ajeno, me contesta a mi recordatorio del refran popular de que cada cerdo tiene su san martin, como si estuviera amenazandole un mafioso.

Pero me parece vergonzoso, que uno de los miembros mas activos de este foro, que da consejos a diestro y siniestro, sin tener los conocimientos adecuados, que trata permanentemente de tirar al suelo el precio y propicia la no venta de viviendas, cuando trabaja en una empresa que hace promociones inmobiliarias y consecuentemente le da de comer.

Pero ademas segun ha manifestado en estos foros en su jornada laboral se dedica a participar en los foros en vez de trabajar, lo que se evidencia con sus intervenciones, justificando su incorrecto proceder, en estar mal considerado por su empresa.

Por todo esto y algunas cosas mas, considero que este tipo de personas, no son las adecuadas para dar consejos, ni es el ejemplo a seguir por las personas que tratan de informarse. Porque sres. De idealista una cosa es informarse y otra propiciar la no venta de viviendas, porque esta situación esta haciendo mucho daño al pais y el drama familiar esta en todos los sectores. Ya ha sobrepasado al sector de la construcción que aparentemente es con el unico que disfrutan los foreros. Piensen que esta falta de consumo hace mucho daño a nuestra economia y a lo mejor les toca a uds. MañAna, ya que si uds. Viven de los contratos de los anunciantes, todos relacionados con la promocion inmobiliaria y estos se hunden, a lo mejor mañAna se hunden uds. Y Ud. Mismo entra en las listas del paro, de los que no pueden pagar su hipoteca y en manos de los subasteros.

gothaus
4 Mayo 2009, 21:06

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo, no te hagas la víctima ahora. Tú dices que a cada cerdo le llega su sanmartín, y yo creo que el sanmartín le ha llegado al sector de la construcción. A tu inteligencia y a tu lógica dejo el dilucidar quiénes son los cerdos. Yo no doy consejos a nadie; sencillamente me limito a dar consignas. Del mismo modo que las lanzadas por vosotros en el pasado, pero de sentido opuesto. Vosotros decíais, entre otras: esto nunca baja; mejor meterse ahora; compre hoy, que mañAna será más caro; esto es la hucha de los españoles; mejor comprar que alquilar. Y yo opino que esto era mentira. Yo digo, entre otras: esto sí baja, es como cualquier otro mercado; mejor meterse después, cuando se estabilice el mercado; compre mañAna, que hoy será financieramente más caro; esto no es ninguna hucha; mejor alquilar y esperar a que bajen los precios para comprar. Como ves, lanzo opiniones y consignas, que pueden ser discutidas, rechazadas o refrendadas. ¿Es que es lícito lanzar mensajes a favor de la compra e ilícito lanzarlos a favor de la espera? Esto es doble moral, señor mío; la ley del embudo: lo ancho para mí, lo estrecho para ti. Esto ya no funciona así: la fuerza la tiene ahora la demanda, y la demanda dice que no compra a esos precios. ¿No tengo conocimientos adecuados? No hace falta ser un arquitecto, aparejador o financiero de una constructora para saber que el mercado se ha salido de madre. Ha ocurrido lo que les ha ocurrido a otros mercados. ¿O es que acaso el sector de la construcción ha estado libre de los chanchullos y la especulación? No creo. Si tiramos de hemeroteca, se puede usted encontrar con unos cuantos escándalos al respecto. No se equivoque; su sector no me da de comer. Lo que me da de comer es mi trabajo. No tengo miedo a quedarme en paro. Si me echasen, no me va a faltar un plato de garbanzos en mi mesa del IKEA de mi piso de alquiler. Se lo aseguro. No se me caen los anillos por trabajar de reponedor, camarero, descargador de camiones o lo que haya que hacer; soy un español que tiene lo que hay que tener para salir adelante. Por otra parte, me parece sorprendente que me ataque en lo personal y me acuse de algo que usted mismo hace: perder el tiempo en los foros de Internet en mi jornada laboral. Lo primero, usted no conoce dicha jornada, a lo que me dedico, si me pagan por presencia o por objetivos ni a qué se me autoriza o no. Eso es cosa mía y a usted no le importa, así que sus opiniones hacia mi persona se las puede reservar para usted. Las personas que se quieren informar, muy mal lo llevarían si tuvieran que acudir sólo a una de las partes interesadas. A ustedes les interesa vender al mayor precio posible; a mí, comprar al menor precio posible. Cuando nos encontremos en el medio es cuando haremos negocio. Por lo tanto, ustedes hacen todo lo posible y emplean todos los medios para arrimar el ascua a su sardina; yo hago lo mismo con la mía. Verá usted, la esencia de la democracia es convivir en paz, libertad y con diversidad de objetivos, opiniones e intereses. Si no, esto llevaría a la guerra, y civiles ya hemos tenido muchas en este país a lo largo de la historia. Me acusa a mí de hacerle daño a la situación del país y a las familias. A mí, que no he actuado hasta hace bien poco en el sector de la construcción. En el residencial, en concreto, y porque me he ido de alquiler. ¿Ustedes no le han hecho ningún mal al país con sus subidas de precios por encima de la inflación y sus sobornos a ayuntamientos? Le recuerdo el caso más paradigmático de esto: el ayuntamiento de La Muela. No, he sido yo, diciendo que comprar ahora es una locura. La culpa del derrumbe del sector no es por el estrangulamiento financiero y sueldos de hambre de cientos de miles de familias, ni de las sobretasaciones de las entidades financieras, ni del urbanismo salvaje. La culpa es mía, de Gothaus, por denunciar todo esto (es mi opinión, que es discutible) en un foro de Internet. Por lo tanto, hay que vetar a Gothaus en toda la red, ya que es un peligro para la democracia y para la economía, esto es, para los bolsillos (de algunos). Por otra parte, confunde usted la parte con el todo: la falta de consumo en el sector de la construcción no afecta a la totalidad de la economía tanto como al propio sector. La falta de consumo en el sector de la construcción afecta tanto al sector juguetero como la falta de consumo en el sector juguetero al sector de la construcción; no sea demagogo y trate de decirle a los interesados del sector lo que quieren oír. Este sector representa sólo un 18% de la economía nacional; no crea que porque se vaya a hundir un poquito este sector se va a hundir todo el país con él. Sobreviviremos, se lo aseguro; todos (al menos, los que no se suiciden). No es la primera crisis por la que pasa esta nación a lo largo de los siglos ni será la última. Esto es un hecho empírico demostrado históricamente. No ataque a los señores de idealista amenazándoles con que viene el coco. No es elegante ni inteligente. Se equivoca usted en su modo de proceder; no se puede echar la culpa de todos los males sobre los demás sin asumir nuestra parte de responsabilidad. Por último, sólo me queda decirle que yo estoy aquí, potencial comprador, para entenderme con usted, potencial vendedor. Estoy dispuesto a discutir educadamente lo que me gusta y lo que me disgusta de su sector, sus calidades y sus precios, e incluso estoy dispuesto a cambiar de opinión si me convence con razones, argumentos y datos; y es que la educación y los intelectos superiores me pierden y me vencen. Ahora, si me ataca en lo personal, no dude de que le responderé con mejores armas que las que usted pueda utilizar; no me falta talento para ello. Piense en lo que le digo; no quiero ser su enemigo, sino su comprador; pero no quiero beneficiarlo exclusivamente a usted, sino que quiero que salgamos ganando los dos: usted con su margen razonable y yo con mi vivienda en la que poder vivir y fundar una familia. Si usted mantiene una postura inflexible, yo mantendré la mía y no habrá negocio. Usted es un hombre de empresa y me imagino que entenderá lo que le quiero decir con esto. Saludos.

Anonymous
4 Mayo 2009, 21:34

In reply to by gothaus

Buenas tardes, le podria rebatir muchos de sus argumentos, pero me parece que seria un dialogo de sordos. Lo que si quiero dejar muy claro, es que los promotores profesionales, los de toda la vida, no los nacidos al calor de boom, no deseamos subidas astronomicas de los precios, por muchas razones, las más elementales son porque nos elevan los costes y nos reducen el espectro de compradores y consecuentemente la paralización de las ventas.

Tengan muy claro que los culpables no somos los profesionales, somos los sufridores, tanto si el mercado esta subiendo (por la elevación de nuestros costes), como si se hunde (porque nos deja nuestro patrimonio atascado).

Tambien tengan claro que promotor no es igual a mafioso, ni chorizo, ni delicuente, ni comprador de voluntades, haberlos los hay, pero no todo el mundo es igual.
Los ayuntamientos en general, nos sacan las tiras y sin embargo los ciudadanos ven en ello simplemente la corrupción, pero cobrarte por una licencia más de lo establecido o la infinidad de gastos, tasas, licencias e impuestos que nos imponen, al final se convierten en un encarecimiento de la vivienda, pero eso uds. Se olvidan de ello y solo ven a los corruptos y lo cara que está la vivienda.

Todo el mundo ha chupado de la vivienda y el problema viene hoy para los promotores, cosa que asumimos, pero lo que no podemos es forzar a no comprar , maxime cuando todos sabemos que más pronto o más tarde la vivienda volverá a subir, como subirá el pan, la leche, los huevos.....

Por último, deben uds. Olvidarse de que promotor no es igual a arruinado y con la soga al límite, hay muchos en esta situación, pero tambien hay promotores en este pais que tenemos solvencia y nuestros productos no caducan, nos costarán los intereses, el ibi, su mantenimiento pero llegará el día que lo vendamos, y seguro que ese día vendrán todos uds. Juntos a comprarnos, porque este pais es de borregos y cuando uno toma una decisión todos le copiamos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta