Comentarios: 55
Los subasteros de pisos, pillados por la crisis

La crisis económica e inmobiliaria se ha cobrado una nueva víctima cuyo negocio se conoce sólo por el boca a boca. Son los subasteros de pisos que en esta época de vacas flacas se ven incapaces de “colocar” sus inmuebles adquiridos a través de subastas en el mercado residencial

La escasa demanda y la enorme oferta de pisos junto con la idea del potencial comprador de esperar a que las viviendas bajen más están pasando factura a los subasteros. idealista news ha hablado con tristán, un conocido subastero en Internet, que lamenta que en estos momentos de crisis se tarde entre tres y cinco meses en vender un inmueble, mientras que entre 2000 y 2007 sólo se tardaba un mes en colocarlo en el mercado, lo que provoca que a este colectivo se le vayan acumulando inmuebles

Según tristán sólo en la comunidad de Madrid cada semana se celebran unas 70 subastas judiciales (de acceso público y gratuito), incluyendo los juzgados de aranjuez, móstoles, getafe o el escorial, entre otros. “De estas subastas en los juzgados nº 31 y nº 32 de primera instancia se encargan de organizar unas 50 a la semana”, añade. Estas cifras contrastan con las 20 subastas de pisos a la semana que tenían lugar entre 2003 y 2008, “la mayoría de las cuales se suspendían antes de celebrarse porque el crédito era muy barato y los morosos conseguían fácilmente que los bancos les prestaran el suficiente dinero para salir del paso”, sentencia el subastero

En muchos casos se llega a la subasta de pisos como consecuencia de una mala notificación al demandado. Antes de proceder a dicha subasta, el juzgado envía una notificación de embargo. Según Tristán, el error más común es la mala gestión de los agentes judiciales que informan mal al demandado. “Puede ocurrir que la notificación no llegue a la vivienda del propietario moroso o incluso hay agentes judiciales que notifican en la calle, cosa que no se puede hacer”, apunta

El año pasado salieron a puja pública en la comunidad de Madrid hasta 1.912 inmuebles, un 55% más que el año anterior, según datos de la consejería de presidencia, justicia e interior del gobierno regional. Y los embargos fueron el motivo principal, como consecuencia de los impagos de hipotecas, desavenencias entre los propietarios o deudas fiscales

Por lo general, la principal causa del embargo es el impago de la hipoteca. Tristán afirma que en estos momentos tiene un rival duro de roer: el banco. El 95% de los pisos subastados por impago de la hipoteca se lo quedan los bancos, ya que la deuda hipotecaria suele ser superior al valor real del piso (un fenómeno muy conocido en estados unidos y en reino unido con el nombre de negative equity)

“Los bancos pujan lo que sea necesario para que la subasta cubra la deuda hipotecaria y como nadie pide tanto, entonces se quedan con los pisos. Por ejemplo, si sale a subasta un piso con una hipoteca de 200.000, y yo lo compro por sólo 150.000 euros, el banco tiene que buscarse la vida porque aún tiene una deuda de 50.000 euros. Por eso, prefieren subir hasta 200.000 y quedarse el piso que perder dinero”, explica el postor
 

Ver comentarios (55) / Comentar

55 Comentarios:

Anonymous
5 Mayo 2009, 13:08

Qué pena no haber pillado este foro desde el principio, cuando estábais repartiendo leña contra los subasteros. Me llamo Tristan y soy el subastero con el que habló la redactora de éste artículo.
Precisamente fueron unos comentarios parecidos a los vuestros los que me animaron a iniciar el blog que ahora está en Rankia, dedicado exclusivamente a las subastas judiciales desde el punto de vista de un subastero.
¿Los subasteros no dejan competir? ¿Mafia que no deja entrar a nadie de fuera? ¿Víctimas que se tienen que enfrentar a la mafia de los subasteros? Cuánta demagogia, cuánta palabrería barata de gente desinformada, cuánto insulto fácil. ¿Qué os creéis que pasaría si no existieran los subasteros? ¿Acaso creéis que los bancos prestarían si no funcionara un sistema de recuperación rápida de los préstamos impagados? ¿Quién puede pensar que hoy en día los subasteros tienen capacidad de impedirle a nadie pujar en una subasta? ¿Cómo lo hacemos, le sacamos una pistola, le metemos una cabeza de caballo en la cama, secuestramos a su hijo?
No se pueden decir chorradas así y quedarse tan tranquilo. Los subasteros no somos una mafia, no estamos organizados, sino que somos rivales entre nosotros mismos. Si impidiéramos entrar a gente de fuera, acabaríamos en la cárcel, vamos digo yo.
Gracias Kretan por clamar en el desierto, tus comentarios han sido acertados.

Anonymous
5 Mayo 2009, 15:46

Este Gothaus aburre. Me he tenido que saltar toda su perorata porque solo dices idioteces demagógicas. Pena me da de sus tonterias. ¡ Abre los ojos y la mente hombre! No seas tan absurdo con un guion aprendido que sueltas sin ningun sentido.
Te he venido leyendo durante mucho tiempo y me parecias mas inteligente, pero ahora me has decepcionado. La demagogia y tu poco cerebro te puede y que quede claro que esto no es un insulto. Otros ni siquiera piensan.

Anonymous
8 Mayo 2009, 17:47

Hola ,estamos discutiendo siempre entre la clase q mas trabajo le cuesta salir adelante y es q en lugar de eso yo personalmente creo q serian y digo serian los gobiernos los q con sus politicas tendrian la solucion yo me dedico al tema inmobiliario desde hace 15años y creo y siempre lo e comentado q con una buena politica de alquiler seria la solucion poco alquiler subvencinado y el q quiera cuando tenga dinero ahorrado y quiera comprar pues q compre nuestros hijos con 250 € de alquiler se nos piran de casa nos dejan en paz y aprenden a saber lo q es bueno y lo q cuestan las cosas

Anonymous
8 Mayo 2009, 18:43

Mientras que los precios no lleguen a 1000 euros metro cuadrado de media, yo opino que no tengo que comprar, pues cuando el Euribor suba, me veré nuevamente cojido por los intereses que son muchos años y uno no sabe nunca hasta donde puden subir en el tiempo. No digo que nadie compre solo digo que este precio yo creo es el que a mi me puede interesar para vivr.

Anonymous
8 Mayo 2009, 20:15

He leido todas las noticias y los comentarios de ellas. Me sorprende que nadie piense en quién son realmente los causantes de este desastre. Hablais de los Bancos y sus consabidas hipotecas infladas para ganar más, hablais de los especuladores del suelo, de los constructores, de las inmobiliarias, de los subasteros,de los inversores, de las personas normales que tenían unos ahorrillos y han comprado pisos para especular. Creo que se os olvida el sector más importante, nuestros queridos, inteligentes, oradores maravillosos como si se tratarán de jefes de sectas, personas magnánimas que solo velan por los intereses de los ciudadanos: nuestros políticos.
Son ese sector al que hemos votado todos los españoles, ese maravilloso clan que está en otra burbuja: la suya. Burbuja de sueldos millonarios en euros, que no saben que es pasar un mes completo con 1.000 euros, pues eso se lo gastan ellos en una comida familiar, o ni eso, porque entra en las dietas de representación.
Nos lo hemos ganado a pulso todos. Les hemos consentido que en el año 2.001 cuando entra el euro, se doblaran los precios de todo lo que consumíamos, incluidos los pisos. Les hemos aguantado que apoyaran al capital, puesto que ellos son el capital, a bajar los intereses y a subir los años de amortización de las hipotecas para que los esclavos actuales les construyeramos su nueva pirámide . Les hemos reido la gracia de ascender por el mundo informático para pagar móviles y adsl a tarifas planas.
No doy crédito cuando he leido que el Consejo de Ministros ha aprobado el tirar de los demás bienes personales si la hipóteca no cubre el precio actual del piso, para que también se lo queden sus amigos los banqueros.
Tengo 57 años y estoy mayor ya para reformar esto, pero vosotros los jóvenes, los que estais empezando podeis intentar cambiarlo. ¿De qué estamos hechos los españoles? Somos los descendientes de aquellos hombres valientes que se fueron a conquistar nuevas tierras, de aquellos hombres valientes que se enfrascaron en una espantosa guerra civil para intentar salir de la miseria en que los tenían cuatro cortijeros. ¿Cómo es posible que sigamos la corriente y que aceptemos estar toda la vida trabajando para seguir enriqueciendo a una corte de sirvenguenzas, empezando por nuestros políticos y sus amiguetes?
Si fuésemos humanos, nos uniríamos. No comprad nadie, que se traguen los pisos. Hay unas tiendas de campaña magníficas, hay mucho campo alrededor de Madrid. Si la gente no comprara nada se les había acabado el chollo, si no domiciliáramos nuestras nóminas en los Bancos, y el recibo de la luz y el del gas, etc. no tendrían dinero que manejar.
Somos nosotros los Clientes y no ellos. Actuan con nosotros como lo que nos hemos dejado ser, sus esclavos para trabajar para ellos toda la vida.
Pensarlo un poco, aún estamos a tiempo de que esto cambie.

Anonymous
11 Mayo 2009, 20:49

In reply to by anónimo española (not verified)

Falta muchos articulos como el tuyo, para mentalizar a los jovenes. En contestacio n a los bancos y politicos que hacen esclavos de una letra para toda la vida.

Anonymous
8 Mayo 2009, 23:53

Actualmente hay un comprador(sólo uno):el que consigue financiación

Anonymous
11 Mayo 2009, 20:38

Creo que ghotaus tiene mucha razon, y los argumentos que expone son contudentes, por lo tanto ese señor que manifiesta lo que manifiesta me da la sensacion de arrogante y prepotente, pero tiene su explicacion y no es otra que le ha hido muy bien esta borrachera especulativa, pero segun pase el tiempo, despues de la resaca pedira agua y le aclarara la vista y el cerebro.

Anonymous
11 Mayo 2009, 20:52

Veo tantas viviendas nuevas vacias sin vender, que es que no me da ninguna pena, porque creo que si no las venden es por que no quieren.

Jorge
19 Mayo 2009, 19:13

Ya me gustaría a mi poder tener capital para poderme dedicar a ese 'caritativo' oficio como tu llamas pero si no existieran los subasteros habría que inventarlos... creo que más que otra cosa existe la 'leyenda urbana' sobre el tema... evidentemente a un subastero le interesa cuanta menos compentencia mejor.. Así mejores precios puede sacar pero de ahí a decir que usan la violencia física, amenazas, etc pues no se yo...

Nunca estuve en ninguna subasta y no puedo decir ni si ni no pero tenéis el blog de tristan en rankia.com donde intenta desmitificar todos esos clichés... no veo por que iba a publicar un blog si tan malos son los subasteros y además no le interesaría cara a sus 'compañeros'.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta