Para los bancos ya no es suficiente vender los pisos de uno en uno entre los particulares. Por eso, como si de un escaparate de bagatelas se tratase, ncg banco ha lanzado un campaña en la que ofrece a sus clientes la segunda casa a mitad de precio. Aunque la promoción no termina ahí. Otra de las ofertas publicadas por la entidad es la modalidad del 3x2, una tercera vivienda a elegir por la que solamente se paga el precio de la suma de los dos pisos de mayor importe
“Si compras una vivienda, te ofrecemos la segunda a mitad de precio”y “si compras dos viviendas, te ofertamos 3 por el precio de 2”. Así rezan los dos lemas de la última campaña de ncg banco con la que pretende desprenderse de más de 1.100 viviendas que están tanto en manos de sareb como de la propia entidad
El banco intervenido por el estado explica en su página web que hasta 31 de enero de 2014 quienes adquieran una vivienda al grupo inmobiliario de novagalicia banco tienen la posibilidad de comprar otra casa de igual o menor importe con un descuento que equivale a la mitad de su precio
Tal y como indican las bases de la promoción, los particulares pueden acceder a esta oferta de dos formas. La primera, por la compra de dos inmuebles que posean el mismo precio de venta al público (pvp) en los que se realizará una rebaja del 25% sobre el precio de cada uno de ellos
La otra opción es que si se adquieren dos inmuebles con un importe distinto entre ellos, se realizará el mismo descuento porcentual sobre el precio de cada uno de las casas, de tal forma que “la suma del importe de los dos descuentos equivalga en todo caso al 50% del precio de la vivienda de menor importe”
3x2 en viviendas
Pero las opciones de ncg banco no terminan ahí. Como si de una oferta de supermercado se tratase la entidad recurre al eslogan de llévese tres productos al precio de dos para dar salida a su stock
Es decir, que con la compra de tres inmuebles de los cuales al menos uno debe tener un precio inferior a los otros dos, se realizará el mismo descuento porcentual sobre el pvp de cada uno de los tres inmueble, “de manera que la suma del importe de los tres descuentos equivalga en todo caso al 100% del precio de la vivienda de menor importe”
En la letra pequeña del acuerdo, el banco gallego subraya que no es posible acogerse a esta promoción si en el objeto de la compraventa “no se incluyese una vivienda con un pvp inferior a las otras dos viviendas”
La campaña afecta a un total de 1.036 pisos con precios que van desde los 10.600 euros; 48 viviendas aisladas con un importe desde 10.526 euros; 78 casas adosadas desde 2.321 euros y 7 viviendas pareadas desde 41.700 euros
27 Comentarios:
Yo estaré unos años de alquiler en tu piso y después te lo compraré por la mitad de precio.
Creo que algunos no han entendido que la duda no es si comprar o alquilar, eso depende de la persona y del momento.
La cuestión es no comprar ahora, el que compre ahora es tonto, pero tonto desde que se acuesta hasta que se levanta.
Buena filosofia, al igual que mi inquilino que el dia 01 del proximo mes deja mi casa, despues de haber pagado 60.00,00 euros de alquiler los ultimos 5 años, el inconveniente es que yo no vendo a mitad de precio y hay tres esperando ocupar mi casa. Un cordial saludo
Pase lo que pase en el sector inmobiliario, no será recuperación, es decir, vuelta a la situación anterior.
Lo artificial eran los precios inflados de la burbuja y la crisis no ha hecho más que devolvernos a la normalidad.
Cuando se vendía todo, un ministro de entonces decía: "no estarán tan caros si se venden todos"
Ahora cabe decir: "no estarán tan baratos cuando no se vende ni uno"
Al final, todo es cuestión de la demanda....
Como ya sabemos que la vivienda va a seguir bajando bastante
El que tenga que pedir hipoteca para comprar que vaya ahorrando mientras la vivienda no pare de bajar.
Así, una vez la vivienda deje de bajar, necesitará un importe menor en su hipoteca para comprar, en parte por la bajada de precio, en parte porque tendrá más dinero ahorrado. Y eso le compensará con creces incluso aunque el tipo de interés que tenga que pagar sea mayor.
Ten tambien en cuenta que:
> Si fallas de alquiler....puedes irte debajo de un puente y un dia te levantarás
> Si fallas de hipotecao ....puedes irte debajo de un puente, y debiendo una casa
Y ya muy dificil que un dia te levantes
*No hay color*
Conclusion :
Solo tengo que esperar unos pocos años mas hasta que mis ahorros mes a mes ascendentes y el precio de pisos descendente : se crucen
Cuando las cosas se hacen con tiempo, planificacion, un poco de sacrificio y dos dedos de frente....quien necesita una puñetera hipoteca ?
*Esperar es ganar*
Si señor, asi es......dejaran de caer y se estabilizaran, lo otro era un abuso y te lo digo yo que tengo 4 y no me daran lo que pague ni loco, pero asumire las minusvalias.....
Hoy en dia los balances de los bancos estan a reventar de m2 de terrenos urbanizables con valoracion cercana a 0 eur.
La media es una depreciacion del 88% en suelo para el conjunto de España. Mi cuñada trabaja en uno de los grandes bancos y me dice que ese es realmente el gran problema, y despues los pisos.
Por otro lado, un paleta o un alicatador ya no cobra 3.000 euracos, sino con mucha suerte 800 euros.
Resumiendo: no quedan tontos a los que estafar, y quien construya a buen precio en los proximos 5 años a un buen precio ajustado al nivel salarial del pais, se va a forrar....como ya van empezando algunos
Ese es el mercado.
Todo el mundo dentro y fuera de espala descuentan una caida adicional de al menos un 30% en el precio de las casas
Un 30% menos en una vivienda de 200 mil euros supone un ahorro de 60.000 euros. Si tenemos en cuenta los costes financieros de la hipoteca ese ahorro seria de entre 90 y 110.000 euros (¡Echen cuentas y quitense años de hipoteca!)
Mariaaaa, que tenemos hoy para comeeeeer?
Ladrillos, pepe, ladrillos
Decir que el que compra ahora es tonto...es mucho decir. Si yo he comprado ahora un piso por 60.000 € para entrar a vivir sin hacer reforma, con ascensor, y que hace 5 años se vendía por 180.000...no me considero un tonto. Es cuestión de buscar y aprovechar las oportunidades, que ya las hay. Lo que está claro es que vivir de alquiler toda tu vida te supone que cuando te jubiles debe quedarte una pensión alta para poder seguir pagando un alquiler, y no creo que todos vayamos a poder cobrarla. Por lo menos si compras a un precio asequible el día de mañAna tienes tu casa pagada. Todo el que ahora con sueldos de 1.000 € esté pagando un alquiler se va a encontrar que cuando se jubile no va a poder pagar el alquiler ni de una habitación
Todo el que ahora con sueldos de 1.000 € esté pagando un alquiler se va a encontrar que cuando se jubile no va a poder pagar el alquiler ni de una habitación
-------------------------------------------------------------
Y todo el que compre ahora va a estar esclavo del banco y de los politicos
Frito a impuestos, reformas y gastos hasta la piqueta final
Creo que lo has clavado en lo mas profundo, a la vuelta de 30 años sin pensiones publicas, que vivimos en un campo de concentracion para jubilados
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta