La inversión hotelera en España aumentó el año pasado un 49% hasta 791 millones de euros respecto a 2012, según irea. La firma explica que este incremento es el resultado de la mejora de la confianza de los inversores y confía que este efecto continuará “con fuerza” en 2014, “favoreciendo la actividad transaccional”
En lo que respecto al volumen de inversión en hoteles en funcionamiento, alcanzó los 465 millones de euros en lo que supone un crecimiento del 11% en comparación con el ejercicio anterior. Por otro lado, la inversión en compra de inmuebles para reconversión a uso hotelero se situó en 326 millones de euros casi triplicando los 110 millones registrado en 2012
Previsión para 2014
Irea señala que el cambio “significativo” en los últimos meses de los indicadores económicos de España han movilizado el interés “latente” de los inversores nacionales e internacionale. “Muchos de los fondos que operan a nivel global han decidido dirigir el foco de la inversión hacia nuestro país y más particular hacia la compra de deuda hipotecaria y corporativa pero también a la toma de participación en compañías”, aseveran desde la consultora. “Este efecto continuará con fuerza en 2014 y favorecerá la actividad transaccional”, sentencia
Asimismo, constata que “sigue intacto” el “elevado” interés inversor en plazas como Madrid y Barcelona o en destinos turísticos consolidados y bien posicionados a nivel de demanda internacional como Canarias, Baleares o la costa del sol
16 Comentarios:
Erase un pueblo donde un constructor dio su apoyo a un político pardillo para que ganara las elecciones, a cambio pretendía hacer un negocio redondo con una obra que le iba a dar mucho beneficio. Tras ganar esas elecciones, se encontró que el vecindario no necesitaba esa obra pero quiso usar su autoridad para llevarla a cabo. Al final la presión popular le hizo desistir y tuvo que rendir cuentas con el constructor iracundo que le recriminaba su falta de tesón.
Felizmente, el problema se resolvió porque al político le importó más el bienestar de su pueblo que los oscuros intereses del empresario corrupto.
Esta historia debería servir para reflexionar con la ambición desmedida que trata de adueñarse de nuestra sociedad, metiendo sus asquerosos tentáculos en la política y en todo lo que produzca beneficio.
Si anticorrupción investigara un poco el tema de los parkings en España y los alquileres para turistas de políticos, constructores, banqueros a lo mejor encontraba un buen filón.
Unos ejemplos: ¿Por qué hay que pagar el impuesto revolucionario de los parkings situados en las zonas hospitalarias? ¿Es que acaso vamos allí por gusto? ¿Es lo mismo pagar por aparcar para ir a una zona de ocio que ir a hacernos una radiografía del tórax? ¿Por que los ayuntamientos dejan que los politicos, banqueros y constructores puedan seguir alquilando hoteles en fincas de vecinos? ¿O si no por qué entonces autoriza los apartamentos turísticos en edificios donde residen ciudadanos que quieren estar tranquilos en su casa?
En un país realmente civilizado (este no es el caso de España), estas cosas no pasarían.
Delatores anónimos vecinales, gratuitos para el estado:
PARA EL ALQUILER DE APARTAMENTOS TURÍsTICOS, hABITACIONES, hOSTALES, hOTELES, pENSIONES ILEGALES, negocios en pisos, qUE COBRAN EN NEGRO Y GENERAN MOLESTIAS Y RUIDOS A LOS VECINOS DE LAS COMUNIDADES: serian ideales los chivatazos anónimos vecinales a hacienda y que el gobierno siguiera el ejemplo de Badalona y empezara a multar con 500.000 euros a los apartamentos turísticos ilegales. Seria una fuente de ingresos inagotable. Revisando finca por finca de este país como si fuesen hostales u hoteles, se descubriría la cantidad de dinero que pierde el Estado. No controlando la de personas que alquilan pisos y habitaciones, hostales, hoteles y pensiones ilegales, sin ningún tipo de control.... sin embargo a los hoteles y hostales legalizados, les exigen unos controles muy extrictos. No hay que olvidarlo y pensar en los demás!!!! ¿A ellos si les pueden hacer inspecciones? ¿Por que hay tanto interés en que a los apartamentos turísticos, siendo negocios hoteleros, no se les hagan las mismas inspecciones? No será, que los "piratas o vampiros del turismo" presionan con fuerza!!! ¿Quienes son los que más "pisos turísticos" pueden alquilar a turistas? Los que tienen pisos en propiedad.¿Y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? Los políticos, banqueros, constructores, dueños de hoteles y hostales etc. las empresas que alquilan los pisos turísticos, en un piso de 50m2, con 2 habitaciones, dejan que se alojen 6 turistas, pero como estos turistas tienen las llaves ¿Estos no alquilan a más turistas? Pues si, por la cantidad de gente que sale y entra de estos pisos -hotel ¿Quien los controla si les han dejado las llaves y no hay recepción? Toda esa cantidad de personas que entran a los vecindarios, escapa al control de la policía y de hacienda, que podría sacar una buena tajada!!!! (Para los delincuentes, terroristas, mafiosos es mejor alojarse en un "piso-hotel" que no se le pida la documentación). También se podría multar a las comunidades, para que controlen quien entra y quien sale de las fincas, como si fuesen "hostales" legalizados. Las comunidades, vecinos y administradores de fincas actualmente son "complices" de este fraude actualmente difundido. Y se lo callan!!!! Hacienda podría multar a la vez... a todos los que participan de la fiesta!!!! Primero a los propietarios que cometen el fraude, segundo a las comunidades de vecinos que son complices de este engaño y tercero a los administradores de fincas que se lo callan. Hacienda obtendría triple beneficio y con estas multas contratar cada vez más a mas inspectores...
A delatores anónimos
Estos políticos codiciosos e interesados no van a permitir nunca denuncias anónimas. Son los que mas apartamentos turísticos, habitaciones, pensiones ilegales, alquileres de plazas de garaje en negro... tienen en alquiler
Como tu bien has dicho: ¿Quienes son los que más "pisos turísticos" pueden alquilar a turistas? Los que tienen pisos en propiedad.¿Y quienes son los que más pisos en propiedad tienen? Los políticos, banqueros, constructores.
Si los poderes públicos permitieran delatores anónimos en este sentido el "lobby de la construcción" montaría en colera. Denunciaríamos enseguida a toda estos "encapuchados" del dinero negro y tendrían que devolver los sobres
El concepto de “vivienda” solo puede significar, morada, habitación, hogar, y excluye cualquier otro uso comercial como el “turístico”.
Si nos unimos y nadie alquilamos viviendas vacacionales estoy segura que los alquileres convencionales bajarán de precio y podemos hacer temblar los cimientos especulativos de los políticos, constructores y banqueros. Así podemos hacer caer su nueva burbuja inmobiliaria (los alquileres turísticos) y todas salir ganando. ¡Unamos nuestras fuerzas, en beneficio de LOS LEGALES!
La demanda turística está haciendo subir de precio suelo e inmuebles del barrio de la Barceloneta en la Ciudad Condal.
Locales que cambian su negocio para dedicarse al alquiler de bicicletas o de surf, viviendas que se transforman en apartamentos turísticos, y es que el suelo sigue valiendo en la Barceloneta.
El barrio ha dejado de ser para sus vecinos y lleva tiempo orientando al turismo, a juzgar por la demanda que ejercen las promotoras sobre los viejos edificios para transformarlos en otros orientados al turismo.
Se calcula que en el barrio hay algo más sesenta apartamentos turísticos legales y unos mil quinientos ilegales. Surgen por todas partes. Es que en estos tiempos de precariedad laboral, de suelos rebajados y subidas de la electricidad, lo único que tiene valor en la Barceloneta son las viviendas.
En el conjunto de Ciutat Vella resulta bastante complicado saber cuántos apartamentos turísticos hay en Ciutat Vella. De manera legal operan unos 700, un número que según el plan de usos del distrito no puede crecer. Los vecinos, en cambio, dicen que se cuentan por miles.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta