Comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 6,8%, según el último estudio de idealista.com que relaciona los precios de venta y alquiler de distintos productos inmobiliarios. Este retorno es superior al ofrecido por otros productos como las oficinas (5,6%), la vivienda (4,7%) o los garajes (3,6%). La rentabilidad obtenida por las plazas de garaje es incluso más baja que la que ofrecen los bonos del estado a 10 años: 3,7%
Rentabilidad de los locales comerciales
Los locales son el producto que mayor rentabilidad tienen en la mayoría de las capitales. El mayor retorno se obtiene en córdoba (10,6%) y Ourense (8%). Les siguen Zaragoza (7,8%), León (7,6%), Santa Cruz de Tenerife y Lleida (7,5% en ambos casos). Barcelona tiene un 4,2%, y Madrid un 7,3%
Tarragona ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 4,9% de rentabilidad), seguida por Salamanca (5,1%) y a coruña (5,2%)
Rentabilidad de la vivienda
Entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2%. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (5,1%), Huesca (4,8%), Alicante y córdoba (4,7% en ambos casos). La rentabilidad en Madrid es del 4,2%, muy parecida a la de barcelona (4,1%)
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Lugo (3,2%), san Sebastián y Ourense (3,3% en ambos casos). A continuación se sitúa santander (3,4%)
Rentabilidad de las oficinas
Las oficinas de Santa Cruz de Tenerife presentan el retorno más jugoso de entre las capitales, con un 6% de rentabilidad bruta. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria (5,9%), Valencia (5,8%) y pamplona (5,7%). En Madrid la rentabilidad asciende al 5,5%, mientras que en barcelona se queda en el 5,3%)
En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de Alicante (3,8%), oviedo (4,3%) y Valladolid (4,5%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de casi la mitad de capitales españolas
Rentabilidad de los garajes
Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. De hecho, en 16 ciudades el retorno es inferior al que registran los bonos a 10 años (que está en mínimos desde 2006). La mayor rentabilidad se obtiene en córdoba (7,3%), seguido por Almería (5,5%) y pamplona (4,7%)
El municipio con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,3%. Le siguen a coruña (2,4%), vitoria (2,4%), santander y bilbao (con 2,6% en los dos casos). En Madrid el retorno es del 3%, mientras que en barcelona sube hasta el 4,2%
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta ofertado entre el precio de alquiler que solicitan los propietarios en los diferentes mercados referente a los índices trimestrales de viviendas, locales, garajes y oficinas referentes al cierrre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
13 Comentarios:
Ibex: 23% de rentabilidad en el ultimo año,acciones de banco popular un 466% de retorno (incuidos impuestos)
Indice nikkei: 81,2% de rentabilidad en el ultimo año
En España la gente pretende vivir sin dar palo al agua y especulando con bienes de primera necesidad.
Mejor trapichear con ladrillos que crear una empresa y crear empleos en la economia productiva.
O ser funcionario
Deflacion = “Es una caída generalizada y prolongada del nivel de precios en una economía”
Miedo a la deflaciòn?. Cuando algo va a bajar el ùnico miedo es el del vendedor a no vender pronto, antes de que baje mas.
El miedo del comprador solo es por no haberse esperado para comprar mas barato.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/693003/701767
Hace ya tiempo predije que si las bajadas pasaban de cierto limite no tendrian ningun efecto beneficioso para el comun de los mortales
Seria un indicativo de que estamos en la ruina y no podriamos pagar esos precios.
Asi que, el dia que los regalen ...que llegará, ya queda menos...... no nos alegremos, sera un sintoma de que estamos muertos.
Hace ya tiempo predije que si las bajadas pasaban de cierto limite no tendrian ningun efecto beneficioso para el comun de los mortales
Seria un indicativo de que estamos en la ruina y no podriamos pagar esos precios.
Asi que, el dia que los regalen ...que llegará, ya queda menos...... no nos alegremos, sera un sintoma de que estamos muertos.
----------------
La diferencia es pensar o no egoístamente. Nosotros estaremos muertos, eso está claro, pero la cuestión es: ¿Cuánto de muertos tendremos que estar para que nuestros hijos y nietos puedan estar vivos?
Es decir, los problemas hay que solucionarlos para mejorar a largo plazo, y la caída del precio de la vivienda en un 70% (por poner una cifra), implica que muchas familias pierden valor patrimonial en esa cantidad. Ahora, ¿Esto es perjudicial o beneficioso para las siguientes generaciones?.
La realidad es que mis abuelos se mataron a trabajar después de la guerra, mis padres vivieron bastante bastante bien durante los últimos años de franquismo y sobre todo los primeros de la democracia, pero se han cargado el estado del bienestar para que yo tenga que volver a currar como mi abuelo para levantar este país (no de la misma manera porque evidentemente se vive mejor que hace 70 años), y que mis hijos y nietos puedan vivir mejor que yo.
Igual tenemos que dejar de pensar en nuestra situación como el fin del mundo y pensar en cómo afrontamos los problemas para que no nos perjudiquen ¡¡A largo plazo!!. Yo no quiero que mi hijo compre una vivienda y tenga que pagarla 40 años con el 50% de su sueldo.
El egoísmo exacerbado de una generación ha condenado a la siguiente, a sus propios hijos, a vivir sin futuro.
Quizás no se dieron cuenta. Incluso cuando lo hacían pensaban en ellos.
La realidad es que la próxima generación ostenta el reto de levantar un país peligrosamente envejecido, con un paro insostenible, una deuda insostenible, un sistema de pensiones insostenible, un sistema sanitario y educativo insostenible, un sistema de infraestructuras insostenible, etc.
Francamente, y en honor a lo acaecido, lo más cabal para esta generación es que agradezcan la herencia, se exilien a un país civilizado y abandonen a España y a sus cenizas.
....adios pension
Pues anda que no hay locales vacíos. Y vivo en el centro de BCN!!
K rentabilidad tiene un local vacío?
Mr plow
Y, mientras tanto, se esperan bajadas de la vivienda entre un 5 y un 10% en 2014 ¿Rentabilidad?
Frente al 4,7% de la vivienda
----------------------
Un 4,7% de rentabilidad bruta equivale a decir que el precio son 255 alquileres. Muy pocas viviendas se ven realmente a ese precio, muchas piden más de 400 alquileres y algún loco todavía sigue pidiendo entre 500 y 600.
Además, el año pasado fijaban esa cifra en el 4% (es decir, en 300 alquileres), y si seguimos la tendencia en 2015 la rentabilidad será del 5,5% (217 alquileres) y en 2016 del 6,5% (184 alquileres).
¿Saben lo que les digo? Pues que ¡Prefiero esperar!
En mi barrio y centrico en Madrid
Ya cada dia hay más carteles de se traspasa o se vende
Esto va para ruina pais
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta