Comentarios: 5

Durante el segundo trimestre se vendieron en España 91.338 viviendas, un 12,1% más que hace un año y suma ya la segunda subida consecutiva, según cifras del ministerio de fomento. Se trata del segundo mejor trimestre desde 2010. Se vendieron un 15% más de casas de segunda mano, mientras que la venta de obra nueva cayó un 1,5%

Entre abril y junio se vendieron 91.338 viviendas, el segundo mejor trimestre desde 2010
 

La subida interanual del 12,1% es, para el ministerio de fomento, un dato representativo “ya que son trimestres que no están influenciados por cambios fiscales”. Con respecto al trimestre anterior, la subida ha sido del 12%

En los últimos doce meses las transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario ascendieron a un total de 337.115, lo que supone un incremento del 12,2% frente a las realizadas en todo el año 2013

Analizando el comportamiento de los últimos 12 meses (julio13-junio14 frente a julio12-junio-13), se encuentran cinco comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas que registran un comportamiento positivo: Canarias, Ceuta y Melilla, Madrid, Cataluña, Baleares y Navarra, con una subida anual del 12,2%, 9,8%, 9,0%, 2,6%, 2,4% y 0,6% respectivamente

En el resto se continúan produciendo caídas, aunque mucho más moderadas que en trimestres anteriores. Entre las más moderadas destacan Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco con un -2,2%, -2,4% y -8,5% respectivamente y, de otra parte, Asturias, Extremadura y Aragón con caídas del -17,6%, -17,5% y -16,7% respectivamente, son las comunidades con caídas más abultadas

Por provincias, 14 registran igualmente incrementos anuales, (julio13-junio14 frente a julio12-junio13) destacando Ceuta (25,8%), Santa Cruz de Tenerife (15,1%), málaga (12,5%), Guadalajara (10,1%), Las Palmas (9,6%), Madrid (9%) y Barcelona (8,6%). También se registran incrementos menores en guipúzcoa, Baleares, Lugo, Alicante, Navarra, cádiz y Vizcaya. Las 38 restantes registran caídas, destacando, álava (-45,3%), Cuenca (-27,3%), Toledo (-26,6%) y Lleida (-22,4%)

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

franlopez1113-541
24 Septiembre 2014, 17:10

Ya decía yo que las 71.000 que pusisteis en el otro artículo son lo habíais inventado."el de 1 de cada 7 compras es de extranjeros..."
Mi pronóstico de hace tiempo de 380.000 vendidas en 2014 parece
Más alcanzable ahora.

ash
25 Septiembre 2014, 11:33

Con un paro rondando el 25%, un stock de varios millones de viviendas sin vender, la población disminuyendo y envejeciendo, la inseguridad laboral... sólo un loco puede pensar que vaya a subir la vivienda. El sentido común dice que quedan muchos años de bajadas (aunque haya leves repuntes)

La vivienda no es un producto de granel, sino muy especial. La situación, la planta, la orientación, las vistas, la luminosidad, las instalaciones, las calidades, los gastos de comunidad, y muchos etc. cuentan para comprar o no. Una sola carencia de las cualidades que uno desea hacen rechazar una compraventa.

Hablar por tanto de "las viviendas" como si fueran patatas en saco es no tener ni idea o es la intención de utilizarlo como estrategia de desprestigio a ver si cae la breva de la superganga. La misma que al dia siguiente quisiera vender por el doble.

ash
25 Septiembre 2014, 11:36

(Y, según la gráfica que ponéis, yo veo 2 trimestres en 2010, 1 en 2011, 1 en 2012 y 1 en 2013 mejores que éste...)

El articulo se refiere a que el periodo abril-mayo(segundo trimestre) es el mejor desde 2010.

No es el segundo mejor trimestre desde 2010 sino el mejor segundo(abril-mayo)trimestre

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta