Comentarios: 5
Así piensan los españoles según el barómetro del CIS

Los españoles están muy mosqueados con la situación política del país, valoran como “mala” o “muy mala” la economía y, en la inmensa mayoría, piensan que el año que viene será más de lo mismo o incluso peor. Además, si mañAna se celebrasen elecciones generales, ganaría Podemos, seguido del PSOE y del PP, con gran peso de los indecisos y los que no votarían por desencanto político. Esta es la radiografía del español medio, según el barómetro publicado por el CIS

Cabe decir que el barómetro del CIS no es la Biblia. De hecho, apenas se le presta atención cuando sale publicado, al menos no más de la cuenta. Pero este informe es diferente. Su publicación se produce en un momento de convulsión política y ciudadana. Los interminables casos de corrupción, que cada semana inundan los medios de comunicación, la economía que no termina de despegar y el auge del partido político del desencanto, Podemos, ha llenado de interés este barómetro de octubre.

¿Cómo nos sentimos?

Por simplificar podría decirse que estamos enfadados y deprimidos.

Un 82,2% de los españoles considera que la situación económica es mala o muy mala, mientras que el 80,5% opina lo mismo del escenario político. Además, no creen que el año que viene vaya a mejorar mucho un 45,3% pensamos que nos va a ir igual en términos económicos y un 39,2% se decanta porque nos va a ir peor

En cuanto a cual consideran que es el principal problema de España, el paro (52,5%) y el fraude y la corrupción (16,4%) se llevan la palma, seguidos de lejos de los problemas económicos (9,5%)

¿A quién votaremos?

Aquí es donde el barómetro del CIS se pone 'intenso'. Se puede decir que para saber a quién votarán los españoles en las elecciones generales de 2015 hay dos criterios: uno la intención directa de voto y otra la estimación de voto, que el CIS presenta tras "cocinar" los resultados con modelos de corrección como son la experiencia pasada, las informaciones cualitativas y demás variables

En intención de voto directo, es decir como respuesta a la pregunta "suponiendo que mañAna se celebrasen elecciones generales ¿A qué partido votaría", la fuerza política liderada por Pablo Iglesias -Podemos- gana con un 17,6% de los votos, seguida de PSOE con un 14,3% y el PP con un 11,7%. No obstante es importante decir que un 19.5% se muestra aún indeciso, mientras que un 15,7% no votaría

Por otro lado, en estimación de voto, es decir con la 'fórmula cocinada', el PP obtendría un 27,5% de los votos, el PSOE un 23,9% y Podemos alcanzaría el 22,5%. Cabe decir que para el CIS el voto directo (en el que gana Podemos) no es "una buena impresión" para anticipar los resultados electorales, con lo que se decantan por aconsejar fiarse de esta última fórmula cocinada

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

pocavista
6 Noviembre 2014, 15:12

No sabemos muy bien lo que podemos, quiere hacer, pero si sabemos lo que han hecho el pp y psoe, y pensamos que lo de vale mas loco conocido que sabio para conocer, ahora no cuela.

Podemos es un trepa,si saliera vamos a retroceder 100 años una persona que pide
Dinero a irakis y a venezolanos,la relación que tenia con Maduro y ahora lo niega,entrar a investigarlo y veréis lo mal que hablan de el,solo quiere poder dinero

el comprador manchego
6 Noviembre 2014, 17:11

Podemos = comunismo = pobreza para el pueblo

chancletero
7 Noviembre 2014, 0:01

No se si los de podemos seran mejores o peores, pero al menos, es una alternativa.

Que estamos ya asqueados del oligopolio de dos mafias que se han repartido el dinero del pais por turnos de cuatro años durante mas de dos decadas.
Que de cara a la prensa, son opuestos y se pelean mucho, pero ya hemos visto que para trincar, son muy amigos y se llevan muy bien entre ellos sin importar el signo politico.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta