
La legislatura más corta de la democracia nos va a costar 30,5 millones solo en sueldos
La undécima legislatura ha sido la más breve de la democracia, aunque no por ello la factura en salarios va a ser reducida. Entre el 13 de enero, el día que se constituyeron las Cortes Generales, y el 26 de junio, fecha en la que se celebrarán los nuevos comicios, el Estado se gastará 30,5 millones en los sueldos del Gobierno en funciones, los 350 diputados y 265 senadores.
Los expertos descartan nuevas elecciones y defienden la fortaleza económica de España
Bancos, economistas y empresarios reconocen que la incertidumbre política resta potencial al PIB y puede retrotraer el consumo y la inversión. Sin embargo, creen que la fragmentación política, de momento, no preocupa en exceso a los grandes inversores extranjeros, que confían en una solución a corto plazo y ven la mayoría absoluta del PP en el Senado y el 'muro' europeo como una garantía jurídica y económica.

Pablo Iglesias cambia su piso de Vallecas por una mansión en La Moraleja para tranquilizar a los mercados
El líder de Podemos ha adquirido una vivienda en una de las zonas residenciales más exclusivas de la capital: La Moraleja. Iglesias cambia los bares y las tiendas de barrio por un ambiente más elitista. El agente inmobiliario que participó en la operación sospecha de las intenciones del político tras este cambio de vida radical.

Imagen del día: los resultados de las Elecciones Generales del 20D al Congreso de los Diputados
El Congreso de los Diputados tiene un nuevo orden parlamentario tras las Elecciones Generales del 20D. El PP es el partido más votado con 123 escaños, una caída de 63 diputados respecto a las pasadas elecciones de 2011. Le sigue el PSOE con 90 escaños y 20 diputados menos que en 2011.
Elecciones 20D: repasa las propuestas sobre vivienda que te pueden ayudar a decidir tu voto
Faltan 48 horas para que los colegios electorales abran sus puertas para las Elecciones Generales del 20-D.
Las propuestas de los técnicos de Hacienda para redistribuir la riqueza y luchar contra el fraude
El Sindicato de los Técnicos de Hacienda cree necesario acometer más reformas fiscales que corrijan los efectos colaterales de la crisis, como el empobrecimiento de la población. Una mayor coordinación administrativa para luchar contra el fraude, aumentar los recursos de la Agencia Tributaria, controlar más los vehículos de inversión de las grandes fortunas y lograr que banca proporcione información sobre los paraísos fiscales son algunas propuestas.
El sector pide más impuestos a las casas vacías para fomentar el mercado del alquiler
Gravar las viviendas desocupadas, potenciar la profesionalización del sector o crear juzgados especializados en arbitraje en toda España son algunas de las propuestas del sector del alquiler para el próximo Gobierno que salga de las Elecciones Generales del 20D.

Elecciones Generales 20D: última estimación de voto
Los medios de comunicación publican la última encuesta de estimación de voto para las próximas Elecciones Generales del 20D. El PP volvería a ganar las elecciones pero sin mayoría absoluta.
La llave del 20D la tiene el empleo: el 74% de los votantes cambiaría su voto por las propuestas laborales
El portal online de empleo Infojobs ha realizado un estudio para conocer qué piensan los ciudadanos de las propuestas que están planteando los partidos en materia de empleo. Y su conclusión es reveladora: tres de cada cuatro estarían dispuestos a cambiar su voto por una medida laboral. Andalucía y la zona centro-sur de la Península son las que más se fijan en estas propuestas a la hora de decantarse por una formación.

Elecciones 20D: Las soluciones de cada partido a los grandes problemas económicos de España
La creación de empleo de calidad, la sostenibilidad de las pensiones y la política impositiva son las temáticas económicas más candentes de cara a las Elecciones Generales del 20D. Y hay soluciones para todos los gustos: instaurar el contrato único, rebajar las cotizaciones, elevar el número de funcionarios, bajar el IRPF o crear un tributo nuevo para financiar las pensiones del futuro son algunas de las propuestas de PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y Unidad Popular.
Elecciones 20D: El PP promete bajar el IRPF y reducir las cotizaciones sociales a empresas y trabajadores
El Partido Popular ha ido desvelando en los últimos días algunas de las medidas económicas que llevará a cabo si repite en el Gobierno. Su estrategia es bajar el IRPF, reformar el Impuesto de Sociedades y el modelo de ingresos y gastos del Estado, conceder ayudas a familias numerosas o con personas discapacitadas y reducir las cotizaciones sociales que pagan empresas y trabajadores.

Imagen del día: Así ha ido cambiando la intención de voto en España a lo largo del año
La última encuesta sobre intención de voto, publicada por el diario El Mundo, asegura que Ciudadanos se convierte en la segunda fuerza política, solo superada por el Partido Popular.En la segunda parte del gráfico se observa cómo ha ido cambiando la opinión de los electores españoles a lo largo de l
Las propuestas sobre vivienda del PSOE para las Elecciones Generales 20D en 2 minutos
El portavoz del PSOE, Gerardo Roger, defendió entre las propuestas socialistas a las Elecciones Generales del 20D un Plan Estatal de vivienda que creará un parque público estable, en el que hay que buscar nuevos modelos más allá de la compraventa o el alquiler.
Las propuestas sobre vivienda del PP para las Elecciones Generales 20D en 2 minutos
El portavoz del PP, Andrés Ayala, ha defendido la actual política de vivienda aplicada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y ha anticipado que un nuevo gobierno popular tras las Elecciones Generales del 20D seguirá con las medidas actuales en cuanto a ayudas al alquiler social y potenciará l

Elecciones Generales 20D: España se juega más votos en Venezuela y Cuba que en Alemania y Reino Unido
El INE calcula que 36,5 millones de españoles están llamados a las urnas en los próximos comicios y, de ellos, 1,87 millones están residiendo en el extranjero, sobre todo en Argentina, Venezuela, Cuba y Brasil. Como nota informativa, el organismo recuerda a todos ellos que deben solicitar su voto antes del 21 de noviembre para ejercer su derecho.

Imagen del día: encuesta con las expectativas de voto para las elecciones generales
El Partido Popular aumenta sus expectativas de voto con respecto a las pasadas elecciones municipales y se sitúa a casi 4 puntos de distancia del PSOE, según el barómetro de agosto elaborado por Celeste-Tel para eldiario.es.

La confianza de los empresarios marca máximos y borra (temporalmente) el miedo al cambio político
El último estudio de la consultora Grant Thornton revela que la confianza de los empresarios en la economía española está en niveles no vistos desde que la firma recopila datos y que este optimismo está nublando el temor a que el resultado de las elecciones generales cambie el mapa político.

Las grandes preocupaciones económicas de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos... y cómo quieren solucionarlas
Los responsables económicos de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos han desvelado algunas de las medidas económicas que incluirán sus programas electorales para los comicios generales. Todos quieren luchar contra el paro, mejorar el mercado laboral e impulsar el crecimiento económico.
Las propuestas de Ciudadanos en materia de vivienda para las elecciones del 24-M
Juan Trinidad, candidato a la Asamblea de Madrid por Ciudadanos, apuesta por controlar la aprobación de desarrollos urbanísticos por parte de los diferentes municipios para evitar PAU vacíos y sin construir. Además de esta medida, Ciudadanos quiere fomentar el alquiler, la rehabilitación y por la regeneración urbana.

Las 19 medidas sobre vivienda de Podemos para las elecciones autonómicas y municipales del 24-M
Podemos ya ha presentado su programa para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de Mayo. Se compone de 215 medidas con especial atención en la economía, la corrupción y la vivienda.

Savills apunta a que un cambio en la estabilidad política sería una amenaza para el inversor inmobiliario
Savills prevé que España siga siendo en 2015 uno de los principales focos de inversión en Europa.

Doce cosas que sucederán en 2015 y que pueden cambiar tu vida (más o menos)
Las espectativas en torno a 2015 son muy altas. El Gobierno ya ha anticipado que este será el primer año de la recuperación. Con la economía engrasada, se espera que el paro se reduzca y que los salarios, como mínimo, no sigan cayendo. Además, será año electoral.

Así piensan los españoles según el barómetro del CIS
Los españoles están muy mosqueados con la situación política del país, valoran como “mala” o “muy mala” la economía y, en la inmensa mayoría, piensan que el año que viene será más de lo mismo o incluso peor.