La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de comprar 60.000 millones de euros en deuda cada mes hasta el año 2016 tendrá un impacto directo en el sector inmobiliario. Según Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la universidad de Barcelona y director del máster en consultoría inmobiliaria, ese aumento de la liquidez hará que las hipotecas vuelvan a ser el “producto estrella” aunque sólo para familias con ingresos mensuales de, al menos, 2.500 euros.
Bernandos destaca que este cambio también se apoyará en la mayor solvencia de las entidades y la mejor coyuntura económica. Además, considera que existen dos razones de peso para ello: la especialidad histórica de la banca española, y su concesión supone un menor riesgo (especialmente cuando sube el precio de las casas) que otras modalidades de préstamos, tales como los de carácter personal y las líneas de crédito.
Así, estima que en 2015 el saldo vivo de las hipotecas subirá un 8%. Un gran contraste respecto a las bajadas del 4,2% y 3,5% experimentadas en 2013 y 2014.
“Tal y como sucedió en la etapa de formación de la burbuja inmobiliaria, en 2015 volveremos a observar una guerra hipotecaria entre los bancos”, expone en una tribunal publicada en El diario El mundo . No obstante, considera en comparación con la fase indicada, tendrá un carácter “light”. “No será para conseguir cualquier cliente, sino solamente los buenos”.
Aquí encajarán las familias que ingresan más de 3.000 euros mensuales, rebajando unos pocos bancos este límite a 2.500 euros. “Por tanto, aquellas familias que no lleguen a esta última cifra tendrán sumamente difícil conseguir una hipoteca”, vaticina.
Con el objetivo de captar nuevos y buenos clientes o fidelizar a los antiguos, los bancos procederán a reducir de manera generalizada el diferencial sobre el Euribor al 0,75% y volverán a otorgar de forma masiva hipotecas a 35 años.
7 Comentarios:
¿Alguien sabe a que se refiere este señor Gonzalo Bernardos con 2,500 euros al mes? ¿Esta hablando de 2,500 brutos ó 2,500 netos? .... Si está hablando de 2,500 netos entonces eso significa que el bruto mensual tiene que ser casi 4,000 euros (o aprox 56,000 euros brutos anuales @ 14x4k). La verdad es que esto de hablar de montos mensuales y no clarificar si es neto o bruto es bastante confuso y fastidioso.
Yo imagino Sr. Pedro que se refiere a netos. De lo contrario, veo complicado cómo ahorrar lo suficiente como para soportar un 30% del coste de la vivienda que requiere el acceso a la financiación 20% + gastos de compraventa. Al menos en un plazo de tiempo razonable y si no se vive a costa de otros.
Gracias por su respuesta sr inversor. Solo queda tratar de ganar mas de 60,000 euros brutos anuales entonces.... como minimo.
Netos por familia, es decir, si trabaja uno en la familia son los 56.000€/año, si trabajan los dos unos 20.000€/año para cada uno.
Gracias Jordi por la respuesta. Al parecer las hipotecas para individuos son entonces mas cara que para parejas (56k vs 40k). Algo injusto pero bueno es lo que hay y culpa del sistema de IRPF. Una pena.
No dice nada raro., las familias con 30.000 euros de ingresos netos tendrán hipotecas., 15.000 euros netos por cada elemento de la pareja, los que no alcancen esa cifra pues de alquiler., por eso hay tanta demanda de pisos de alquiler
Tampoco os tomeis muy en serio lo que diga Gonzalo, pues se caracteriza por no acertar mucho en sus pronosticos. De hecho, gracias a sus "consejos de experto" ha arruinado a muchas familias.
Aunque ultimamente se dedica a soltar perogrulladas para no quedar en evidencia.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta