El precio de la vivienda cerró el año 2014 con un repunte interanual de 1,8%, dando aparentemente por cerrado el negro ciclo ‘postburbuja’ inmobiliaria que ha acumulado hasta seis cursos de continuas caídas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los inmuebles nuevos se encarecieron un 1,9%, mientras que el precio de los de segunda mano se incrementó el 1,7%.
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de precios correspondieron a Madrid (2,9 %), Comunidad Valenciana (2,8 %), Murcia (2,7 %) y Cataluña (2,2 %), mientras que las únicas regiones que todavía registraron descensos interanuales fueron Asturias (-0,3 %), Extremadura (-0,7 %) y Navarra (-4,2 %).
En Andalucía y Cantabria, la vivienda se encareció en 1,8 %; en Galicia, el 1 %; en Castilla y León, el 0,8 %; en Baleares, el 0,7 %; en Canarias, el 0,5 %, en Castilla La Mancha, el 0,4 %, en La Rioja, el 0,2 % y en Aragón, el 0,1 %. En el País Vasco, los precios se mantuvieron estables, según el INE.
22 Comentarios:
Que bien dentro de un par de años tendremos oportunidad de comprar zulos a 1 millon y seremos todos millonarios de nuevo :-)
Vivir no se donde viviremos pero los que se jubilen van a tener que vender sus pisos para sobrevivir (las pensiones bajaran a la mitad con los años) es la política que se ha seguido con nuestra generación : no vivienda-no baby-no job-no paguitas para roñosos...¡O piso o paguita!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta