Comentarios: 10

Los bajos tipos de interés en las hipotecas podrían alimentar cierta burbuja entre los pequeños inversores, según ha advertido Andrés Rubio, socio del fondo de inversión Apollo Managament International, durante su intervención en una de las mesas redondas en el foro de expertos previo a la celebración del SIMA. En un contexto de recuperación inmobiliaria, los agentes coinciden en la necesidad de que la financiación y el sector vuelvan a reencontrarse.

Calentando motores para SIMA, que se celebra del 7 al 10 de mayo en Ifema, los profesionales del sector subrayan que 2015 está siendo el año donde todos los datos parecen acompañar a una mejoría: regreso de la demanda, estabilización de los precios y mejora de las cifras macroeconómicas. Pero aún quedan por encajar algunas piezas para que esa recuperación se consolide, como un empleo de más calidad o la financiación.

“El sector requiere nuevos instrumentos de financiación para promotores y producto final. Enfrentarse al futuro con nuevos sistemas. Estamos viendo  una mayor profesionalización del sector y queremos formar parte de ella”, destaca Ignacio San Martin, responsable Servicio de Estudios BBVA Real Estate.

Por un lado, los créditos a las empresas. “El futuro de las empresas inmobiliarias españolas pasa por renovarse, ganar tamaño con la entrada de nuevos agentes, bancos y fondos de inversión para poder sobrevivir. Habrá un nuevo tipo de compañía inmobiliaria. Empresas fuertes en balance y mejor dotadas de capital, capaces de hacer mejores actividades”, expone  Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima.

Por otro, el crédito para los particulares. “El crédito se ha recuperado para las familias pero aún queda por mejorar el tipo de empleo que se está creando. ¿Es el adecuado para que inviertan en vivienda?”, Se cuestiona Ignacio San Martin. Para Andrés Rubio, de Apollo Managament International la demanda es superior al año pasado y anteriores y, de algún modo, existe el riesgo de que “los bancos puedan crear una pequeña burbuja entre los pequeños inversores con los intereses tan bajos”.

Más allá del tema de la financiación, los expertos de la mesa han destacado los puntos fuertes en los que se puede terminar de anclar la ansiada recuperación inmobiliaria. “No hay que tener miedo de decir que las cosas se están haciendo mejor (…) Hay una demanda embalsada que ha estado esperando al desarrollo de un nuevo producto, de nuevos tipos de viviendas”, señala el presidente de Asprima.

“España sigue estando de moda en el mercado internacional. El mercado es más sano”, apunta  Andrés Rubio, de Apollo Managament International. “Cada vez son más los mercados donde se está vendiendo más vivienda y los precios se estabilizan”, coincide San Martin. “Hay un número suficiente de mercados locales en positivo para tener una recuperación estable en 2015 pero necesitamos, entre otros factores, un mercado laboral más estable”.

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

gigi
7 Mayo 2015, 9:03

Tambien para 100.000 euros necesitas un aval de 20 millones de euros

franlopez1113-541
7 Mayo 2015, 11:25

Según el otro portal, noticia de ayer, en Madrid centró el precio ha subido un 11% en los últimos 12 meses. Es la zona que más "conozco".

Según el otro portal, noticia de ayer,

-----------------

Asi me gusta fran, como siempre, datos "de no sabemos donde" que casualmente dicen lo que quieres oir.

Yo tambien lei en "otro sitio" que la vivienda siempre baja.

el comprador manchego
7 Mayo 2015, 11:37

En 8-10 años se recuperan los precios del año 2007

En muchas zonas se recuperaran los precios de 2007 muchísimo antes, en 3 años.
En Madrid centro según este portal idealista los precios respecto al máximo de 2007 han bajado un 24%.
Respecto al máximo publicado en 2007 ; cuando los medios hablaban de subidas del 25% cada 6 meses; presionando a los "vendedores" a creerse la mentira repetida 100 veces.
Con el año 2007 se están creando más mitos que con la guerra civil :-)
Parece ser que la gente cobraba 3.000 euros, trabajaban la mitad de horas, tenían más vacaciones y el cielo tenía otro color :-)))

Algunos van diciendo por ahí que mis viviendas valían el doble en 2007; no me lo creo sencillamente. Y lo digo fino, porque se que es absolutamente falso. ;-)
Para construir un mito, pues eso...

vicente
7 Mayo 2015, 12:43

Si los bancos están dando ese tipo de interés tan bajo es por que lo obtienen ellos mas bajo, lo que tienen es que gestionar bien, o cambiar las direcciones y los usureros.

chancletero
7 Mayo 2015, 20:18

La vivienda baja, segun idealista, segun pisos.com, segun los notarios, segun los registradores... segun todos, baja, solo quien tiene un piso a la venta, se atreve a decir que estan subiendo en "un barrio muy concreto" o que si ves los datos intersemanales (o cualquier otra fantasia) suben. Logicamente, es publicidad de "su negocio". Los pisos siguen bajando en toda España. Irrefutable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta