Comentarios: 12
El Gobierno avalará la mitad de la hipoteca a quien compre una VPO

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, anunció que el Gobierno va a compartir con las entidades financieras el riesgo de nuevas hipotecas para la compra de vivienda protegida (VPO). Especificó que el Ejecutivo pondrá en marcha una nueva línea de garantías por valor de 6.000 millones de euros con cargo al presupuesto del Ministerio para garantizar la adquisición a unas 100.000 familias

El Ministerio asume así, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la mitad de riesgo de una operación que asciende a 12.000 millones de euros (la hipoteca media será de 120.000 euros). El proyecto entrará en vigor en julio y tendrá vigencia hasta diciembre de 2010, según la ministra. El Ejecutivo garantizará el cobro de hasta el 3% de la morosidad de las hipotecas concedidas para VPO a cada entidad. La mora de estos créditos ronda el 2% actualmente

Además, Corredor premiará a las entidades más activas con el distintivo de “entidad colaboradora preferente” que se otorgará a aquellas que concedan préstamos por encima de 75 millones anuales–, que incluye la posibilidad de obtener mayores garantías dentro de la línea del Gobierno. Hoy por hoy, especificó, hay entre nueve y 12 entidades con esas características

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
22 Mayo 2009, 11:36

Muy bien otra genial idea por parte del gobierno, cuando se van a enterar que si el banco no esta prestando el dinero es por algo. Conozco a una pareja en la situación de que en ningun banco le conceden la hipoteca para una vivienda vpo, da pena no?. Y si os cuento que hace tres años le toco la vpo tasada en 112.000 euros, entonces le dijeron que tenía que tener 24.000 euros a la entrega de llaves, pues bien como tenía claro entoces que le iban a dar la hipoteca, pues no hizo por ahorrar ni un euro, y ha llegado a la entrega de llaves sin un euro, me parece normal que los bancos no le presten el dinero. Si yo me pongo en la situación de los bancos y fuera el que le tiene que prestar el dinero, yo no le prestaría el dinero a alguien con una capacidad de ahorro de 0 euros en tres años, vosotros lo harías?. No se preocupeis que querais o no, con nuestros impuestos lo vamos a avalar.

Anonymous
22 Mayo 2009, 11:57

Venga señores,champan para todos,que paga zapatero.

Anonymous
22 Mayo 2009, 12:07

Y sigue, y sigue el apoyo al fraude de la vpo en propiedad. No a la vpo en propiedad-vpo en alquiler.
¿Por que estas prebendas para unos y para otros no?.
Ya esta bien.

Anonymous
22 Mayo 2009, 12:19

Sabes cuanto me han retenido este año a mi marido y a mí los de hacienda? 5500 euros. Sabes que me devuelven (pago hipotecon) 2200?. El resto? pa tu amiga
De la vivienda vpo, que seguro que no se pierde una farra. Champan... que pago yo.

Anonymous
22 Mayo 2009, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

Si te han retenido 5500 euros, significa que has tendo unos ingresos de 40 mil
Y no es meterme en tu vida, per piensa quela mayoria de los 19 millones de trabajadores que hy en España hay 14 millones de trabajadores, que ganan al año entre 16 mil y 27 mil euros.

Es normal que solo puedan comprar casas de maximo 180 mil euros y la mayoria, los de 120-130 mil euros
Ahhhhhhh
A i tambien me han retenido 4950 euros y no me quejo ,porque entiendo a los otros
Un saludo y a ver si somos mas solidariosy /o comprensivos

Anonymous
22 Mayo 2009, 17:51

In reply to by antonio-majo (not verified)

Se nota que eres funcionario.

Anonymous
22 Mayo 2009, 17:50

Que digan, que si hay una morosidad de más del 5% (en cada operación), el estado se desentiende de la operación dejando unicamente al banco responsable de la misma.
Y todos los bancos estan diciendo que asi, no daran ningún credito, ya que realmente el estado no asume su 50 % que anuncia a bombo y platillo.

Anonymous
22 Mayo 2009, 18:04

Ostia yo pensaba que solo los bancos estaban jodidos pero me da la sensacion que el gobierno tiene mas pisos que los bancos joder como esta el tema..........

Anonymous
22 Mayo 2009, 19:38

El año pasado compré una vivienda de segunda mano y solicité un préstamo concertado del ministerio de vivienda, al que tengo derecho por mi nivel de ingresos.
Me ha venido aprobado y… la hipoteca vpo me sale bastante más cara que la hipoteca libre que ya tengo, concretamente 135 euros más al mes. Mi hipoteca actual es de Euribor+0,55, nada del otro mundo, y me la acaban de revisar en mayo.

Las ayudas a la compra de vivienda son publicidad para el gobierno, una estafa para el hipotecado, que acaba pagando la hipoteca más cara de España, y una ayuda, sí, para los bancos. A quien realmente subvenciona este gobierno es a la banca. Con los préstamos concertados nos van a cobrar el interés más alto del mercado a los menos favorecidos económicamente. Que además vayan a compartir el riesgo de las hipotecas vpo, es más de lo mismo: el gobierno subvencionando a los bancos. ¡Menos mal que es socialista!

En cuanto a esa señora que dice que, pagando hipoteca, hacienda solo le devuelve 2200 euros de los 5500 que le retiene, y el resto de su dinero nos lo bebemos en champán a su salud los de las hipotecas vpo, le diría que yo tengo el iprem en la escala más baja y hacienda también me retiene, también pago hipoteca, y también considero que hacienda no me devuelve lo suficiente, pero una cosa tengo segura: nada de lo que yo compre me lo va a pagar usted.

Anonymous
23 Mayo 2009, 16:21

¿Para que quereis un VPO en "supuesta" propiedad?: Nunca será vuestra porque:
1) No podreis descalificarla hasta que pasen 30 añitos de "ná".
2) Porque después podreis hacerlo previa devolución de la subvención + INTERESES GENERADOS POR ESE CAPITAL DESDE EL PRIMER DÍa DE LA CONCESIÓn.
En cuanto al alquiler privado, sí, claro es muy bueno pagarle la hipóteca al dueño.
Y en cuanto al alquiler público, queridos, recordar que teneis que mantener la situación de "pobreza" a lo largo de la vida para poder seguir manteniendo el beneficio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta