Pues eso, queda abierto el nuevo hilo para quienes seguimos con préstamo hipotecario convenido en VPO. A ver si mañana confecciono y comparto la nueva hoja de cálculo con los datos hasta ahora conocidos para hacer el seguimiento que venimos haciendo estos últimos años. Saludos

29 Respuestas:

Juanjo Quintana
13 Enero 2021, 23:12

Buenas. Pues si quedamos a la espera.

javier
15 Enero 2021, 9:27

Muchas gracias, el año pasado lo clavaste.

Juanjo Quintana
18 Enero 2021, 12:15

Ainhoa muchas gracias.

Elnef
2 Febrero 2021, 9:12

Volvemos un año más que espero sea el último en mi caso. Puesto que espero poder hacer una amortización total antes de final de año.

Creo como Ainhoa (siempre y cuando la cantidad a amortizar+cuotas no supere los 9040), en casi todos los casos, al final de la vida del prestamo, los interes restantes son bastante bajos y la desgravación de haciendo es 15%.... por lo que compensa dejar ese remanente, ya que si superas los 9040 acabas "perdiendo" (por decir algo) esa deducción

Hola Elnef. A tu mensaje del 10 febrero no tenía la opción de "Responder", así que lo hago aquí. Sin ánimo de entrometerme, para nada, en tus decisiones personalísimas, si yo puediera amortizar yo lo haría aunque no me pusiera inmediatamente con el calvario de la cancelación registral de la hipoteca, pues tu derecho a cancelar la carga hipotecaria no prescribe nunca y podrías iniciar los trámites cuando lo necesites o te dé la gana, como si lo haces en 2030. Aunque la cantidad de intereses es muy pequeñita cuando queda un principal tan escaso por devolver, yo lo haría -sin duda alguna- más que nada por no demorar el enorme placer de sentir que ya está todo amortizado, independientemente de cuándo me pusiera con las gestiones para levantar registralmente la carga. Es por animarte a que, si puedes, lo hagas. Insisto que, dicho esto, para nada me quiero entrometer. En todo caso, me alegro mucho que también tengas tu préstamo a punto de extinguirse aunque no lo quieras rematar de momento.

Muchas gracias. Por el consejo, la verdad es que también lo he estado pensando ya que no he visto por ningún lado que haya que hacer los trámites dentro de un plazo. Y creo que podría cerrar la hipoteca y solicitar el documento de deuda cero, y ya si eso más adelante hacer todo lo relacionado con el levantamiento de las escrituras y modificación del registro.

manuel_gonzalez_amado
7 Febrero 2021, 19:19

hola,soy nuevo por aqui,con una hipoteca vpo de 2009,solo queria preguntar ya que os veo que estais puestos en el tema,nunca nos baja la letra apesar de lo que esta bajando todo?

Hola. Es que el solo hecho de que tengas VPO con hipoteca no implica necesariamente que tengas un préstamo CONVENIDO, y si tu préstamo hipotecario no es convenido, es decir, que sería LIBRE, pues "la letra" no te bajará ni subirá si lo que negociaste con tu banco fue un préstamo a tipo FIJO. Bueno, aún siendo así te podría bajar si te dejan y has hecho alguna amortización anticipada para reducir cuota en lugar de plazo.
No sería nuestro caso, pues aquí estamos con préstamos convenidos, que son a tipo variable en función de las variaciones del IRPH. Por eso nos sube o nos baja la cuota anualmente en función de las variaciones de ese índice de referencia.
En todo caso, si tu VPO no es del Plan 2005-2008 o anterior, el IRPH no te afecta para nada aunque te hubieras acogido a un préstamo convenido. Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta