Pues eso, queda abierto el nuevo hilo para quienes seguimos con préstamo hipotecario convenido en VPO. A ver si mañana confecciono y comparto la nueva hoja de cálculo con los datos hasta ahora conocidos para hacer el seguimiento que venimos haciendo estos últimos años. Saludos
| Título | Respuestas | Última actualización |
|---|
| Comprar vivienda VPPB de segunda manoVivienda protegida | 16 Noviembre 2025, 17:34 |
| Piso de proteccion oficial de 1975 ¿Cuando se puede poner en venta libre?Vivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:45 |
| Requisitos para acceder a una VPPBVivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:40 |
| VPO DESCALIFICADA DE 1994 COMO SABERLOVivienda protegida | 5 Noviembre 2025, 19:28 |
| Optar una VPPL siendo Español pero residente en el extranjeroVivienda protegida | 7 Noviembre 2025, 15:50 |
| Que opiniones sobre Rentuos tienen? alguna experiencia con ellos ?Vivienda protegida | 10 Octubre 2025, 14:28 |
| Vivienda de alquiler asequible Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 15:04 |
| ¿Qué diferencia hay entre las vpo que sortea el ayuntamiento y las que vende una promotora?Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 14:51 |
| Que seguridad de finalización de obra existe en viviendas 55 vpos como Residencial Zenda, de Málaga para el Distrito Z? Vivienda protegida | 26 Septiembre 2025, 14:51 |
| Vivienda prot.oficialVivienda protegida | 24 Septiembre 2025, 17:00 |
29 Respuestas:
Muchas Gracias Ainhoa. En euros cuanto es la bajada o como se calcula en el plan 2005-2008? Es que por regla de 3 comparada con el año anterior me salen unos 40 euros y me parece demasiado...
Pues unos 3-4 €. Mil gracias a vuestros aportes!!!!
Hola Lorena. A cada persona nos bajará una cantidad diferente, puesto que el cálculo de la nueva cuota mensual depende de los valores que tengan las siguientes 3 variables:
1) Tipo de Interés Nominal (TIN) >> este dato será el único que tengamos en común todos los que pertenecemos a un mismo Plan sujeto al IRPH con préstamo convenido.
2) Nº de meses que le quedan de vida al préstamo tras el pago de la última mensualidad con el viejo tipo.
3) Capital pendiente de amortizar (saldo vivo del préstamo) tras el pago de la última cuota mensual con el viejo tipo.
Como ya te comentó Dani, con una regla de 3 no haces absolutamente nada, salvo llegar a conclusiones erróneas. Es un tema que cae dentro del ámbito de las matemáticas financieras. Si te interesa profundizar en ello, también podrías buscar en Internet por el llamado método o sistema de amortización francés . Hay otro métodos, no aplicables a nuestro caso, como el alemán y el americano. Nunca he sabido el porqué de esos gentilicios para referirse a métodos de cálculo diferentes... Saludos
Muchísimas gracias Ainhoa
Buenas a todos!
Ya está publicado el IRPH de enero, es 1,5583. De nuevo, otro mínimo histórico.
Para el plan 2005-2008 el tin quedaría en: 1,45. (según mis cálculos...). Cuando Ainhoa lo comprobaremos!
Probablemente este sea el que el consejo de ministros apruebe... A ver si tenemos suerte!
Cierto, Dani. Salió en el BOE de ayer, pero anteayer ya lo anunció el BdE. Ya había actualizado la hoja de cálculo el mismo día 17 de febrero y sí, tus cálculos siguen coincidiendo con los míos. Por preferír, jeje, preferiría que el CM tome como último tipo el de FEB-21, aunque su valor fuese idéntico al de ENE-21, pues así nos libramos del 1,661 de NOV-20 y el TIN nos bajaría en ese Plan 05-08 otras 3 centésimas. Por pedir, que no quede... Saludos
Dani comentó: "Que suerte Ainhoa!!! " Me mordí la lengua para no comentar mi "suerte".
Cuando solicitamos la VPO éramos matrimonio con 2 hijos menores de 18 años.
Hoy soy viuda y mis dos hijos son independientes; no viven conmigo.
Desde la adjudicación de la VPO murió mi padre y mi madre. Heredé algo.
Entonces tenía a mis padrés y a mi cónyuge vivos.
A veces es tan gratuito, y simplón, eso de ¡Qué suerte!
Stop
Lo siento mucho Ainhoa, gracias por compartirlo y gracias por tu ayuda e interés en la resolución de dudas en este foro, es un verdadero privilegio leerte.
Víctor.
Lamento mi comentario :(
No pasa nada, Dani. Todo está bien, quédate tranquilo, de verdad, pues nunca te atribuí mala intención alguna. De hecho, ni debería haber comentado lo que comenté (ya no puedo borrar lo escrito), pues evidentemente no soy la única persona a quien le han cambiado sus circunstancias personales y vitales desde hace más de una década; y más con esta escabechina tan reciente de impacto universal. Soy yo la que lamento, y de alguna manera me avergüenzo, de sacar a flote circunstancias personales que nada tienen que ver con el asunto que nos une, que no es otro que año tras año seguir muy de cerca los tipos de interés que afectan a nuestros préstamos convenidos. Un abrazo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta