
Seguro que más de una vez te has preguntado ¿a quién y por qué le puede interesar a alguien mi vivienda? A través del Registro de la Propiedad es posible saber quién quiere tener información de tu vivienda o tener algún derecho sobre la misma: sólo se necesita una sencilla firma electrónica y se ve de forma gratuita aquí. Se trata de un servicio de alertas para comunicar cualquier presentación de documentos que puedan afectar a tu casa.
Te das de alta en el servicio y puedes saber quién quiere conocer tú finca o tener algún derecho sobre la misma. Así de fácil, puedes conocer:
- Quién pide una nota simple de tu casa (porque le guste y la quiera comprar o porque se haya arrojado un objeto de la misma y te vaya a demandar)
- Si tu banco ha inscrito la moratoria COVID que ha elevado a público él solo: te llega la alerta… y mira si se ha inscrito la moratoria. Esto te protege a ti y a tus herederos si pasara algo…
- Si alguna administración busca los inmuebles que tengo para pagar (Ups! No recibí la notificación de Agencia Tributaria y me publicaron en el BOE y no me enteré, tengo una deuda y me van a embargar…¿Por qué esperar a la diligencia de embargo sobre mi casa? Tengo una alerta gratuita que me avisa.
- Alguien que conozco y no me agrada ha pedido información de manera indebida de mi vivienda…Pero yo me entero inmediatamente y adopto las medidas oportunas. (Me anticipo al escrache, al bulling, al acoso… porque yo controlo mi vida y la de mi familia mediante un conocimiento inmediato de la información que se da de cualquiera de mis propiedades.
Todo ello de una forma ágil, gratuita, digital y evitando desplazamientos innecesarios. Las alertas se envían en forma de avisos mediante correo electrónico y SMS.
Y para el caso de que dejes de ser titular, el servicio cesa inmediatamente en relación a esa finca o vivienda que ya no sea tuya. Así de fácil.
El día 4 de mayo de 2021 se cumplió un año desde la entrada en funcionamiento del Servicio de Alertas a titulares registrales desarrollado por el Colegio de Registradores al servicio de los ciudadanos en tiempos de Pandemia y como solución de continuidad en la información.
5 Comentarios:
Se puede encontrar el CRU o IDUFIR de mi propiedad sin tener que pedir una nota simple?
Gracias
Si, en tu escritura de propiedad, tienes tanto el IDUFIR (en un documento adjunto al final de la escritura), como los datos registrales en la escritura.
Pues es un servicio fantástico. Muy buena idea. No lo conocía.
"Ups!" es muy anglosajón.
En español sería ¡Uy! (con los 2 signos de puntuación ¡!).
Para los que no tienen suficiente vocabulario en español y tienen que recurrir a otros idiomas, (que nada tiene que ver con nosotros) y que parece que no acudieron mucho a clase de lengua española.
Me gustaría saber si figurarían mis datos si hiciese la investigación de una propiedad a través de una página como registro.es. Gracias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta