La agencia de calificación de riesgos standard & poor´s (s&p) ha emitido un informe sobre el sector inmobiliario en el que alerta de que el precio de la vivienda en España caerá un 20% en 2009, un 10% en 2010 y un 5% en 2011. El retroceso acumulado equivalente arrojaría un descenso desde los precios de cierre de 2008 de más del 30%, el peor de toda Europa
En opinión de s&p, la recupación aún está lejos y España sufrirá más que el resto de países por la elevada tasa de paro y el alto nivel de endeudamiento da las familias, que han provocado menos demanda de viviendas en un momento de elevado stock de pisos sin vender
De hecho, s&p recuerda que España fue incapaz de parar la construcción de casas en los últimos años pese al desplome de la demanda porque estaba construyendo y tenía permisos concedidos para levantar numerosas viviendas. En concreto, señala que en el pico del boom inmobiliario de 2006 tenía 800.000 permisos de viviendas, los mismos que Francia, Alemania y Bélgica juntos
Según s&p, aunque ya han pasado dos años desde la explosión de la burbuja inmobiliaria, aún hay pocos signos para pensar en una pronta recuperación. Aún así, estima que en Europa la recuperación del sector del ladrillo podría llegar antes que en España. De hecho, para Reino Unido apunta que la caída de precios durante el presente ejercicio sería de "sólo" el 7% interanual, para después estabilizarse a lo largo de 2010. En cuanto a Irlanda, S&P prevé un panorama más sombrío, con una contracción de los precios del 13% en 2009 y del 10% en 2010, mientras que en Francia la caída sería del 10% a finales de 2009 y en los países Bajos del 5%
Gráfico con la evolución del precio de la vivienda en Francia, Italia, reino unido, España e irlanda
79 Comentarios:
Horacio, tienes razon, yo no se donde encuentran tantas rebajas en las viviendas, en Barcelona realmente no se han rebajado tanto, todo son estadisticas o bien deben ser pisos en muy mal estado, a mi me ha pasado como a ti, he realizado algunas ofertas que no me han aceptado y al cabo de un par de meses he vuelto a solicitar información y ya estaban los pisos vendidos. Pero finalmente encontré a un vendedor que me rebajó un 10% después de seis meses de efectuada la oferta.
Como dijo hace ya tiempo un rey que dejo de serlo y se marcho a su Italia natal:
"Este país es el reino de lo absurdo"
Bueno!! por fin alguien se empieza a acercar a lo que puede suceder con los precios de las casas!! Hasta los Rusos que no viven aqui lo sabian. Sobre Mayo del 2008 tuve un sinfin de encargos de comprar edificios enteros por Alicante. La unica condicion.... que se rebajaran un 30%, anticipandose por supuesto a lo que tiene que venir....
Pensais que alguna promotora acepto??(me da ganas de decir los nombres). PUES NO. Ahi se demuestra la capacidad de estas empresas... son albañiles venidos a mas que son incapaces de hacer un analisis sencillo de mercado.... y ahora? pues eso, que toca tragarse el stock y arruinarse con los intereses y devolucion de capitales para pagar los terrenos que tienen.... sE SIENTE!!!!
Yo esperaré un par de años más,ahora estamos viendo los toros desde la barrera y hay que esperar,hemos visto como millones de obreros han arruinado toda su vida porque compraron en precios máximos y trabajando toda su vida no tendran sueldo suficiente para pagar la hipoteca.¿Que sentido tiene darle todo el sueldo al banco durante 30 años cuando el piso cada día vale menos?
Los pisos tendran que bajar hasta que la relacion sea de 4 años de sueldo para comprar piso,actualmente es de 9 años sueldo para comprar`piso medio.
Aunque la economía mejore el paro no va a disminuir de 4 millones.
Todo el mundo tiene un familiar o un conocido que ha ido a la ruina por comprar un piso carísimo y que cuando lleve 8 o 10 años pagando ,todavia lo debe al banco porque durante los primeros años casi solo se pagan intereses.
Este tipo de estadísticas son demasiado genéricas y solo crean confusión. Hoy en día existen casos concretos de viviendas que están a la venta por un precio inferior al 30 o 35 % al valor de mercado al que se refieren estas agencias, por lo tanto no es necesario esperar al 2012 para comprar, puedes comprar hoy a precio de mañAna.
A anónimo 11:21, ¿Y por qué no mañAna a precio de pasado mañAna? ¿O poner por ejemplo un límite temporal, hasta que el paro, según la EPA, haya disminuído durante dos trimestres consecutivos?
Yo creo que los medios de comunicacion se tendrian que regular urgentemente, porque estamos confundiendo libertad de expresion con permitir a los medios que influyan a la poblacion con tal de subir 2 puntos de cher dandoles igual si hacen daño a la economia o no. REGULACION YA!!!!!!!!
Mirad chicos, por lo que respecta a comprar o no comprar esto es muy sencillo, una de las maximas mas antiguas en bolsa aplicable a cualquier inversion dice ''deja que la ultima pela la gane otro'' pues bien, no se cual es el mejor momento para comprar un piso pero segun esto no hay que esperar al momento mas optimo porque sino se te puede dar la vuelta a la tortilla en un plis plas.
El que tiene una hipoteca, no tiene un piso y sí una deuda; mucho cuidado con el euríbor, que esto es una trampa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta