La ministra de vivienda Beatriz corredor ha comentado en el foro cinco días que "comprar casa es una forma de ahorrar", en claro apoyo al sector inmobiliario que atraviesa por problemas por las bajas ventas. La ministra ha vuelto a recomendar a los promotores que apuesten por el alquiler, la rehabilitación, la vivienda sostenible y la planificación como medios para que el sector se recupere
También ha recordado a los promotores que no se puede salir de la crisis "haciendo el doble de casas de las que se necesitan" y también pueden optar por el alquiler con opción a compra como salida para el stock de viviendas sin vender
Corredor ha hecho hincapié en la financiación del plan viviendas 2009-2012, en cuya financiación participarán 120 bancos y cajas y que espera movilizar 34.000 millones de euros en créditos hipotecarios convenidos. En los próximos días procederá a firmar con estas entidades los correspondientes convenios de financiación, que se espera que beneficien a un millón de familias
La ministra avanzó también que el próximo jueves entrará en vigor la línea de avales para compras de viviendas de protección oficial (VPO) que el Ministerio articulará junto con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por la que garantizan hasta el 50% del importe de compra de este tipo de pisos. El Ministerio “garantizará la compra de vivienda protegida a 100.000 familias, solventes y responsables, y facilitará que obtengan su hipoteca que ahora se les niega”, ha señalado corredor
Corredor ha hecho balance a sus 14 meses al frente del ministerio y ha sintetizado las dos grandes prioridades actuales del departamento en “proteger a las familias, eliminando los obstáculos que les dificultan acceder a una vivienda, y lograr un sector de la construcción más sostenible e innovador, con un peso importante pero equilibrado en nuestra economía, que responda a las necesidades reales de la población y que discurra por el mismo camino que del nuevo modelo económico que el Gobierno quiere impulsar: Este camino, en el caso del sector de la construcción, pasa por la rehabilitación y vivienda protegida”
Noticia relacionada:
178 Comentarios:
Yo ahorro
Tu ahorras
Él ahorra
Nosotros ahorramos
Vosotros ahorráis
Ellos se quedan con los ahorros
Del verbo aho-robar.
Yo no compro
Tu no compras
El no compra
Nosotros no compramos
Vosotros no comprais
Ellos no venden
Ellos se agobian
Ellos no tienen más remedio que bajar
Hay que presionar y no ceder, el gobierno quiere dar salida al parque inmobiliario inmovilizado porque de lo contrario, los bancos se lo van a comer todito y con ello, los fondos de rescate (que ya escasean) se van a tener que mover.
Veremos qué pasa a partir del segundo trimestre de 2010....
Tiene razón la ministra, y además de ahorrar se consigue un 2,6% anual de media de revaloraización según la caixa. Cuando hayan bajado un poco más los pisos 2010-2011, será el momento de comprar e irme haciendo un plan de pensiones con mi casa a la vez que la disfruto.
Claro claro ........... madre mía que gobierno tan vendido.
Quien compre ahora ahorrará toda la vida, porque no podrá gastar nada, todo irá pa la vivienda.
Nos toman por tontos o qué?
Corre corredor corre y comprate una de estas hoyas inmomibiarias por 200 mil euros por 60 metros de 40-50 años de antiguedad ...que cuando la tienes pagada en 30-40 años ..vendran las maquinas a derivarla .....corre corre ...que se agotan ...
La ministra no deja de recordar a los promotores que para que el sector se recupere tendrán que reciclarse; la salida no pasará por volver a perder la cabeza y hacer miles de casas que nadie comprará sino por el alquiler, la rehabilitación y la construcción sostenible. El problema es que los promotores no quieren oir esta música y en la cara de alguno de ellos se notaba claramente durante el desayuno de cinco días. Los grandes patrimonios no se crean con los caminos que señala la ministra
Si la vivienda que compras cada dia vale menos...eso no es ahorrar.
Hoy te hipotecas por 200.000 mas 100.000 de intereses, mañAna la vendes por 90.000. ¿Donde coño esta el ahorro?.
Y si no la vendes, a los 150 años la derrumbas.¿Donde coño esta el ahorro?.
Si compras un cuadro de Goya, mañAna vale mas seguro. Eso es ahorro.
Las antiguedades son las unicas que se revalorizan, lo demas, no hay nada seguro.
Un hombre no es mas hombre por tener casa en propiedad.
Viajar y aprender cosas, disfrutar, eso es la vida.
La muerte le llega a todos, tengas casita o no.
Puedes vivir una vida plena viviendo en alquiler.
La capacidad de hacer cosas y vivir es lo unico que dejas a tus hijos.
Los biennes materiales desaparecen mucho mas rapido que lo que te cuesta conseguirlos.
No veo en que medida pagar una hipoteca puede afectar a viajar, aprender cosas y disfrutar. Y porque pagar alquiler no afectaría a dichas cosas. Dicho esto, lo que si que tengo claro, es que la capacidad de hacer cosas y vivir es lo único que dejarás a tus hijos... si alquilas tu vivienda habitual y no compras un pisito. Sin embargo yo, aspiro a dejarle a mis hijos ambas cosas y no veo por que no puedo conseguirlo. Los bienes materiales se pagan, tanto en alquiler como comprandolos, no veo por que, si puedo pagar lo mismo o poco más por poder comprarlos y cederlos a mis descendientes no debería hacerlo, o en que medida esto es menos virtuoso que pagar lo mismo y no dejar nada a mis hijos. Honestamente, estas argumentaciones me suenan a autoconsuelo del que no puede acceder a un credito para compra, es comprensible, pero no es virtuoso.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta