El último informe de precios de alquiler de idealista.com que los precios de alquiler de viviendas disponibles están bajando de forma sensible. Mientras tanto, miles personas que viven de alquiler ven como la renta que les cobra el propietario baja poco (si la actualizan con el ipc general) o incluso sube si el casero utiliza para su actualización el ipc de alquiler de vivienda
Por lo tanto, quien viva ahora de alquiler observa como los pisos que salen de alquiler a su alrededor bajan y en algunos casos se llegan a colocar por debajo del precio que pagan ellos. La tentación para cambiarse o pensar que por el mismo dinero que se está pagando se puede obtener algo mejor es obvia, aunque la pereza de volver a buscar casa o el hecho de estar ya acoplado en la actual o pensar en la mudanza suelen ser un hándicap a la hora de dar el salto a cambiar de casa de alquiler
Es por ello, que muchos inquilinos se plantean la opción de negociar una rebaja del precio en el alquiler del piso con el casero. Se trata de un paso importante y hay que tener claro de antemano hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nuestra negociación: si seremos capaces de abandonar el piso si el propietario no accede a realizar un descuento o si no contaremos con esa importante arma de presión
A continuación te contamos algunos consejos:
1) conoce bien tu contrato
Lo primero que hay que saber es cómo está hecho tu contrato: cuándo se revisa tu renta, con qué índice de precios, qué obligaciones tienes, qué derechos y cuando puedes abandonar la casa. Recuerda siempre que el casero no tiene obligación de revisarte el precio más allá de lo que dice el contrato, por lo que conseguir una rebaja sustancial deberá hacerse mediante una negociación
2) convéncete: es el momento
También hay que tener claro es que si en los últimos años ha habido un momento para rebajar el precio del alquiler que pagas es ahora que hay mucha oferta por el parón de ventas de casas, demanda de calidad limitada por la subida del paro y necesidad de los caseros por tener los inmuebles alquilados. Lo óptimo es que aproveches una de las actualizaciones de renta para plantear a tu casero una reducción de la cuota con algo de tiempo
3) conoce la oferta de la zona
Es fundamental conocer los pisos que se alquilan similares al tuyo y los precios de la zona para saber si tu renta es barata o cara. Será tu principal arma para respaldar y fundamentar tu petición de rebaja. Llévale una lista de pisos en alquiler por la zona, si es en el mismo bloque o manzana, mejor, y sus precios para que vea que tu alquiler está fuera de mercado. Idealista.com te puede ser de gran ayuda para de forma rápida y eficaz conocer lo que hay a tu alrededor y también cómo han evolucionado los precios recientemente gracias a su informe
4) estudia la demanda a tu alrededor
No es lo mismo tener un piso más barato similar al tuyo que lleva anunciándose varios meses sin éxito que ver pisos que se alquilan nada más ser puestos en alquiler. Dependiendo de la demanda de la zona tendrás más fuerza para negociar porque si en la zona no suelen alquilarse pisos, el casero sabe que puede tardar mucho en encontrar otro inquilino, mientras que si la demanda es elevada, no debe temer tanto este punto
5) analiza a tu casero
Cada propietario es un mundo y tú debes conocerlo. No es lo mismo alguien con un piso recién comprado que alquila su vivienda para ir pagando la hipoteca que otro que alquila la casa de su abuela que le tocó en herencia o que una empresa que tiene una serie de inmuebles para alquilar. Tampoco es lo mismo el que tiene un piso, que el que tiene 10 en alquiler. Dependiendo de cada casero y de la importancia que le supongan tus ingresos para tener una buena salud financiera, más o menos presión podrás hacer. Si es una empresa, es más fácil hablarles en términos financieros y de oferta/demanda, ya que saben perfectamente cómo está el mercado
6) sé educado
Nunca se debe perder la educación. Estás en una negociación y nadie tiene más obligaciones ni derechos que los que marca el contrato. Se consigue más razonando con el propietario, que tratando de imponer un precio o una rebaja
7) demuestra determinación
Si realmente estás dispuesto a abandonar el piso si no consigues una rebaja debes hacérselo saber de forma sutil pero clara. El miedo a perder un inquilino, más si no ha dado problemas, es la principal razón que puede llevar al casero a rebajar el precio
8) busca antes una alternativa
Poco antes de ir a negociar una rebaja del alquiler debes tener un piso ojeado y hablado. No es cuestión de echar un órdago y quedarse sin ninguna casa a la espera de encontrar una. Además, tu casero verá que vas en serio
9) baraja otras formas de pagar menos
Quizás puedas buscar otras formas de que te salga más barato estar de alquiler sin rebajar el precio. Puedes pedir al casero que pague el agua o la luz, o ese frigorífico viejo que gasta mucho. También puedes mejorar tu calidad de vida en la casa solicitando un cambio de colchón o una televisión nuevo o pidiendo un garaje o trastero que sepas que tiene el dueño
10) explota tu pasado de buen pagador
Si eres un buen inquilino, no has dado problemas y has pagado tus cuotas puntualmente debes aprovechárlo. A los caseros les da miedo la incertidumbre de tener que buscar otro inquilino y siempre dudarán de cómo será, por lo tanto, si has sido "bueno" es el momento de rentabilizarlo
¿Cómo actuar el día de la negociación?
Con todo esto hay que dirigirse al casero y pedirle una conversación en persona. Será mejor hacerlo en la casa, ya que así si hay que poner un ejemplo del deterioro de la casa podrá hacerse de forma rápida
Una vez con él explícale claramente que el precio de los alquileres está bajando y que el tuyo ha quedado fuera de precio. Saca a relucir la buena relación que tenéis y la dificultad de encontrar otro inquilino como tú, además de que buscar otra persona suele conllevar gastos de mejora en la casa para hacerla atractiva
Ofrécele un precio lógico basado en los de alrededor y si es posible, ofrécele también un adelanto de pagos como signo de buena voluntad y para que vea que él también puede ganar con el cambio. Si lo ves complicado y estás decidido, lanza el órdago de cambiar de casa porque estás perdiendo dinero
Con todo esto, dale unos días para que tome una decisión. Puede llevar unos días aceptar la nueva situación y además seguramente tenga que consultarlo con más personas. Queda con él en que esperas su llamada y si no la hace tras unos días llámale tú para recordarle la situación. Cuando te llame estudia su oferta, las ventajas e inconvenientes
Si te convencen enhorabuena y adelante, si no... piensa en la posibilidad de que hay muchos pisos esperándote ahí fuera
74 Comentarios:
Cada uno mira lo suyo; si yo fuese un casero y mi/s inquilino/s fueran personas cumplidoras, no problematicas etc. etc. No sòlo les bajaba el alquiler, tal como estàn las cosas hoy en dìa, los tratarìa de lo mejorcito... pero hay tipejos como el mìo, que ante el rebote de no pagar las derramas ( que le corresponden a EL ) venciendo el contrato a 30 de Septiembre, despuès de 5 años SIN UN SÒlO PROBLEMA, dice que hay que hacer un contrato nuevo ja, ja, ( por no llorar )
Lo que pasa es que estos 5 añitos subiò el IPC sin miramientos, ( sabe los cambios y problemas que tuvimos en casa, paro, enfermedad etc..... rESULTA QUE ESTE AÑo HAY QUE BAJAR y el indio que tiene bajos, pisos etc ¡ No està por la labor¡¡
Que meta el piso por donde le quepa, que el precio que tiene esta mi.... de piso hay cientos.
Sòlo pido que le toque un inquilino que le destroce el piso, no le pague o se le caiga si habitar............. se merece todo esto y mas.
No es mala leche, hay gente que merece una cura de humildad y para eso tiene que llevar un buen golpe donde mas le duele......el bolsillo.
Bicos
Angela
Muy de acuerdo contigo ,,y al k no le guste k se aguante .... k ya esta bien de aprovecharse de la situacion,,atte el navy.
¡ Oye que te alquilo el mio¡ Nuevo cartel para arrendadores casera solvente con buenas referencias de los inquilinos, alquila piso legalizado para desgravacion en la renta y beneficios cam los que somos normales, cambiamos los sofas cuando se rompen, pagamos el fontanero si la ducha se atasca, arreglamos las teles, etc... no todos somos una panda gumias que van a exprimir al inquilino, ni mucho menos, llevo desde el año 2002 en esto y jamas jamas ha tenido ningun problema con ninguno de mis inquilinos. De hecho a unos de ellos 3 años casi cuatro de alquiler no les he subido el alquiler en este tiempo. Sibceramente creo que de todo hay en esta viña.
Qué hay de malo en pedir una rebaja del alquiler?
Lo que no entiendo es si el 80% de las empresas han pedido rebajas en las rentas por los edificios que alquilan por qué no lo hacen los inquilinos con sus caseros
Si durante años (el contrato es del año 1971) se me subió por el ipc anual. Ahora, se puede aplicar el ipc anual que es negativo? Gracias.
Www.ine.es
Mira en la página del instituto nacional de estadística, o los llamas directamente y te lo dicen.
En el apartado IPC, actualizar Renta, lo puedes calcular.
Como ves, en julio 2009 la tasa de variación fue del -1'4% así que, para una renta de 1000 euros, se queda en 986. Nosotros estamos actualizando rentas y algunas, salen inferiores.
Yo también estoy de acuerdo em aplicar el ipc anual, aunque sea negativo
Pero el negativo, no puede bajar del reflejado en el contrato inicial....
Si se llegó a subir del contratado (precio alquiler) si es el momento de aplicar el IPC anual, aunque sea negativo, para resarcirse, o por lo menos para rebajar la base para el próximo año, si hay subrida...
Puede alguién contestar, si se puede aplicar el ipc, aunque sea negativo, haber si hay una certeza...
Si el ipc baja, tu casero te tiene que bajar el alquiler
Más información aquí:
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/04/17/065067-cae-ipc-casero-…
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta