Comentarios: 24

 

La cáida del Euribor y de los precios de la vivienda está haciendo cada vez más llevadero la compra de un piso. Según los datos del banco de España, el número de años de renta bruta disponible por hogar necesario para comprar una vivienda ha pasado de casi ocho años a menos de siete ejercicios (6,8 años)

El dato de ocho años fue casi una constante entre los años 2006 y 2008, pero ahora el esfuerzo según este ratio se sitúa en niveles de comiezos de 2005. Sin embargo, aún está lejos de los cuatro años que suponía en 1997, cuando muchos expertos sitúan el despegue de la burbuja inmobiliaria

En cuanto a porcentajes, el esfuerzo para comprar casa también ha disminuído más de 10 puntos desde máximos y queda situado por debajo del 38,6% del salario si no se aplican deducciones fiscales. Incluyendo las ayudas, el esfuerzo está en el 31%

 

Baja un año el tiempo de sueldo necesario para comprar una casa

 

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

Anonymous
25 Agosto 2009, 12:13

Vamos a ver donde esta gente quiere comprar casa por 7 años de sueldo ....y hablaremos de un mileurista ( que esto lo que hay hoy en dia en España )

12 meses x 1200 euros ( y voy alto) =14400 al año ni por 144 mil ( 10 años de sueldo integro ) no se puede comprar casa en España ( en una ciudad medio docente donde hay trabajo ..capital de provinicia) ( ya no hablo de Madrid ni Barcelona ni zona norte ni Valencia ...y asi puedo seguir hasta el infinito)

150 mil euros vale un apartamento en la playa( digo en la playa no a 10 km de ella )

Que siguen con el cifras que no tienen valor real en la vida ( sueldo medio en España 2000 ale mes , bajada de precios de vivienda , subida de alquileres , paro maquillado ..y asi hasta ....mas alla )

Anonymous
25 Agosto 2009, 12:35

Y dale con las mentiras, unos las dicen y otros como idealista las reparten...
La culpa no es del cerdo, sino de quién lo alimenta!

Anonymous
25 Agosto 2009, 12:52

Wtf, los datos son del banco de España

Si usted no se cree datos del banco de España, pues creo que el problema lo tiene usted y debería dejar de leer cualquier medio de comunicación pq siempre se basan en algo

Joé, cómo está el patio... si no te crees nada, pues no leas y menos comentes

Anonymous
25 Agosto 2009, 13:10

Ja jaj ja ...pero vamos a creer en datos de banco de España ...que sabemos todos que hacen con los resultados de la banca y de las cajas ( maquillaje puro y duro ) ...para esto la gente tiene cabeza y saca sus propias conclusiones para no creer a esta gente y no ir como una obejas detras de ellos ....y sus mentiras

Anonymous
25 Agosto 2009, 13:17

No claro, algunos foreros no se creen ni los datos del banco del España, ni la ocde, el bce, el fmi ni morgan stanley o golman sachs

Creen más al portero de su finca, que ha oido que el otro día le decía a una vecina del portal de enfrente que los pisos iban a bajar porque la hermana de una prima de su tía del pueblo conocía a un director de banco que se lo había dicho en secreto

Anonymous
25 Agosto 2009, 13:20

In reply to by anónimo (not verified)

No se yo cual de los dos casos tiene más credibilidad, si el de la lista que nombras o el del secreto de director de banco.

Anonymous
25 Agosto 2009, 13:21

Menudos ejemplos has escojido ...es de risa ....has dado unos ejemplos de las organizaciones que no llevaron a la ruina actual ...si si si es para creerlos ...

Anonymous
25 Agosto 2009, 13:56

El problema está también en los bancos y cajas, que si antes te daban el 110 0 120% del precio del piso, no digo de tasación porque los precios estaban inflados, ahora sólo te dan el 80% del valor de tasación, ahora sí real, pero para sueldos mileuristas no es suficiente, porque con estos sueldos tan bajos es imposible ahorrar el 20% restante. Además, con la inseguridad laboral que hay hoy en día, cualquiera se mete en una hipoteca a pagar a 30 años, si igual te echan a la calle nada más firmar la hipoteca. No es por dramatizar, pero puede ocurrir en este país donde se crea tan poco empleo. Y todo es una cadena, porque si la gente no tiene empleo, o gana poco, este año casi todos/as somos más pobres, consume menos, y de esta manera no se crean nuevos puestos de trabajo. Por lo tanto, en mi opinión, hay que hacer una política a medio plazo para subir los salarios a los trabajadores, que son los que más consumen, reducir la carga fiscal también para la clase media y subirla para los ricos y altos directivos. Hay que proteger los derechos de los trabajadores, porque hoy están en peligro, ya vemos lo que trama la patronal, aprovechándose de la coyuntura actual. Y por último, pero no menos importante, incentivar a los emprendedores, autónomos y pequeños y medianos empresarios, que son los que crean trabajo, facilitándoles el crédito que necesitan para desarrollar su actividad.

Zabala
25 Agosto 2009, 18:32

In reply to by monill (not verified)

¿Subir los salarios para que se consuma mas, y no tienes en cuenta los efectos negativo de esta subida?. La menor productividad, el menor efecto llamada a inversores extranjeros, menor creación de empleo, subida del precio relativo de los productos españoles, etc.

Es que precisamente a mi juicio el problema está en la generación de la riqueza. Y si queremos crear valor y queremos exportar y queremos atraer inversiones industriales extranjeras, tendremos que ponernos las pilas y ser mas productivos.

Yo no cobro ni 1400 € al mes, y claro que me gustaría que me subieran 500 €/netos por mi cara bonita pero tal vez si se hiciera eso para todas las personas de mi empresa, dejaría de existir beneficio, o el beneficio sería tan pequeño que a la sociedad no le interesaría asumir el riesgo de llevar a cabo esa actividad, ¿Y si cesa? ¿Y si se cambia a otro sector? ¿Y si huye a otro país buscando una mano de obra mas barata?.

Entonces que sucede, que tengo que intentar ser mas productivo y demostrar que merezco un salario mayor. Me parece un verdadero problema que en España, sobre todo en los puestos de trabajo que no requieren cualificación, exista remuneración exclusivamente fija, al igual que en el funcionarado.

Es hora de ser productivos y de trabajar, y eso de subir el salario artificialmente, no tiene ni pies ni cabeza. Lo que hay que hacer es incentivar para que la gente sea productiva tanto de la administración como desde las propias empresas. Porque sinceramente soy partidario totalmente del estado del bienestar y de la protección social y de un cierto intervencionismo, pero siempre hay que tener cuidado para no desincentivar determinadas conductas.

No creo que haya un problema en España de poca protección social ni muchisimo menos.

Un saludo.

Anonymous
26 Agosto 2009, 11:46

In reply to by zabala

Segun ese argumento, deberiamos bajar el sueldo al 90% de los funcionarios de este pais, porque son todos unos inutiles y no saben hacer la o con un canuto. De hecho, a mas de uno deberían echarlo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta