La cáida del Euribor y de los precios de la vivienda está haciendo cada vez más llevadero la compra de un piso. Según los datos del banco de España, el número de años de renta bruta disponible por hogar necesario para comprar una vivienda ha pasado de casi ocho años a menos de siete ejercicios (6,8 años)
El dato de ocho años fue casi una constante entre los años 2006 y 2008, pero ahora el esfuerzo según este ratio se sitúa en niveles de comiezos de 2005. Sin embargo, aún está lejos de los cuatro años que suponía en 1997, cuando muchos expertos sitúan el despegue de la burbuja inmobiliaria
En cuanto a porcentajes, el esfuerzo para comprar casa también ha disminuído más de 10 puntos desde máximos y queda situado por debajo del 38,6% del salario si no se aplican deducciones fiscales. Incluyendo las ayudas, el esfuerzo está en el 31%
24 Comentarios:
Eres bueno!!!
Deberias ser presidente del gobierno, seguro que hacias mas por el pais que el idiota que tenemos ahora. Pero con salario minimo ehh!!! tampoco te pases.
Creo que las buenas recomendaciones internacionales indican que una casa se debería pagar con un factor de cuatro veces el sueldo, no ocho como en la burbuja. Esa es la razón de que esté duplicado el precio de las casas
Pues vaya artículo, estos datos no son nada creibles. Parecen más inventados, que otra cosa. Parece mentira que se publiquen cosas así con la situación actual. ¿Que un piso se necesitan cuantos años para ser pagado? 6,8 o 8 años, vamos increible!!!! Hoy en día son muchisimos más años, digan lo que digan.
No te creas nada hoy en dia yo llevo un año y medio buscando piso y siguen diciendo que hay mas compradores interesados,todavia estan sin vender y bajados de precio y esto no temina de bajar cada x me llaman con una oferta mas baja no vende nada
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta