Comentarios: 74
10 consejos para pedir una rebaja del alquiler al casero

 

El último informe de precios de alquiler de idealista.com que los precios de alquiler de viviendas disponibles están bajando de forma sensible. Mientras tanto, miles personas que viven de alquiler ven como la renta que les cobra el propietario baja poco (si la actualizan con el ipc general) o incluso sube si el casero utiliza para su actualización el ipc de alquiler de vivienda

Por lo tanto, quien viva ahora de alquiler observa como los pisos que salen de alquiler a su alrededor bajan y en algunos casos se llegan a colocar por debajo del precio que pagan ellos. La tentación para cambiarse o pensar que por el mismo dinero que se está pagando se puede obtener algo mejor es obvia, aunque la pereza de volver a buscar casa o el hecho de estar ya acoplado en la actual o pensar en la mudanza suelen ser un hándicap a la hora de dar el salto a cambiar de casa de alquiler

Es por ello, que muchos inquilinos se plantean la opción de negociar una rebaja del precio en el alquiler del piso con el casero. Se trata de un paso importante y hay que tener claro de antemano hasta dónde estamos dispuestos a llegar en nuestra negociación: si seremos capaces de abandonar el piso si el propietario no accede a realizar un descuento o si no contaremos con esa importante arma de presión

A continuación te contamos algunos consejos:

1) conoce bien tu contrato
Lo primero que hay que saber es cómo está hecho tu contrato: cuándo se revisa tu renta, con qué índice de precios, qué obligaciones tienes, qué derechos y cuando puedes abandonar la casa. Recuerda siempre que el casero no tiene obligación de revisarte el precio más allá de lo que dice el contrato, por lo que conseguir una rebaja sustancial deberá hacerse mediante una negociación

2) convéncete: es el momento
También hay que tener claro es que si en los últimos años ha habido un momento para rebajar el precio del alquiler que pagas es ahora que hay mucha oferta por el parón de ventas de casas, demanda de calidad limitada por la subida del paro y necesidad de los caseros por tener los inmuebles alquilados. Lo óptimo es que aproveches una de las actualizaciones de renta para plantear a tu casero una reducción de la cuota con algo de tiempo

3) conoce la oferta de la zona
Es fundamental conocer los pisos que se alquilan similares al tuyo y los precios de la zona para saber si tu renta es barata o cara. Será tu principal arma para respaldar y fundamentar tu petición de rebaja. Llévale una lista de pisos en alquiler por la zona, si es en el mismo bloque o manzana, mejor, y sus precios para que vea que tu alquiler está fuera de mercado. Idealista.com te puede ser de gran ayuda para de forma rápida y eficaz conocer lo que hay a tu alrededor y también cómo han evolucionado los precios recientemente gracias a su informe

4) estudia la demanda a tu alrededor
No es lo mismo tener un piso más barato similar al tuyo que lleva anunciándose varios meses sin éxito que ver pisos que se alquilan nada más ser puestos en alquiler. Dependiendo de la demanda de la zona tendrás más fuerza para negociar porque si en la zona no suelen alquilarse pisos, el casero sabe que puede tardar mucho en encontrar otro inquilino, mientras que si la demanda es elevada, no debe temer tanto este punto

5) analiza a tu casero
Cada propietario es un mundo y tú debes conocerlo. No es lo mismo alguien con un piso recién comprado que alquila su vivienda para ir pagando la hipoteca que otro que alquila la casa de su abuela que le tocó en herencia o que una empresa que tiene una serie de inmuebles para alquilar. Tampoco es lo mismo el que tiene un piso, que el que tiene 10 en alquiler. Dependiendo de cada casero y de la importancia que le supongan tus ingresos para tener una buena salud financiera, más o menos presión podrás hacer. Si es una empresa, es más fácil hablarles en términos financieros y de oferta/demanda, ya que saben perfectamente cómo está el mercado

6) sé educado
Nunca se debe perder la educación. Estás en una negociación y nadie tiene más obligaciones ni derechos que los que marca el contrato. Se consigue más razonando con el propietario, que tratando de imponer un precio o una rebaja

7) demuestra determinación
Si realmente estás dispuesto a abandonar el piso si no consigues una rebaja debes hacérselo saber de forma sutil pero clara. El miedo a perder un inquilino, más si no ha dado problemas, es la principal razón que puede llevar al casero a rebajar el precio

8) busca antes una alternativa
Poco antes de ir a negociar una rebaja del alquiler debes tener un piso ojeado y hablado. No es cuestión de echar un órdago y quedarse sin ninguna casa a la espera de encontrar una. Además, tu casero verá que vas en serio

9) baraja otras formas de pagar menos
Quizás puedas buscar otras formas de que te salga más barato estar de alquiler sin rebajar el precio. Puedes pedir al casero que pague el agua o la luz, o ese frigorífico viejo que gasta mucho. También puedes mejorar tu calidad de vida en la casa solicitando un cambio de colchón o una televisión nuevo o pidiendo un garaje o trastero que sepas que tiene el dueño

10) explota tu pasado de buen pagador
Si eres un buen inquilino, no has dado problemas y has pagado tus cuotas puntualmente debes aprovechárlo. A los caseros les da miedo la incertidumbre de tener que buscar otro inquilino y siempre dudarán de cómo será, por lo tanto, si has sido "bueno" es el momento de rentabilizarlo

¿Cómo actuar el día de la negociación?

Con todo esto hay que dirigirse al casero y pedirle una conversación en persona. Será mejor hacerlo en la casa, ya que así si hay que poner un ejemplo del deterioro de la casa podrá hacerse de forma rápida

Una vez con él explícale claramente que el precio de los alquileres está bajando y que el tuyo ha quedado fuera de precio. Saca a relucir la buena relación que tenéis y la dificultad de encontrar otro inquilino como tú, además de que buscar otra persona suele conllevar gastos de mejora en la casa para hacerla atractiva

Ofrécele un precio lógico basado en los de alrededor y si es posible, ofrécele también un adelanto de pagos como signo de buena voluntad y para que vea que él también puede ganar con el cambio. Si lo ves complicado y estás decidido, lanza el órdago de cambiar de casa porque estás perdiendo dinero

Con todo esto, dale unos días para que tome una decisión. Puede llevar unos días aceptar la nueva situación y además seguramente tenga que consultarlo con más personas. Queda con él en que esperas su llamada y si no la hace tras unos días llámale tú para recordarle la situación. Cuando te llame estudia su oferta, las ventajas e inconvenientes

Si te convencen enhorabuena y adelante, si no... piensa en la posibilidad de que hay muchos pisos esperándote ahí fuera

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

27 Agosto 2009, 16:23

En esos consejos para pedir una rebaja parece que no saben que la relación con el propietario habitualmente (al menos en Barcelona) es a través de un "profesional".

Estos "profesionales" creen que su trabajo es chantajear y humillar a los inquilinos a quienes les sacan los dineros sin ningún escrúpulo a cambio de un nivel de servicio nulo. Están acostumbrados a jugar en una posición de fuerza y la relación con sus clientes es una relación de burla y maltrato.

Se me hace difícil pensar que "ayuden" a obtener una cuota más equilibrada, sobre todo en la medida que sus ingresos se resienten, si además añades que al quedar el piso vacío cobrarán una comisión del 10 % del alquiler anual, resulta que tienen interés en que los inquilinos abandonen los pisos.

El mercado de alquiler está muy alejado de una relación proveedor-cliente, se parece más a las mafias de los años 30 en Estados Unidos.

27 Agosto 2009, 23:43

Un consejo para ser un buen inquilino: a callar y a pagar. Que a nosotros tambíén nos ha costado un huevo.

30 Agosto 2009, 11:34

In reply to by PCF. (not verified)

Me da la impresion de que es Vd. Muy dado a dar consejos que nadie presuntamente le ha pedido..........pero dejeme que le diga que para ser un buen casero hay que tener lo que me da la impresion de que Vd carece..........buenos modales .........lo de pagar si interesa por supuesto que si pero lo de callar................respeto señor suyo que hay libertad de expresion que yo sepa.........faltaria mas.

29 Agosto 2009, 23:25

3 consejos para los caseros:
1. Asimilar que idealista.com es tu enemigo, como demuestra el cariz de este artículo
2. Entender que los inquilinos usuarios de este portal son en general bastante indeseables, como se desprende de sus comentarios a este artículo
3. Dados los dos puntos anteriores, analizar seriamente si merece la pena anunciar tu casa en idealista. Hay vida allí fuera...

30 Agosto 2009, 0:14

In reply to by Major Burns (not verified)

No señor, no. Lo que hay que entender es que el alquiler es un mercado, y como tal tiene sus reglas, básicamente competencia.

Mucha oferta, distíngase el que tiene un bien y quiere encontrar un demandante.

Mucha oferta, baja precios. Compite. Ofrece algo más, algo mejor.

Si no, púdrete, muérete del asco, entiérrate en tu pirámide.

Mercado, eficiencia, no a los mercados cautivos.

Hay una brecha en el alquiler. El propio leviatán la ha creado con el super sobre stock. La presión tiene que agrandar la brecha y derruir este engendro inmobiliario.

Complejo inmobiliario bancario. Muera.

30 Agosto 2009, 0:11

Tengo mi piso alquilado desde hace un año a una pareja majísima. Todos los problemas que ha habido han sido arreglados por mi parte sin ningún tipo de demora. Cuando hicimos el contrato, incluso, bajé los meses de fianza y no pedía aval bancario. Me daban buena espina y veo que no me he equivocado.
Ahora hay que revisar el IPC, pues aunque estuviera al alza, pero a un alza altísima no le subía el alquiler. No y lo reconozco: me HORRORIZA QUE ME DIGAN QUE SE VAN, qUE DEJAN EL PISO. ¿A quién meto, entonces? ¿Otra vez toda la búsqueda y captura de personas que pasan por el piso, lo miran, lo remiran, sólo le ven problemas?. Hoy, incluso, pensé hacer una rebaja sustancial, pensando en cómo está el mercado por la zona donde está mi piso. Y ahora corroboraré estos precios para ver qué es lo que hago. Lo que tengo claro es que no los voy a ahogar ni a sacar ninguna sustanciosa cantidad aparte en ese alquiler.
Así deberíamos de ser tod@ l@ caser@s. Pero, eso sí, siempre y cuando haya un comportamiento impecable por parte de los inquilinos.

4 Septiembre 2009, 13:21

En esta página hay mucho propietario encantador, vamos, que casi ni me creo lo que leo, jajaja. Hay cada caso perdido por ahí...

2 Octubre 2009, 18:00

Que cada uno haga lo que quiera.
Yo soy inquilino, y muy contento. Si llega un momento que no lo esté, negocio, si no nos entendemos me voy.
Tengo una propiedad alquilada, al precio que yo quiero. Si no le va bien, que negocie conmigo, sino nos entendemos que se busque otro.
Y todos contentos. ¿ Cual es el problema?

23 Junio 2010, 18:30

Yo entre en un piso e 2008 cuando los alquileres estaban por las nubes fue lo mejor q encontre por 545 euros, al año de estar alli le dijimos que nos bajare el precio o nos bajara el ipc pq habia sido negativo porque los alquileres habian bajado

Vivo en un segundo sin ascensor compltamente reformado de 85metros dos habitacone sy un baño en un pueblo a 6km de Valencia

Al mes soiguiente nos llamo y nos dijo que lo bajaba a 450 euros pq sabe q pagamos puntualmente y no keria que nos fueramos

Este año yo me he quedado en paro y le he comentado a posibilidad de que nos los baje, dijo que no en principio ,aunque el no quiere que me vaya, pero yo he decidido irme aun piso mejr pq m parece muy caro lo que pago aqui.

Ahora voy a vivir en un atico por 550 euros de 115 metros terraza d 30m 3hab dos baños y con ascensor

Por mucho que me bajara el precio la calidad que tengo en el otro piso no la voy a tener en este

Si eres buen inquilino y pides algo coherente tu casero deberia aceptarlo sino es que le importas un bledo y solo le interesa la pasta

22 Marzo 2011, 19:17

Señores inquilinos: no todo el campo es orégano y a algunos nos ha costado mucho ir pagando la casa mas os va a costar conseguir que esa "inversion" no os lleve a la ruina o como minimo os sangre aunque sea lentamente el resto de vuestra vida útil. Señor propietario, habra cada vez menos gente dispuesta a pagar 1000 euros, (que no 1100) por un alquiler. Usted vera lo que prefiere perder al mes

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta