Por las calles de Castello di Serravalle se han vivido historias desde la antigua Roma · El palazzo Boccadiferro ha acogido a nobles, caballeros y hasta compositores
Comentarios: 0
El pueblo de Castello di Serravalle se encuentra a medio camino entre Bolonia y Módena
idealista

El pueblo de Castello di Serravalle se encuentra a medio camino entre Bolonia y Módena, al norte de Italia. Su privilegiada situación en la zona, sobre una loma a 320 metros sobre el nivel de mar, lo convirtió un estratégico punto militar a medio camino entre el norte de Europa y la Antigua Roma. Su historia data de la época de los Césares, aunque la fortificación más antigua en pie se levantó en el siglo XVI. Ahora, se encuentra a la venta en idealista el palacio del siglo XVIII con sus jardines, la torre medieval y la casa del guardián por 1,98 millones de euros.

palacio Boccadiferro, que toma su nombre de la familia de nobles que tuvo la propiedad hasta el siglo XIX
idealista

Los trabajos de restauración y mantenimiento han permitido que el palacio Boccadiferro, que toma su nombre de la familia de nobles que tuvo la propiedad hasta el siglo XIX, se mantenga vivo y se pueda incluso vivir en él. La superficie total que se pone en venta es de 14.812 m2, donde se incluye los más de 10.000 m2 del parque del castillo, un área ajardinada donde antes se encontraba el antiguo foso que rodeaba el pueblo.

La superficie total que se pone en venta es de 14.812 m2, donde se incluye los más de 10.000 m2 del parque del castillo
idealista

El palacio cuenta con 1.150 m2 con 20 habitaciones, mientras la casa del guardián tiene 308 m2 divididos en dos plantas. Por su parte, la torre medieval cuenta con 296 m2. Actualmente se usa para eventos y celebraciones.

La fortificación más antigua en pie se levantó en el siglo XVI
idealista

Un lugar cargado de historia

Desde la antigüedad, la fortificación estuvo en el centro de innumerables disputas. En la época romana se conocía como Verabulum y constituía una de las fortificaciones destinadas a proteger las fronteras del Imperio. Posteriormente, fue conquistada y destruida por los lombardos en el siglo VIII. Reconstruida sobre sus antiguos cimientos, en el siglo IX vio pasar a Carlomagno, en su camino a Roma para ser coronado emperador.

Desde la antigüedad, la fortificación estuvo en el centro de innumerables disputas
idealista

Hasta 1109 fue feudo de Matilde de Canossa, la Gran Condesa, una de las nobles italianas más influentes de la Edad Media. Tras su muerte fue un lugar muy disputado entre los gibelinos de Módena y los güelfos de Bolonia debido a su evidente importancia estratégica militar. De la antigua fortificación, hoy solo quedan la portada medieval y la torre medieval, construida en 1227 y restaurada en 1523.

El palacio cuenta con 1.150 m2 con 20 habitaciones
idealista

El palacio señorial, conocido por el palazzo Boccadiferro, fue una de las residencias de esta noble familia hasta finales del siglo XIX. Para los amantes de la ópera, el compositor Gioachino Rossini se casó aquí con su segunda esposa, Olympe Pélissier, en 1846, y fue el escenario para parte de la ópera ‘Amore e Morte’ del compositor Gaetano Luporini en 1921, que cuenta la historia de los fantasmas de las esposas del ‘cruel Boccadiferro’.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta