Comentarios: 0
Los tres miradores del desierto de AlUla en Arabia Saudí han sido diseñados por Clover Studio.
Miradores del desierto Clover Studio

Las tiendas beduinas son fundamentales en la vida de los pueblos nómadas del desierto. Durante siglos, han sido un modelo de funcionalidad, adaptabilidad y respeto por el entorno, caracterizadas por resistir las condiciones extremas del desierto, protegiendo a sus habitantes de las altas temperaturas durante el día y de las bajas durante la noche.

Su diseño ha influido en muchas construcciones modernas situadas en regiones desérticas, como por ejemplo en unos miradores situados para observar el desierto de AlUla, en Arabia Saudí, donde la tradición nómada beduina se ha combinado con un toque contemporáneo para ofrecer espacios estéticamente integrados en su entorno.

Los muros curvos envuelven áreas de descanso y observación en forma de media luna.
Espacios para observar Clover Studio

Inspiración en las tiendas beduinas

El desierto de AlUla es conocido por sus impresionantes tumbas nabateas excavadas en roca y su rico patrimonio histórico, ha sido el lugar de inspiración para un nuevo conjunto de miradores creados por Clover Studio. El objetivo de estos tres miradores es ofrecer a los visitantes una experiencia única de inmersión en el paisaje desértico, mientras se integran de forma respetuosa con el patrimonio de la zona.

El mirador más grande ofrece una plataforma de observación de 360 grados.
Mirador de 360 grados Clover Studio

Los miradores fueron diseñados siguiendo la tradición de arquitectura ligera y móvil, por lo que se asemejan a las tiendas beduinas, consideradas históricamente un símbolo de las comunidades nómadas en el desierto. Sus estructuras son sencillas pero resistentes, que permiten la movilidad y la protección de los visitantes sin interferir con el terreno, inspirándose directamente de las tiendas beduinas para crear una estructura que resistiera los vientos fuertes del desierto, sin requerir cimientos invasivos que pudieran dañar el suelo.

Los paneles de exposición, impresos en aluminio desnudo, informan sobre la historia de la región.
Paneles de exposición Clover Studio

El diseño de los miradores utiliza una combinación de materiales naturales y tradicionales, como la lona tensada sobre muros curvos y rocas locales que se emplean como lastres. Las paredes de madera están cubiertas por lonas que se extienden hacia el suelo, formando espacios protegidos que evocan la sensación de una tienda tradicional.

Los materiales elegidos se integran armónicamente con el paisaje árido del desierto y reflejan la paleta de colores naturales de la región. Las lonas y revestimientos, en tonos naturales de piedra, ayudan a integrar las estructuras en el entorno, protegiéndolas al mismo tiempo de las tormentas y las inclemencias del clima desértico.

Los materiales elegidos se integran armónicamente con el paisaje árido del desierto y reflejan la paleta de colores naturales de la región.
Materiales integrados Clover Studio

Experiencia visual

La disposición de los miradores también busca realzar la experiencia visual y sensorial de los visitantes por lo que cada uno está orientado hacia vistas específicas del paisaje desértico. En los muros curvos, que envuelven áreas de descanso en forma de media luna, se ofrecen lugares de sombra a los visitantes para que puedan contemplar las impresionantes vistas de las montañas y los valles circundantes.

Sus estructuras son sencillas pero resistentes, que permiten la movilidad y la protección de los visitantes sin interferir con el terreno.
Estructuras sencillas Clover Studio

El mirador más grande, que destaca por su forma cilíndrica, ofrece una plataforma de observación de 360 grados, permitiendo a los visitantes disfrutar de una vista panorámica completa. Este mirador incluye una escalera de caracol que lleva a los visitantes desde un espacio interior oscuro y acogedor hasta un área abierta y amplia. La dinámica de compresión y expansión espacial creada por este diseño ayuda a los visitantes a conectar emocionalmente con el paisaje, haciendo de cada visita un momento memorable.

Los miradores fueron diseñados siguiendo la tradición de arquitectura ligera y móvil, por lo que se asemejan a las tiendas beduinas.
Semblanzas beduinas Clover Studio

Los miradores también cuentan con paneles de exposición que informan sobre la historia y las características específicas de la región. Estos paneles están impresos en aluminio desnudo para coincidir con la estética cruda y natural de las estructuras principales. En conjunto, estos elementos no solo sirven como puntos de observación, sino también como espacios de aprendizaje y reflexión sobre la rica historia cultural y natural del desierto de AlUla.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta