Comentarios: 9

Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socias fundadoras de lúmina home staging

Mucho está dicho ya sobre la importancia de realizar unas buenas fotografías para presentar tu casa en venta. Tener buenas fotos es un paso imperativo en el proceso de búsqueda de una casa. El comprador potencial decide sobre la base de las fotos si le interesa o no visitar la vivienda. Es como poner tu casa en el escaparate y sólo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión

Además, ha sido demostrado que una imagen no solo vale más que mil palabras, pero en el caso de inmobiliaria, miles de Euros también. Un estudio en los EEUU manifiesta que poner fotos en tu anuncio aumenta el precio de venta con un 3.9% por medio. ¿Suena interesante? Presta atención, porque no quieres cometer unos de los errores más comunes en las fotografías de casas en venta

Buenas fotos no siempre significa ser buen fotógrafo o tener la mejor cámara; también es fundamental saber mirar bien en lo que sale en la imagen y cómo sale

Aunque nuestra filosofía siempre está basada en fijarse en lo positivo en todo, en este caso haremos una excepción. Echaremos un vistazo a unos ejemplos bastante “malos” con el objetivo de explicar bien qué tipo de errores son muy comunes. Y sobre todo, te presentamos  unos consejos sobre cómo mejorarlo y cómo ponerlo en la práctica inmediatamente

Hemos usado fotografías reales que han salido últimamente en la base de idealista, y que sólo sirven como ejemplo, para que todos podamos aprender

Antes de empezar queremos repasar algunas pistas que seguramente ya conoces, pero por si acaso aquí van:
•    Siempre procura retirar  todos los objetos personales
•    Que las estancias en tus fotos estén limpias, ordenadas y atractivas  
•    Que no salgan personas o animales en la foto;
•    Ten cuidado con la luz y contraluz, y con los reflejos (de flash o de personas);
•    Procura que la foto salga recta y no borrosa o desenfocada  

Con estos consejos puedes arrancar bien, pero apunta también estos otros errores muy comunes:

Salón sin mostrar su tamaño [foto 1]   

Los errores más comunes en las fotografías de casas en venta

Foto 1

1    En esta foto del salón hay demasiado cosas para apreciar bien la estancia. Se ve bien la televisión, los libros, la colección de música, etc., pero no vemos nada del salón. ¿Tiene ventana? ¿Cómo es la altura del techo?  Lo más importante de una foto es mostrar tu casa, no su interior. Aquí el comprador no puede comprobar el tamaño del salón.
2    Nunca deberías poner una fecha en la foto, pues delata por ejemplo cuánto tiempo lleva sin haberla podido vender. En este caso, es incluso más llamativo porque es una fecha del futuro (!)

Distribución muy poca ventajosa [foto 2]

Los errores más comunes en las fotografías de casas en venta


Foto 2

El mismo salón sale también en otra foto, pero desde un ángulo distinto. Aunque aquí si se ve el techo y la ventana, desafortunadamente, con este ángulo no se muestran bien las posibilidades del salón. Os presentamos los demás errores, que suelen ser bastante frecuentes:

1    La distribución impide apreciar bien el tamaño generoso del salón. Hay más que un rincón de sofás, pero en el medio aparece una columna, que está rodeada por mesitas y cajas. Parece que falta sitio para guardar cosas. Y esta es una impresión que nunca deberías transmitir

2    Decoración de sobra. En la pared salen por lo menos 20 cuadros. No solo es una muestra de un gusto muy personal, y que puede no ser del agrado de cualquiera, sino que también hace parecer el salón más pequeño y da una sensación de agobio. Tal vez un solo cuadro destacaría mucho más la pared. Incluso, puedes pensar en colocar un espejo que refleje la luz y por lo tanto haga parecer más amplia una estancia

3     Hay tres alfombras en este cuarto. El efecto de tanta alfombra es que le hace más pequeño y oscuro al salón, y además puede parecer que tenga algo malo que haya que ocultar (¿hay manchas o un suelo desgastado u horrible?)

Sin tener una funcionalidad muy clara [foto 3]

Los errores más comunes en las fotografías de casas en venta

Foto 3


1   No tenemos muy claro para que sirve esta estancia. ¿Es un comedor? ¿Es una despensa? ¿Es un despacho? ¿Es parte de la cocina? Hay tantas cosas, muebles y objetos en la misma estancia, que no queda nada claro qué función debe tener. Además faltan los títulos sobre las fotos que normalmente ayudan a identificar los distintos cuartos

2   Además de no estar claro para que sirve, tampoco nos ofrece una imagen atractiva por la cantidad de cosas que hay. Seguro que quitando las alfombras, los imanes de la nevera, el pan y las compras de encima de la mesa y todas las cosas colgadas en las paredes  ya parecería otro cuarto distinto

Dormitorio [foto 4]

Los errores más comunes en las fotografías de casas en venta


Foto 4


Aquí parece que se ha tomado en serio nuestro consejo de dejar claro el destino de cada estancia: debería tener su propia función. En este caso, es obvio que puede servir como cuarto de niños. Pero, ¿por qué no mostrar el techo, la pared o el suelo? No creemos que al comprador le interese saber que caben 2 colchones de invitados… No se puede ver el suelo; ni saber si son armarios empotrados o sueltos

Preséntalo bien [foto 5]

Otro ejemplo de un salón. Sí, a veces vale la pena invertir en una funda o colcha para cubrir tu sofá anticuado, pero  ¡cómprate una que le encaje bien! Además aconsejamos comprar dos iguales o de estilo similar pues producirá un  efecto mucho más diáfano. Y para dejar entrar la luz de día, sube las persianas hasta arriba. Con unas cortinas y una decoración modesta puedes convertir este salón frio y poco acogedor en una sala de estar agradable
 

Los errores más comunes en las fotografías de casas en venta


Foto 5

En el caso de que hayas reconocido tu casa en estas fotos ¡felicidades!: todavía estás a tiempo para presentar tu vivienda de mejor forma y atraer más visitas. Con estos consejos tendrás un buen punto de partida para hacerlo y si necesitas más consejos, aquí estamos para ayudarte. Piensa bien antes de colgar las fotos de tu vivienda en venta; que es lo que quieres vender ¿la librería o el salón? Fácilmente puede ser la diferencia entre vender o no vender

 Visitar la web de lúmina home staging

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

13 Febrero 2013, 12:35

A mi si no estan a precios de mi sueldo
Que es el medio español
Precios por encima de 70.000€
Ni las miro, ya vendran a mi

deyanira
13 Febrero 2013, 13:53

Están bien los consejos, es evidente que acudir a un profesional es lo que se debería haber hecho en todos estos años de atrás....

Sin embargo, muchas veces hacer fotografías con estos consejos, en determinadas viviendas, puede enseñar más defectos de los que el vendedor quiere que se vean, de ahí que muchas veces las fotografías que no interesan no se publiquen...

Además, como los precios que se piden por los pisos hoy día están absolutamente fuera de mercado, pues como que ya empieza a darles a los propietarios pedir esas cifras por semejantes mierdas..... así que, si pueden no sacar muchas fotos, mentir un poco en las descripciones y conseguir que los compradores vayan a ver el piso, ya es algo...

Por desgracia los pisos sin fotos dan mucha desconfianza, y cuando el comprador llega y ve el percal, por el precio que le ha pedido el "listo", pues se da media vuelta y hasta luego Lucas.... la próxima vez pedirá fotos en condiciones para no perder el tiempo, amén de precios más terrenales (algunos por debajo tierra, porque no los quiere nadie ni regalados)...

13 Febrero 2013, 17:31

Creia que los comentarios eran libres y resulta que exponer que la fotos ojo de pez resultan engañosas como comentario a añadir a la noticia son algo que idealista censura

Pero la cesura no quita la realidad, que las fotos efecto 'ojo de pez' son mal vistas por los compradores

15 Febrero 2013, 12:20

Fotos... qué fotos ?¿
Lo primero que miro es el precio, si la ficha tiene una dirección concreta para poder ojear la zona en la que se encuentra el piso mediante google maps y busco desesperado un plano en planta para ver las posibilidades de remodelación...
Las fotos solo me valen para saber si han hinchado el precio haciendo obras para lavarle la cara al pisito...

16 Febrero 2013, 8:22

Pues yo compre mi casa, gracias a idealista, puse los criterios de búsqueda con el precio que podíamos pagar y la encontré.
La decoración era un desastre pero lo que me gusto fueron la luz y las vistas, buscábamos una casa que no estuviera cerrada y que no nos agobiarán los vecinos.
La casa tenía tantos muebles, que casi no había sitio pero sólo necesitamos verla una vez para comprender su potencial, así que dimos la señal inmediatamente.
Así qué las fotos son importantes pero lo más importante para mi fue la luz y las vistas

16 Febrero 2013, 8:22

Pues yo compre mi casa, gracias a idealista, puse los criterios de búsqueda con el precio que podíamos pagar y la encontré.
La decoración era un desastre pero lo que me gusto fueron la luz y las vistas, buscábamos una casa que no estuviera cerrada y que no nos agobiarán los vecinos.
La casa tenía tantos muebles, que casi no había sitio pero sólo necesitamos verla una vez para comprender su potencial, así que dimos la señal inmediatamente.
Así qué las fotos son importantes pero lo más importante para mi fue la luz y las vistas

17 Febrero 2013, 8:33

Vaya tontuna de artículo.
Claro, lo mejor es quitar los cuadros de la pared para hacer la foto, y de paso salen todas las manchas de detrás.
Por cierto, Vd. cree que la segunda foto del salón que publica es mala y uno no se hace a la idea, le parece una casa pequeña porque tiene unas mesitas con cajones deocrando...

¡Hay que ver qué cosas dice Vd.!

Precio, situación y metros cuadrados. Con eso ya tengo si me puede interesar o no. Después hay que verlas, que hay mucho photoshop

6 Marzo 2013, 22:08

Yo mismo alquilé un piso gracias a idealista y tengo que decir varias cosas. La primera es que no todo el mundo tiene cámaras de gran angular que permitan sacar todo el suelo y el techo son tener que pegarte literalmente a la pared o retroceder medio pasillo para enfocar una sala de estar con las puertas completamente abiertas. La segunda es que al hacer las fotos retiré absolutamente todo de cuartos de baño y cocinas (es decir escobas trapitos, toallas etc) o al menos los puse fuera de plano. Lo tercero es que hice las fotos con las ventanas abiertas con luz entrando e iluminando la estancia que además estaba vacía dando una sensación neutra. Si quisieras alquilar una casa amueblada sería una buena idea ordenarla y retirar en lo posible todo lo superfluo como fotos de seres queridos en la medida de lo posible y esconder cableados de consolas, mandos a distancia aunque sea por los minutos que estés haciendo el publirreportaje.

8 Mayo 2013, 21:26

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta