Artículo escrito por barbara dircksens y caroline jurgens, socias fundadoras de lúmina home staging
Las reglas del juego han cambiado. Si hace unos años los potenciales compradores tenían que hacer cola para poder visitar una casa, ahora el vendedor tiene que ponerse las pilas para poder atraer a potenciales compradores. En un mercado dominado por el comprador, y no el vendedor, este último y su asesor inmobiliario tienen que hacer todo lo posible para poder destacar la vivienda del resto
No es una tarea imposible, pero si hay que trabajarlo. Ya lo hemos explicado en artículos anteriores: hay que planear la venta de una vivienda como si fuera un proyecto y pensar antes de actuar. También hay que dirigirse al comprador potencial, organizar y limpiar, despersonalizar y “des-decorar” tu casa. Y por último, sacar buenas fotos. Luego, por supuesto, tienes que buscar un buen agente inmobiliario que realmente comercialice tu inmueble. En resumen, tienes que presentar tu casa de forma óptima, aplicando técnicas de marketing inmobiliario, conocido por el nombre de home staging
Pero hay otra razón por la que vale la pena ponerse las pilas o incluso contratar a un profesional de home staging a la hora de vender tu casa. Si miramos más específicamente al perfil de los compradores, resulta que en España el 63% de los compradores son personas que tienen menos de 35 años. De este grupo casi el 76% busca su primera vivienda y el 94% lo busca como primera residencia. Estas cifras, facilitadas por la firma básico homes, nos dicen que el mercado inmobiliario hoy por hoy está dominado por el comprador joven, que busca adquirir su primera vivienda para vivir. En nuestra opinión, esto pueden ser buenas noticias. Te explicamos el por qué:
El proceso de comprar una casa es un proceso emocional, te enamoras de una vivienda porque te resulta fácil imaginarte vivir en ella. Para un comprador joven, que compra por primera vez, esto se cumple todavía más. El motivo de comprar una vivienda puede ser que se quiera independizar, que se vaya a vivir con su pareja o que se trate de recién casados. En cualquiera de estos momentos vitales, la ilusión por comprar una casa será tremenda. Son momentos inolvidables en la vida de cualquiera. Y es mucho más fácil imaginarse viviendo en una casa atractiva
Además, el estilo de decoración ha cambiado mucho en los últimos años. Hoy por hoy la tendencia en interiores es destacar la luz, con colores ligeros y una decoración más descargada (o incluso minimalista). Que una casa se prepare de esta manera para la venta es muy importante para que atraiga al futuro joven propietario
En el caso de que estés vendiendo en este momento tu vivienda o estés pensando en poner tu casa a la venta, ¿cómo puedes aprovecharte de esta información? entra en tu casa y mírala con el ojo de un comprador joven; ¿qué es lo que le gustaría? ¿qué es lo que no le atraería de tu casa? invita a gente joven de tu entorno y hazles las mismas preguntas. Finalmente, pon en práctica sus consejos y prepara tu casa para una venta exitosa. O pide la ayuda de un profesional
Prepara tu casa para la venta pensando en los compradores de hoy. Esto puede ser la diferencia entre vender o no vender
9 Comentarios:
Si los jovenes son los que van a levantar el mercado inmobiliario ¡Vamos apañaos!. Paro elevadisimo, contratos precarios, futuro incierto.....
Ese perfil de comprador gana 15.000-20.000 euros brutos al año; el sueldo de la pareja ya no es garantía, así que no multipliques por dos como en plena burbuja. Considerando tres/cuatro sueldos anuales, lo que busca la parejita es algo entre 45.000 y 80.000 euros. Si te puedes amoldar a eso, pon tu casa bonita. Si no, hagas lo que hagas te va a dar igual.
Que estupidez si lo jóvenes está más de la mitad en paro o huyendo de España, se referirán a los hijos de los peperos esos que están enchufados como asesores en Madrid por botella y compañía.esos si que se pueden comprar un piso a 200000 euros, como los carromero y similares cobrando un sueldazo por no hacer nada.
Hoy en el telediario ya han dicho lo que ha aumentado el pago a tocateja de pisos, ese es el futuro.
Si nadie te hace ofertas por tu piso debes saber que esto sólo acaba de empezar, los carteles de venta se caerán de viejos, el vendedor que no ha conseguido vender en los dos últimos años ya no va a poder hacerlo en los proximos 20 años.
Eso si, los vendedores se consuelan cuando ven en los portales inmobiliarios que los demás pisos también están al precio del suyo y repiten como un mantra el "no lo voy a regalar".
Mal de muchos consuelo de tontos, caen en la trampa de los precios irreales que han puesto los bancos pero no se dan cuenta de que los bancos tienen el cebo de la financiación para engatusar compradores, pero el vendedor particular solo tiene pájaros en la cabeza, no es consciente de que se le acaba el tiempo, porque tal como va la recesión, el paro estructural, los eres, el deficit y la madre que los parió en unos años esos vendedores, su piso, no lo va a poder ni regalar.
Joven emigra
Si quieres tener mejor vida :trabajo, futuro,hijos ,casa y pension
Los de aqui ya tienen suficiente
Con empezar a zamparse poquito a poco la enorme despensa de ladrillos,rasillas,tejas,yeso y baldosas ,aderezado con salsa de oxidos de la cañeria del water más moso y sabandijas del canalon
Cada cual se hace su destino y el vuestro va a ser envidiable, pero estos todavia no se enteran....tiempo al tiempo
Por favor, ¿En pleno 2013 un argumento de venta son unos visillos bonitos? El sexo femenino debería dejar de vender pisos hasta que vuelva la época porqueyolovalguista, y dejarse de intentar contagiar su visillerismo innato.
Jaja este articulo va de chorra, no se que joven con el mierda sueldo que cobramos vamos a poder pagar pisito e hipoteca, y ademas lo tipico que buscas es un piso para amueblarlo a tu gusto o sea tiempo y dinero perdido del vendedor si se dedica a "decorarlo"
Ya y los burros vuelan, ni sin amueblar y restaurado se venden ni en zona buena, onde esta el dinero oño
Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta