Te presentamos una lista de alternativas de calefacción en base a su eficiencia, precio y gasto de energía
Comentarios: 0
Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción
Calentar una casa sin calefacción GTRES

Tras la llegada del frío, contar con un buen sistema de calefacción en casa se vuelve un imprescindible durante los meses de invierno. Pero no todos los hogares cuentan con calefacción central o radiadores, y como alternativa deben recurrir al uso de aparatos independientes para calentarse.

El coste por instalar un sistema de calefacción no es barato, y si vivimos en un piso compartido o de alquiler no vale la pena gastar dinero en la obra.

Cuando se trata de calcular cual es el mejor recurso para calentar nuestro hogar, existen varios factores a tener en cuenta:

  • Las dimensiones del inmueble y el tipo de superficie que debemos calentar condicionan el tipo de producto a escoger.
  • Hay que valorar cuál es el gasto mínimo y máximo que estamos dispuestos a asumir tanto con la compra como con el consumo de energía mensual.

En base a estos parámetros, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha recopilado en una tabla una serie de tecnologías disponibles para calentar la casa, calculando el precio de compra, el gasto que generan por hora y por metro cuadrado, y su nivel de potencia.

Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción
OCU
¿Cuál es más eficiente?

Bombas de calor

Casi todos los modelos de aire acondicionado actuales son también bombas de calor, por lo que además de producir aire frío en verano pueden funcionar como calefacción cambiando la temperatura del aire. Según la OCU, “Las bombas de calor consumen electricidad, pero son mucho más eficientes que las estufas o calefactores, consiguiendo un rendimiento hasta cuatro veces mayor que esas soluciones”.

Si cuentas en casa con un sistema de aire acondicionado, este recurso es válido y eficiente para calentar la casa, sin embargo, la instalación no es barata, ni tampoco el precio de mercado del aparato. En total, ambos pueden sumar casi 800 euros por lo que, si decides escoger esta opción, la organización recomienda que sea para una propiedad donde planeas vivir varios años.

Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción
GTRES
Estufas halógenas

Después de las bombas de calor, el recurso que menos energía gasta son las estufas halógenas, y su precio de compra es bastante menor ya que ronda entorno a los 35 euros. Esta alternativa es apta para habitaciones o pisos pequeños, pero si se trata de estancias de mayores dimensiones o con una distribución mas diáfana no son la mejor opción ya que su capacidad de radiación de calor alcanza pocos metros de distancia.

Estufas de butano o propano

Este sistema no se utiliza tanto como hace años ya que, debido a sus emisiones de CO2 y otros contaminantes, sólo puede utilizarse en habitaciones bien ventiladas. Además de no ser respetuosas con el medio ambiente, las estufas de butano o propano son productos con un cierto riesgo de uso ya que utilizan combustibles inflamables como el gas. A pesar de esto, son calentadores de mucha potencia que, sin hacer uso de la electricidad, calientan con facilidad y rapidez estancias de gran tamaño.

Las mejores formas para calentar una casa sin calefacción
GTRES
Como productos menos eficientes están: Las estufas de parafina, que resultan demasiado contaminantes; los calefactores y convectores eléctricos, que consumen demasiado; y los radiadores de aceite, que además de producir el mayor gasto son inflamables y difíciles de transportar de una estancia a otra.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta