
Las casas pasivas son uno de los elementos que están revolucionando el mundo de la vivienda. Con la creciente concienciación que está habiendo entorno a una inmobiliaria respetuosa con el medio ambiente, son cada vez mayores los avances en las tecnologías de construcción sostenible.
Este tipo de inmueble consiste en casas eficientes que reducen en un 90% el consumo de energía en comparación con una casa normal, haciendo uso de recursos naturales como la luz del sol o el calor del terreno.
Esta en particular se trata de una casa situada en medio del bosque, que gracias a su estructura consigue integrarse por completo con el entorno. Con un tejado recubierto de hierba y raíces, lleno de pequeñas piedras y plantas como la manzanilla verde o camomila, hace que el inmueble se mezcle fácilmente con los alrededores.
Gracias a este “tejado con vida” es posible caminar literalmente por la parte superior de la casa, y la capa de extensión orgánica actúa como protección térmica ayudando a mantener una temperatura estable en el interior.
No altera ni destruye el paisaje natural por lo que supone un impacto cero en el medioambiente. El proyecto ha sido diseñado por el estudio Snegiri Architects, con sede en San Petersburgo, Rusia, y toda la energía que utiliza la casa proviene de placas solares, fotovoltaicas y geotérmicas.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta