Quieres dar más amplitud a tu salón sin meterte en grandes obras: echa un ojo a estas claves de decoración

Pixabay
Tu salón no sale en la revista Hola porque es coqueto, o sea, pequeño. No pasa nada, lo importante es que tú te sientas a gusto en él y que aproveches cada centímetro al máximo. Aparte de aprovechar bien el espacio, conseguirás que la estancia parezca más grande de lo que es con unos sencillos trucos de decoración. ¿No te lo crees? Pues probar para ver: ahí van.
- ¿Tapicería clara u oscura para el sofá? El sofá ocupa mucho espacio físico y además, tiene mucho peso visual es por eso que te aconsejamos que elijas fundas neutras, de colores tipo gris, beige, arena… Si quieres poner color que sea en los cojines o en las mantas.
- ¿Mejor cortinas o estores? Si las ventanas no llegan hasta el suelo, mejor estores. Si no te acaban de convencer porque tú prefieres las cortinas, mejor que sean lisas y translúcidas, para aportar claridad al comedor. Las telas más densas darán una sensación de comedor más pequeño.
- ¿Papel o pintura en las paredes? El papel pintado es muy acogedor, pero se debe usar con mesura y nunca en todas las paredes porque puedes dar la sensación de un espacio demasiado recargado (y hacerlo más pequeño de lo que es, visualmente hablando). Puedes probar a forrar un zócalo o la pared del sofá, por ejemplo.
- ¿Molduras sí o no? Los decoradores sí que aconsejan cornisas para comedores pequeños: las hay por ejemplo especiales para poner tiras Led, que darán claridad y calidez al espacio. Y no son especialmente caras.
- Y los muebles, ¿mejor decantarse por grandes o por muebles pequeños? En esto, evidentemente, manda sobre todo las dimensiones del espacio. Es verdad que si los escoges pequeños a lo mejor acabarás necesitando más y se acabará llenando más el espacio, así que nuestro consejo es que elijas muebles grandes, con poco fondo y siempre en colores muy luminosos: blanco, colores claros…
- ¿Te conviene separar espacios? La verdad es que no, en espacios pequeños es mejor dejarlos diáfanos. Si quieres crear diferentes zonas lo mejor es que utilices, por ejemplo, el sofá como separador y así no tendrás que añadir más muebles. Las estanterías sin fondos y colocadas en escalera, con un lateral pegado a la pared, también sirven de separadores pero recuerda la máxima de la decoración, sobre todo en ambientes de pequeñas dimensiones: menos es más, no recargues.
- Otras soluciones para dar sensación de amplitud es un cambio de puertas: por ejemplo, puedes abrir el paso con un arco. Esta reforma se hace en 2-3 días.

Pixabay
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta