Artículo escrito por Carlota Pié, de La plantisserie
¿Te consideras una persona “mataplantas”? ¿Eres de las que compra una planta con toda la ilusión del mundo, la pone en el sitio que queda mejor de nuestro espacio y al cabo de unas semanas… adiós? Duras declaraciones, pero… ¡cruda realidad!
Te vamos a contar cuáles son las múltiples razones y soluciones para que dejes de ser “mataplantas” y puedas tenerlo todo: decoración y naturaleza de larga duración. Te avisamos: el punto 5, es el mejor. No es hype.
La Luz para las plantas
Colocar las plantas en el sitio que queda mejor de tu casa, no es la mejor opción, así, a priori. Tenemos que conocer cuáles son las necesidades de cada planta, pero… si no queremos introducirnos tanto en el tema, te voy a dar la recomendación infalible:
- Planta cerca de la ventana (que vea el cielo a poder ser)
- Mucha luz, pero indirecta. Nunca luz directa (hay algunas plantas que sí que pueden vivir perfectamente con unas horas de sol directo, pero… vamos a hacerlo fácil).
Si consigues esto, tienes mucho camino recorrido.
Sustrato y abono para plantas
¿Sabías que muchas de nuestras plantas pueden morir a causa de no tener el sustrato/abono adecuado?
Cuando compramos una planta, el sustrato que viene "de serie" es muy básico. Eso significa que la planta se va a quedar sin los nutrientes básicos que necesita a corto plazo, y por ello, al estar dentro de su "almacenaje privado" no puede escoger cómo alimentarse. Es por esto que necesitamos nutrirla al máximo, pero... ¿todas las plantas necesitan alimentarse de la misma forma?
Cada planta tiene sus características y sus formas de almacenar agua, por lo que algunas les irá bien tener un sustrato muy aireado, otros más arenoso, otras más propensas a coger infecciones y por el necesitaremos ponerle carbón, pudrición de raíces, ... y así un largo etc.
Riego a las plantas
Queremos tanto a nuestras plantas que las matamos de amor. Es importante no "sobreregarlas" ya que viven en su “almacenaje privado” y las raíces no tienen más remedio que adaptarse a su situación. No pueden compensar el exceso del agua en otra zona menos húmeda, por lo que:
- Regar por inmersión durante 20 minutos aprox. Con esta técnica la planta escoge cuánta agua absorber, por lo que no la regaremos en exceso.
- Las macetas deben tener agujeros de drenaje para drenar el agua (será también los agujeros por donde absorberá el agua con el método de riego por inmersión). Será importante dejar sacar toda el agua que necesite, después del riego. Una vez no deje ir más agua, podremos ponerla de nuevo en su sitio y cubrir la maceta con un cubre macetas. Si tienes pereza sacar y poner el cubre macetas, lo que te recomendamos es que uses una maceta que ya sea decorativa, con agujeros de drenaje.
- Ten en cuenta que las macetas de plástico van a retener durante más tiempo el agua ya que al no ser material poroso (como el barro) la humedad dura más tiempo, por lo que tendremos que regar con menos frecuencia (no con menos cantidad).
Plagas
A veces nuestras plantas pueden coger plagas, sobre todo en verano. Fíjate en el envés de las hojas y si ves algún bichejo te recomendamos que te pongas manos a las plantas y cojas un fitosanitario apto para acabar con la plaga. Te recomendamos separar la planta de tus otras plantas para que no se propague.
Y si todo esto te ha ocasionado un dolor de cabeza muy grande, tenemos la solución. El premio por haber leído hasta estas últimas líneas: la planta más decorativa que solamente tienes que regar una vez año. ¡Perfecto para 'mataplantas'!
Bienvenido al mundo de los terrarios para plantas
Los terrarios para plantas son cúpulas de cristal con plantas tropicales en su interior.
Estas plantas viven de manera autónoma debido al ciclo del agua de evaporación y condensación.
Cuando regamos el terrario, el agua es absorbida por las raíces de las plantas y se libera en el aire a través de las hojas durante la transpiración. Entonces, ésta asciende hasta tocar las paredes de cristal, donde se condensa en forma de gotitas de agua que caen y riegan de nuevo las plantas. Por eso, estos pequeños ecosistemas pueden vivir muchos años sin necesidad de casi ningún cuidado (regar una vez al año).
Hay de muchísimos tamaños, formas y precios por lo que creemos que te puede encajar, ya que sabemos a ciencia cierta que te gusta estar cómoda/o en tu hogar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta