Participan 31 interioristas con espacios rompedores y vanguardistas y la colaboración de más de 150 marcas de materiales
Comentarios: 0
Feria MIAD
idealista/news

Desde el pasado 5 de marzo y hasta este próximo domingo 17, inclusive, y en horario ininterrumpido de 12.00 a 20.00 h, se puede disfrutar, en la madrileña Plaza de Toros de las Ventas, de la primera edición de la feria “Madrid Inside Art & Design” (MIAD). A lo largo y ancho de un espacio semicircular de unos 1.500 m2 distribuido en dos plantas, se dan cita las obras y proyectos de 31 interioristas, que han contado con la colaboración y el respaldo de más de 150 marcas de materiales nacionales e internacionales, así como diseñadores, artesanos y artistas.

Interiorismo, arquitectura, arte y diseño son las insignias y la base de los diferentes espacios recreados en MIAD, a cada cual más original y rompedor, con resultados de decorados y escenarios de lo más vanguardistas y disruptivos (como el escenario de los siete pecados capitales, de Simona Garufi Studio, de obligada visita).

Feria MIAD
Espacio sobre los pecados capitales, It's a Sin, diseñado por Simona Garufi. idealista/news

MIAD muestra así al público en general, previa compra de una entrada, las tendencias más innovadoras del diseño de interiores residencial y contract.

En el interior de la Feria, además, se puede disfrutar de mini exposiciones de arte comisariadas en los espacios decorados por grandes interioristas y arquitectos. También, se exponen talleres de colaboraciones entre los diseñadores, artistas, interioristas y las marcas participantes.

El origen fue Marbella

Los responsables de este proyecto son los directores de la feria de Marbella Design & Art, Sergio Sánchez y David Jiménez, ambos expertos en este tipo de eventos, de la mano de un equipo probado y un vasto elenco de asesores internacionales de primer nivel.

Feria MIAD
Original proyecto "Fusion", del grupo Creative Campus de la Universidad Europea. idealista/news

Detrás de MIAD, están Alejandro Zaia y Ángel Rivero, fundadores de grandes desarrollos artísticos, ferias y exposiciones de arte y diseño, como PINTA New York y London, Marbella Design & Art y de firmas locales como Shelum Bautista, todos impulsores, coleccionistas y amantes del diseño y el arte contemporáneo.

Los organizadores esperan que por MIAD pasen unas 20.000 personas y con ello, que se convierta en una cita indispensable para los amantes del diseño de interiores y de la arquitectura, donde el lujo, la artesanía de calidad, la innovación tecnológica, la creatividad y la excelencia son los vectores centrales.

“MIAD, es un montaje diferente y atrevido, que desafía las estructuras comunes que se suelen apreciar en este tipo de ferias, así como un recorrido ameno, cómodo y atractivo para recorrerla”, afirma su director, Alejandro Zaia.

Feria MIAD
Espacio "Ascale Hotel", del Estudio de Laura Carrillo Interiorismo, que recrea una suite de lujo. idealista/news

Además del ya mencionado proyecto de Simona Garufi sobre el pecado, “It’s a sin”, también son especialmente llamativos el espacio ideado para mascotas “To be”, diseñado por Sara Folch, y la impresionante suite de lujo de 60 m2 recreada por la veterana interiorista Laura Carrillo, bajo el título “Ascale Hotel”, como guiño a la marca del material porcelánico empleado en su proyecto.

Los Estudios o interioristas que han participado en esta primera edición de MIAD son, en orden alfabético: Alfons & Damian; Altelier Studio; Antonio Calzado; Beatriz Silveira; Carrillo interiorismo; Con N Estudio; Cristina Puerta Estudio; Cynthia Roman; David Pastor; Deseese Design; Disak Studio; Estudio Círculo Cuadrado; Freehand Arquitectura; Guille García-Hoz; Gustavo Rodríguez; Iconnico Studio; Javi Escobar; José Arroyo; Ledesign4u; Lola Rúa Emotional; Design Studio; Mar Vidal; Marisa Gallo; Nothing Studio; Pepe Leal; Pombo Estudio; Sara Folch; Shelum Bautista; Simona Garufi Studio; Soledad Ordóñez; Tamara Delgado, y Welcome Design.

Feria MIAD
El precioso espacio "Hammam", diseñado por el Estudio Antonio Calzado. idealista/news

El negocio del Interiorismo en la Comunidad de Madrid

Según la publicación "El Valor Económico del Diseño en la Comunidad de Madrid", elaborada por ESNE, la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, en 2022 (último dato conocido) el sector del Diseño de Interiores en la Comunidad de Madrid cuenta con más de 90.000 empresas, emplea a más de 400.000 personas y alcanza una facturación de 28.000 millones de euros, situando así a la región como líder nacional, con más del 25% del total a nivel nacional, y una de las primeras potencias del mundo.

Asimismo, y según dicho estudio, el Interiorismo representa el 12% del PIB de la región, "un porcentaje similar al de Los Ángeles y cuatro puntos por encima del de Londres".

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta