
La marca danesa de mobiliario y complementos decorativos JYSK celebra este año su 15 aniversario en nuestro país y ha sido la encargada de ambientar la entrada y zona exterior de la última edición de Casa Decor 2024 celebrado en el bucólico Palacio de la Trinidad, junto a la madrileña zona de Avenida de América.
Entrevistamos a su director general para España y Portugal, Carlos Haba, para conocer un poco más a fondo esta firma escandinava que vende piezas de estilo nórdico a precios muy asequibles, y que ya cuenta con 136 tiendas físicas en nuestro país.
Tras su paso por Carrefour y Bricodepot, y con 27 años de experiencia en el sector del retail, Carlos Haba llegó hace cuatro años a JYSK como Country Manager de la empresa danesa, haciéndose responsable de las operaciones en España y Portugal.
Disfruta de la ciudad que lo vio nacer hace 48 años, Valencia, junto a sus tres hijos, su esposa y su pasión por el ciclismo. Y desde allí dirige las operaciones de JYSK España y Portugal, ya que las oficinas centrales están ubicadas en Cheste, población cercana a Valencia.
¿Cuáles han sido los principales cambios en JYSK en estos años en España? ¿Se han cumplido sus objetivos y expectativas y la ruta que tenía marcada?
En los últimos años hemos acelerado nuestro crecimiento en España y Portugal gracias a la fuerte expansión que estamos llevando a cabo, abriendo entre 30 y 40 tiendas al año en la península ibérica. Estamos cumpliendo con nuestro plan en línea con la estrategia de la empresa: “Seamless and closer to the customer” (la traducción literal al español sería “sin fisuras y más cerca del cliente”) y en línea también con el ADN de JYSK, que es la expansión con la apertura de tiendas.
¿Cuál ha sido para usted el mayor hito conseguido por JYSK en España desde que está al frente de la marca?
El crecimiento de la empresa, sin duda, tanto a nivel de expansión como de resultados, es un hecho del que estamos muy orgullosos, ya que en los últimos años nos hemos superado a nosotros mismos, año tras año, abriendo un número considerable de tiendas, y creciendo a dos dígitos en cuanto a los resultados operacionales.
Pero, sobre todo, estoy particularmente orgulloso de lo conseguido en cuanto al crecimiento profesional de los equipos, y su grado de satisfacción que nos ha posicionado tanto en España como en Portugal como referentes en el marco de empresas empleadoras, ayudándonos a obtener el certificado de “Great Place to Work”, y ubicándonos en los rankings de “Best Workplaces” en excelentes posiciones. Esto significa que los 1.800 colaboradores que hoy trabajan en JYSK Iberia están muy satisfechos y son talentos que nos ayudan a atraer más talentos.
¿Cuántas tiendas de JYSK hay actualmente en España? ¿Qué retos o planes tiene la empresa en nuestro país a corto y medio plazo?
Tenemos actualmente 136 tiendas en España, y 26 en Portugal, es decir, un total de 162 en la península. Nuestro objetivo es abrir entre 30 y 40 tiendas al año entre los dos países, y poder llegar a tener 300 tiendas en España y 80 en Portugal en los próximos años. Esto implica poder estar mucho más cerca de nuestros clientes para ofrecerles nuestra propuesta de diseño nórdico en descanso, mobiliario y decoración, y la excelente relación que tienen nuestros productos en cuanto a calidad-precio.
Están proliferando otras tiendas con mobiliario y artículos de decoración que están apostando por tiendas físicas en zonas y barrios más céntricos… ¿Piensan cambiar su estrategia comercial en este sentido? ¿Por qué?
Nuestra estrategia se basa en estar cerca de nuestros clientes y poder ofrecer excelentes ofertas, al mismo tiempo que cuidamos el diseño, la calidad y el precio. Nos interesa estar presentes en todas las ciudades, ya sean grandes o pequeñas, y en ubicaciones que, sin ser céntricas, son de muy fácil acceso.
Si bien hemos ido evolucionando y cambiando las estrategias a lo largo del tiempo, el concepto de negocio con el que Lars Larsen, nuestro fundador, comenzó hace 45 años, se mantiene básicamente igual, y es el que ha llevado a JYSK a tener, en la actualidad, 3.400 tiendas en 48 países.

¿Qué porcentaje representan las ventas online frente a las tiendas físicas?
Nuestra venta online está creciendo y próximamente implementaremos varias mejoras que garantizarán una experiencia omnicanal óptima para nuestros clientes.
En abril, por ejemplo, comenzamos a implementar el “Comercio Unificado”, que consiste en varios sistemas integrados para darle la mejor experiencia de compra al cliente, tanto si es online como en tiendas físicas.
Hoy en día, las ventas online representan cerca de un 6% de las ventas totales, sin contar el “Click & Collect”, que se contabiliza como una venta de la tienda. Creo que tenemos aún mucho recorrido para poder alcanzar nuestro potencial, pero un primer objetivo sería que representaran más del 10% del total, e ir creciendo.
¿Qué porcentaje de cliente representan para ustedes los profesionales de la decoración, el Home Staging y el interiorismo, vs público en general?
Tenemos un servicio dirigido exclusivamente a empresas, “JYSK Empresas”, que es de muy reciente creación en España, y en solo un año ya contamos con 25.000 clientes profesionales: empresas, negocios y autónomos. Esto representaría un 5% de clientes profesionales directos e indirectos. Uno de los mayores éxitos lo tenemos con el segmento que alquila apartamentos turísticos o temporales y necesita amueblar las viviendas, ya que encuentra en JYSK soluciones muy buenas de diseño, calidad y precio. Creo que tenemos aún mucho margen de crecimiento en el segmento profesional, ya que hemos tenido muy buena acogida, y nuestro surtido se adapta muy bien a oficinas, hoteles, restaurantes, viviendas, etc.
El estilo nórdico y escandinavo que caracteriza sus productos irrumpió con fuerza en España hace ya algunos años, ¿cree que es una moda que pasará o que ha venido para quedarse? ¿Con qué otros estilos cree que se puede combinar mejor?
El estilo nórdico es un estilo en sí mismo, no es una moda. Tiene que ver con un espíritu, con un concepto danés llamado “hygge” que significa encontrar la felicidad en las pequeñas cosas de la vida.
Nuestros productos de mobiliario, descanso y decoración son funcionales, de líneas simples, colores claros y con un diseño que encaja a la perfección en cualquier hogar o estilo decorativo. Al final, cada persona disfruta de su hogar, gracias al toque personal que le da a sus espacios con la elección de los productos que hace, en función de lo que quiere expresar y cómo quiere sentirse.
¿Cuáles cree que son los tres elementos o piezas clave que no pueden faltar en un hogar decorado con estilo nórdico?
¡Es difícil elegir solo tres elementos! El estilo nórdico busca crear hogares acogedores y confortables, con ambientes cálidos y luminosos, por eso no puede faltar un buen sofá, de diseño minimalista, texturas suaves y colores claros, para pasar horas leyendo un buen libro, conversando con amigos o simplemente desde dónde contemplar el exterior a través de la ventana, con una taza de té o café.
Por supuesto, asociado al sofá, tenemos las mantas y los cojines, que además de decorativos son funcionales, con variedad de texturas y patrones geométricos que se adaptan a todos los espacios, y aportan también calidez y luminosidad.
Y, por último, una mesa extensible y sillas de comedor de materiales naturales y claros, como por ejemplo la madera de roble, con líneas simples y limpias, y tapizados de colores neutros otorgan al ambiente una coherencia con la estética escandinava.
Con la pandemia cambiaron mucho los usos y costumbres de nuestros hogares, pasando a valorarse mucho más las terrazas y balcones, así como los espacios multifuncionales… ¿Cuál cree que va a ser el mayor cambio que vamos a experimentar en lo que se refiere a muebles y decoración en los próximos años?
Exactamente, creo que los muebles multifuncionales son muy apreciados, ya que es una forma de optimizar espacios y mantener el orden que es una de las máximas del estilo nórdico. Las mesas extensibles, o los accesorios de guardado que ayudan a tener un ambiente despejado y minimalista son un buen ejemplo.
Además, la vida en el exterior se ha intensificado, hemos descubierto que la vitamina D es esencial y queremos pasar más tiempo disfrutando de nuestro rincón exterior, ya sea grande o pequeño. Le damos vida a un espacio que quizás unos años atrás teníamos más olvidado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta