¿Quieres decorar tu casa con una corona floral? Te damos varias opciones, desde la más lujosa a la más económica. Quedarán maravillosas en la puerta de tu casa o como centro para la mesa.
Comentarios: 0
Corona navideña
Idealista News

La Navidad está a la vuelta de la esquina y hay que ir pensando en la decoración de la casa: belenes, árbol de Navidad, calcetines colgando en la chimenea.. ¿Y por qué no una corona floral? Existe la opción de comprarla ya hecha (te recomendamos siempre las opciones naturales, evitando el plástico) pero, ¿y si te animas a hacerla? Puede ser además una excelente alternativa para pasar una tarde con los más pequeños y te aseguramos que ellos se divertirán, pero tú también.

Isabel Rodríguez, de Paraíso Floral Estudio, nos da las claves para confeccionar una corona floral, con dos posibilidades: una más lujosa y otra más económica. Que no cunda el pánico, es mucho más fácil de lo que piensas…

Corona lujosa

“Para la base recomendamos una base de espuma floral (oasis) que mantendrá las flores frescas durante días. Esta base es perfecta para fijar elementos y garantizar que se mantengan hidratados. ¿Qué flores aconsejo? Rosas de jardín, aportan elegancia y variedad de ton, anémonas, resisten bien el frío; ramas de Ilex o Hipericum que añaden textura y un toque invernal y Eucalipto cinerea y abeto nobilis, para crear un fondo verde y fragante que realce las flores”, explica Rodríguez.

¿Cómo montar la corona?

  • “Empieza hidratando la esponja floral, deja que se sumerja en agua (no la empujes). Debe absorber el agua sola. Cuando esté completamente bajo el agua, la puedes sacar, escurrir y comenzar con el trabajo”, comenta Rodríguez. 
  • “Coloca el eucalipto y el abeto para cubrir toda la base. Colócalo de forma desordenada, tal y como estaría en la naturaleza”.
  • “Añade las flores principales en pequeños grupos para que parezcan más naturales”.
  • Inserta bayas o frutos rojos como puntos focales y asegúrate de que no haya espacios vacíos entre elementos para lograr un aspecto completo.

Errores comunes a evitar

  • Usar flores que no soporten temperaturas bajas (como las peonías).
  • Saturar con demasiados colores: “Céntrate en tonos rojos, verdes y naranjas para mantener la armonía navideña”.
  • No hidratar la base lo suficiente, lo que hará que las flores se sequen rápidamente.

Este tipo de corona puede costar entre 60 y 100 euros, dependiendo de las flores escogidas y de la cantidad de material que quieras poner.

Corona floral económica

Para la base escoge “Un aro de madera o de metal, los puedes encontrar en tiendas de manualidades. No necesita hidratación y es fácil de manejar”, aclara la experta. ¿Qué elementos recomienda para esta corona? “Ramas de pino, ciprés o roble, son resistentes y aportan fragancia. Piñas naturales y bellotas: las puedes recolectar y pintar con spray si lo deseas; canela en rama y rodajas de naranja seca, que aportan un toque cálido y aromático; cintas de algodón o satén”. Si tienes cerca algún parque o una zona de bosque verás que simplemente dando un paseo encontrarás elementos que puedes añadir a tu corona.

Para el montaje, “fija las ramas de pino al aro con alambre floral. Añade las piñas, las naranjas y la canela con pegamento caliente o silicona transparente. Finalmente, completa con pequeños adornos navideños o lazos según tu estilo”, dice Rodríguez.

Errores comunes a evitar

  • No asegurar bien las ramas, lo que puede hacer que se desarmen.
  • Usar demasiados elementos decorativos que pueden sobrecargar la corona.
  • No dejar espacios para que se aprecie la estructura natural de las ramas.

Este tipo de corona sale por entre 15 y 30 euros, dependiendo de los materiales.

Pues ya tienes tu corona, ahora, ¿cómo mantenerla para que dure más tiempo? “Para mantenerla basta pulverizar un poco de agua cada dos días, el eucalipto tiende a secarse y seca peor que el pino, lo que pasa es que seca muy bonito y aunque seque, permanece la fragancia”, comenta Susana Rivas, de la floristería La Vida en Rosa. “Otros elementos económicos que secan bien son las manzanas, el palo de sales, la canela, las hortensias… También puedes irte a la hora de elaborar la corona al preservado, es un tratamiento que se pone a la flor y a las ramas verdes para que se mantengan más tiempo. Ese tipo de coronas sí que aguanta más”, añade.

Tu corona puede durar todas las fiestas y si la dejas secar (tal cual donde la tengas puesta, sea en la puerta o como centro de mesa), puedes seguir utilizándola el año que viene: “Hay clientes que me la traen y si el verde de base no se ha roto, lo mantenemos y solo le cambiamos el eucalipto y ponemos elementos nuevos”, dice Rivas. Para guardarla para las próximas fiestas “En una caja, que no les dé luz directa y que no tengan humedad. De un año a otro puedes renovar elementos y por supuesto, si la base de la corona no se ha roto, puedes quitar todos los elementos y utilizarla para crear una nueva en las siguientes fiestas”, finaliza. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta