
Frente a otras opciones, como la madera maciza, los laminados, cualquier tipo de materiales naturales o, incluso, porcelánicos que imitan la madera, el bambú es un suelo que está de moda para la casa por razones que tienen que ver sobre todo con la sostenibilidad, la durabilidad y un mantenimiento mínimo. Desde ventajas, inconvenientes (pocos), resistencia, mantenimiento o precio, en este artículo tratamos de responder a las preguntas más habituales que se plantean aquellos propietarios que quieren instalar un suelo de madera de bambú en el hogar.
¿Están los suelos de bambú de moda?
La respuesta es sí. Especialmente en los últimos cinco años, con un mayor interés por todo lo que tiene que ver con el respeto por el medioambiente y la sostenibilidad, los suelos de bambú –y también de otros materiales sostenibles como el corcho– son muy populares entre los propietarios que buscan renovar el suelo de casa.
¿Cuáles son las principales ventajas de los suelos de bambú?
Quizá una de las más evidentes es que, al contrario que hace unos años, ahora sí se puede encontrar una amplia variedad de estilos y colores y, en consecuencia, existen soluciones decorativas para cualquier espacio de la casa. Por otro lado, el bambú es una madera resistente y duradera, que soporta bien condiciones difíciles de calor, humedad o frío y que, bien tratada, disfrutará de una larga vida útil. Finalmente, requiere poco mantenimiento y por sus características hipoalergénicas es una elección idónea para personas alérgicas.

¿Son los suelos de bambú ecológicos?
Frente a otro tipo de maderas habituales en el suelo del hogar, como la teca, el abeto, el pino o el roble, que pueden tardar en crecer como mínimo 30 años, el bambú es una planta de crecimiento rápido. En solo cinco años, una planta de bambú habrá crecido lo suficiente para poder usarse. Una cosa importante es que, para asegurarse de que efectivamente es sostenible, se debe comprobar que la madera tiene certificación FSC; es decir, que confirma que está gestionado de forma que protege la biodiversidad.
¿Es el bambú una madera resistente?
En general, se trata de una madera duradera, que soporta bien un tránsito alto y que es idónea para cualquier espacio del hogar. En la cocina, pasillos, una escalera o el salón no defraudará. En cuanto a su dureza, está clasificada como de tipo medio (similar a la del roble, por ejemplo). En todo caso, la mayoría de los fabricantes prensan los listones y consiguen una dureza superior a la de la mayoría de las maderas. Sobre la instalación, es igual que la de cualquier otro suelo; es decir, puede ir encolado, pegado o instalarse flotante.
¿Puedo instalar un suelo de bambú en el baño?
Sí. Un suelo de bambú aguantará bien en el baño, pero, ojo, conviene impermeabilizarlo bien. Además, como todas las maderas, se dilata, pero, en general, el bambú soporta los cambios de temperatura o condiciones difíciles de humedad.
¿Es el bambú una madera apropiada para exterior?
Como decíamos, prensada y termotratada, el bambú es una madera muy resistente. Si se van a poner en una terraza, basta con cuidarlas como se haría con cualquier otro tipo de madera, con un lijado periódico y barnices, para que resistan las condiciones más duras del exterior.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta