
Si observamos bien el mundo de la arquitectura, podremos encontrarnos con ejemplos casi inverosímiles de construcciones que rebosan originalidad y creatividad. Algunas viviendas, incluso, pueden parecer no aptas para vivir. Y un ejemplo de ello lo encontramos en esta curiosa construcción diseñada por Thilina Liyanage, un artista 3D de Sri Lanka, que ha diseñado una bonita cabaña y que se llama Birdie Villa, destinada a ofrecerse como alojamiento turístico.

El nombre no ha sido escogido de forma casual o azarosa, ni se trata de una apelación retórica. Al contrario, con este nombre refleja a la perfección lo que es tan bonita cabaña: un pájaro tomando el vuelo con sus enormes alas extendidas. Al contrario, su denominación es un reflejo de la forma, que no es otra que la de un pájaro enorme con las alas extendidas. Para hacerlo posible, se ha jugado con las infinitas posibilidades de dos materiales naturales: el bambú y la madera, que son los que han hecho posible la creación de esta obra inspirada en la naturaleza.

El lugar en el que se encuentra Birdie Villa no es menos espectacular que la construcción en sí, ya que se encuentra en medio de un bosque. Pero no solo eso, sino que, para darle un mayor realismo, la estructura pende de los árboles, como si de alguna forma hubiera anidado allí, como un pájaro real. Para ello, la villa está apoyada sobre un par de pilotes, lo que brinda a los ocupantes una vista fantástica del entorno selvático que la rodea.

En el interior, que no desmerece al resto de los elementos, se puede alojar con bastante comodidad una familia de hasta tres miembros. Allí encontramos dos niveles. En el superior, se ubica un dormitorio al que le acompaña un bonito balcón; en el nivel inferior se hallan los espacios sociales, con una sala de estar y un baño junto con una hamaca en voladizo para descansar, la cual es lo suficientemente grande para que quepan en ella tres personas.
Además del bambú y la madera, se han utilizado azulejos para decorar el exterior. Con estos tres materiales, se ha conseguido elaborar un diseño único y sorprendente emulando un ave que está levantando el vuelo. A esa sensación ayuda la instalación de esos dos pilares inferiores sobre los que se asienta. Es en la zona que se encuentra en el pecho del pájaro donde se ubican la mayor parte de las estancias interiores. En cambio, es en la parte que emula la cola donde se hallan el dormitorio y el balcón anejo.

Con este diseño, Thilina Liyanage sigue el camino iniciado hace algún tiempo, en el que se ha propuesto elaborar toda una serie de diseños inspirados en la naturaleza, con estructuras con formas de pavo real, alces e, incluso, hongos. Eso sí, siempre utilizando materiales como los de este Birdie Villa, con un claro predominio de bambú y madera.
En este vídeo se ve el proceso de diseño:


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta