En el mercado encontramos opciones de todo tipo: para colgar entre los árboles, anclada a una pared, de colores vivos o tonos discretos...
Comentarios: 0
Consejos para elegir la mejor hamaca
Hamaca Ikea
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

La imagen de una hamaca es sinónimo de siesta o cuanto menos, de descanso. Qué plácido se ve uno tumbado en una hamaca con libro en mano o apoyado en el pecho, ¿verdad? Pero ojo, a la hora de comprar una debes tener en cuenta determinados elementos, porque no todo vale e imaginarse hecho una momia o cayéndose de la misma puede sonar divertido,  pero a la hora de la verdad no lo es.

Manuel Delgado, interiorista de Ikea, nos da las siguientes pistas para elegir acertadamente.

El anclaje: no todo vale

No, no todo vale si no te quieres ver en el suelo… “A la hora de escoger una hamaca, lo primero que debemos tener en cuenta es qué tipo de soporte o anclaje voy a necesitar. Las hay con sistemas de anclaje a la pared, en cuyo caso debemos confirmar con un experto si el material del muro de sujeción es apto para resistir el peso de la hamaca más una persona adulta (120kg aprox)”, comenta Delgado.

Si tienes jardín, está "la opción de sujetarla a los árboles, en cuyo caso, además de comprobar las medidas de seguridad, será importante contar con una distancia entre arboles de unos 3, a 3,5 metros. Sin embargo, nuestra recomendación es contar con un soporte de suelo, ya que además de garantizarnos mayor seguridad, nos dará un valor añadido al permitirnos desplazar la hamaca libremente por toda la terraza. También es recomendable que el punto más bajo de la hamaca no se sitúe a más de 60 cm del suelo”, aclara.

Hamaca que se sujeta en los árboles
Hamaca Hamaca

El material: tampoco todo vale

Otro factor clave a la hora de escoger la hamaca es el material. “Independientemente del color, lo más importante es que esté compuesta por un material transpirable e impermeable, de rápido secado. Aunque las más tradicionales suelen estar fabricadas en tejidos de fibras naturales que son igualmente resistentes y transpirables, siempre será una recomendable optar por hamacas más modernas compuestas de tejidos reciclados como el poliéster, que son mucho más fáciles de mantener y resisten mejor a las manchas y la exposición al sol”, aconseja el interiorista.

Con o sin travesaño

Por último, e independientemente del tamaño de la superficie (que ronda entre los 250 y 350 cm incluyendo cuerdas y anclajes) tenemos la opción de escogerlas con o sin travesaño. “Aunque la elección es subjetiva, nuestra recomendación es que optemos por una con travesaño si la hamaca la van a utilizar niños y personas mayores, ya que esto mantiene la forma y facilita sentarse sobre ella. Si por el contrario lo que queremos es ocupar el mínimo espacio posible cuando no la estemos utilizando, la mejor opción entonces será elegir una hamaca sencilla”, finaliza el experto.  

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta