Comentarios: 38
Luis Manzano
Luis Manzano

El ayuntamiento de Madrid se ha lanzado en los últimos años a la reforma de multitudes de plazas en la capital. Aunque su excusa ha sido que se hacía por el bien del peatón, el resultado son unas enormes llanuras grises de granito, que ha aniquilado la vida en las plazas

Una de las últimas conquistas del anterior alcalde de Madrid y actual ministro de justicia, Alberto Ruiz gallardón, ha sido la plaza de las cortes. La zona ubicada delante del congreso de los diputados ha pasado a ser una explanada dura, gris y donde incluso se han talado árboles que añaden una mayor sensación de desierto Urbano

Pero no es la única. Antes de ella los madrileños y visitantes han visto cambiar el aspecto de más de una decena de plazas en los últimos años, como la puerta del sol, la plaza de la luna, la plaza de callao o la plaza de Jacinto benavente, entre otras

Y es que las plazas como lugares de encuentro o reunión habitual de los vecinos cotizan a la baja, igual que los hacen en ellas los árboles, los bancos, las fuentes, los juegos infantiles o los quioscos. Se busca que sean un lugar de paso, una calle ancha que favorezca el comercio y por las que los peatones circulen como si fueran vehículos

Pocos están contentos con estas manchas grises que se van extendiendo sin descanso por la ciudad, sin dejar un metro de espacio a maderas, tierras o simples pérgolas que den un respiro al ciudadano. La proliferación de estas llanuras de granito ha sido criticada por arquitectos, urbanistas y vecinos, que sólo ven motivos económicos en el uso del granito: fácil de obtener a bajo precio y con escasos gastos de mantenimiento

Es otra imagen más que hace de Madrid en ocasiones una ciudad dura, hostil, gris y que no permite un instante de descanso

Ver más errores/horrores urbanos

Errores/horrores urbanos: las plazas de Madrid pasan a ser llanuras de granito
Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

10 Julio 2012, 7:36

Por lo menos existe la plaza aunque sea de hormigón. En Sanchinarro, el paradigma de la expansión urbanística madrileña, se olvidaron de hacerlas. Lo más parecido que hay a una plaza es una calle con aceras anchas donde han puesto un par de terracitas. No está mal para un barrio del tamaño de una ciudad pequeña.

10 Julio 2012, 8:08

Es por la perspectiva o así reducimos el mantenimiento o mil excusas más.

Cada vez queda menos de lo de todos. Si tienes sed por la calle, ¿Alguien sabe dónde hay fuentes? Antaño podías beber en la calle. Era un bien básico.

Ahora las plazas son para los hosteleros. Terrazas, legales o no, ocupan todo. Pero si te pones con tu hijo en una plaza de estas con una silla te echan. No se diseña pensando en el disfrute de la población. Con sus árboles por lo menos que es lo más sencillo de mantener.

Luego que si hace calor, con un 0% de masa verde en los espacios públicos ¿Que queremos?

Ah, y corriente y bajar las persianas en vez de aire acondicionado que las máquinas van a quemar el mundo del calor que sueltan. 25º Y veréis como lo notáis en la factura de la luz ;) y en el coche las ventanillas bajadas en ciudad, chupa menos gasofa y en carretera abiertas cuatro dedos.

10 Julio 2012, 8:54

En Cádiz (también del pp) ocurre lo mismo, todas las plazas y muchas calles a base de granito. No se si la ideología tendrá algo que ver.

10 Julio 2012, 9:01

Os habéis olvidado de unas de las atrocidades más grandes que se han hecho en Madrid: la plaza de santa Ana. Intentar recuperar algunas de las fotos de como era hace unas décadas y de como la han dejado. Lamentable

10 Julio 2012, 9:53

Las remodelaron asi para poder hacer "eventos" en ellas...es asi en todas las plazas que tocan...la dejan como un solar perfecta para montar un mercadillo,una pista de hielo o cualquier otra cosa que genere dinero. Al final estan mas de 6 meses ocupadas con estas mierdas...

10 Julio 2012, 13:53

Ahí lo feo no es sólo el suelo granítico. Lo feo es la arquitectura circundante. Cubos de ladrillo visto y el hortera palacio de los deportes. Comparen esa arquictura horrenda con los edificios antiguos del barrio de Salamanca. La arquitectura, ciertamente, ha degenerado hasta el fondo.

10 Julio 2012, 15:24

Que se piensan? que estan jugando minecraft o que? con tanto cuadro!

prubio
10 Julio 2012, 17:32

¡Cuanto me gusta oir y leer todo esto de arriba a los ciudadanos madrileños¡
A mi lo que me sorperendia es que nadie se quejara de esas mostruosidades de plazas graníticas , inhumanas, sin árboles, sin bancos , sin fuentes¡ ¿PUede hacerse algo para que no sigan con semejantes barbaridades?
En Móstoles han copiado el modelo. Allá donde hay un banco lo quitan. Donde hay un arbol ,lo talan. Donde hay arena para jugar los niños ponen granito, que se rompe a los dos dias...
Menos mal que no todos los ciudadanos están conformes. ¿Podemos hacer algo?

11 Julio 2012, 11:27

Para mí Madrid sigue sendo preciosa...si mal me acuerdo es la segunda ciudad de Europa con mas espacios verdes...

16 Julio 2012, 15:57

In reply to by anónimo (not verified)

Que poco has salido España¡¡¡

Cualquier ciudad de Alemania, Francia, holanda,etc... tiene más verde que todo Madrid con el pardo y la casa de campo juntos.

Solo con saber que allí llueve imagínate......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta