Entrevista a Pablo Olalquiaga

Olalquiaga Arquitectos: "No hay nada peor que la excesiva protección no permita poner en valor los edificios"

El estudio de arquitectura de Olalquiaga tiene muchas peculiaridades y una de ellas es que se sitúa en los bajos de la vivienda familiar. Una casa con casi un siglo de antigüedad ubicada en los alrededores de la Colonia de los Chopos de Madrid, donde conviven muebles de diseño con otros heredados de generaciones anteriores. En este escenario, el fundador del estudio, Rafael Olalquiaga y uno de sus hijos, Pablo Olalquiaga, nos hablan sobre la necesidad de cuidar el patrimonio y de fomentar los espacios verdes para combatir la sequía y el cambio climático.
Javier Casbas, gerente de The Charming Concept

“Nadie ha tenido el valor de enfrentarse a la realidad de los pisos turísticos, regular no es prohibir”

Javier Casbas es CEO de The Charming Concept, una compañía que se dedica a la gestión y explotación de todo tipo de apartamentos (desde alquileres de corta estancia a turísticos) en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga. Casbas defiende el sector de las viviendas vacacionales ante la elevada demanda de este tipo de alojamientos y la actividad económica que generan para barrios y ciudades, e insiste en el gran problema de este negocio es la falta de regulación. En este sentido, destaca que “nadie ha tenido el valor de enfrentarse a la realidad de los pisos turísticos” e insiste en que “regular no es prohibir”, sino crear un marco de actuación adecuado y que evite problemas con los vecinos.
Nodis Sevilla, la residencia de estudiantes más tecnológica de España

Así es la residencia de estudiantes más tecnológica de España: estudio y ocio desde 500 euros al mes

El pasado septiembre, Nodis estrenó una residencia de estudiantes en Sevilla con más de 1.100 plazas y servicios comunes como biblioteca comedor, piscina, gimnasio, zona de juegos, sala de cine o terraza en la azotea. Berta Guillamón, directora general de la operadora, explica que el precio de las habitaciones con baño y cocina oscila entre 500 y 800 euros al mes. Y que este proyecto promovido por EQT Exeter y Grupo Moraval ha adaptado la domótica y la inteligencia artificial a las instalaciones para reducir el consumo energético, creando la residencia más avanzada tecnológicamente tecnológica del país. Ya cuenta con estudiantes de 30 nacionalidades diferentes, aunque dispone de plazas libres.
De la primera oficina poscovid al mayor centro comercial de lujo de Madrid: las historias más curiosas de 2020

De la primera oficina poscovid al mayor centro comercial de lujo de Madrid: las historias más curiosas de 2020

La pandemia ha afectado al 'ladrillo' y no sólo en su valoración, sino que también ha cambiado la vida laboral de muchos trabajadores. Por este motivo, idealista/news visitó la primera oficina poscovid diseñalada por C&W para comprobar en primera persona cómo se aplicaban los nuevos protocolos. Pero a lo largo de estos doce meses también hemos visitado el mayor complejo de lujo de Madrid, la apertura del primer hotel Four Seasons en la capital, la construcción de las viviendas InTempo, la fabricación de muebles de cartón o el cómo es vivir en un hotel cápsula.
La historia del Monasterio de Valdeiglesias, el más antiguo de todo Madrid y un tesoro desconocido

La historia del Monasterio de Valdeiglesias, el más antiguo de todo Madrid y un tesoro desconocido

El Monasterio de Valdeiglesias es el más antiguo de la Comunidad de Madrid, a pesar de que no es uno de los más famosos. Fue fundado en Pelayos de la Presa, un pueblo de apenas 2.500 habitantes, y nueve siglos después su aspecto sigue siendo sobrecogedor. El monasterio entró en decadencia tras Ley de Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, aunque el arquitecto Mariano García Benito lo compró en los años 70 y dedicó los últimos años de vida a su restauración, con la ayuda del Ayuntamiento de la localidad y otras instituciones. Hoy es un Bien de Interés Cultural (BIC).
Un hotel-burbuja para dormir bajo las estrellas en pleno campo manchego

Un hotel-burbuja para dormir bajo las estrellas en pleno campo manchego

Una buena manera de destacar respecto a la competencia es aprovechar e innovar con los recursos, incluso con la naturaleza que tienes alrededor. Esta es la máxima que sigue el Hotel Zielo Las Beatas, ubicado en una finca de 70.000 m2 en Ciudad Real, que ofrece un alojamiento rural diferente: sus habitaciones son cápsulas desde las que se puede contemplar el cielo en todo su esplendor. Visitamos esta original alternativa hotelera cuya inspiración es Francia.
Así es una vivienda de entrenamiento, pasarela de las personas discapacitadas hacia la vida independiente

Así es una vivienda de entrenamiento, pasarela de las personas discapacitadas hacia la vida independiente

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las personas con discapacidad. Como homenaje, idealista/news visita una vivienda de entrenamiento para discapacitados intelectuales impulsada por la Fundación A La Par. Una casa que les sirve para aprender a convivir entre ellos, acostumbrarse a las tareas del hogar, hacer frente a sus miedos y, en el futuro, poder vivir de forma autónoma e independiente en su propio hogar.
Los pueblos de la arquitectura negra, un tesoro hecho de pizarra que está escondido cerca de Madrid

Los pueblos de la arquitectura negra, un tesoro hecho de pizarra que está escondido cerca de Madrid

La arquitectura negra de Guadalajara es uno de esos espacios casi secretos que rodea Madrid. A solo 90 minutos de la capital y a los pies de la Sierra de Ayllón, se encuentran ocho municipios que reciben este calificativo. Esta zona es famosa por utilizar la pizarra como material de construcción y se encuentra en período de declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.
Usar muebles de cartón o cómo vender una casa rápido y a buen precio con 500 euros de inversión

Usar muebles de cartón o cómo vender una casa rápido y a buen precio con 500 euros de inversión

Doos Box es una pequeña empresa valenciana que se dedica a vender muebles de cartón y otros accesorios con los que ‘vestir’ las viviendas que están venta. Surgió en 2017 de la mano de Víctor y Silvia, que quisieron aunar las ventajas de la cadena de montaje del mundo industrial con el despertar inmobiliario y el tirón del famoso ‘home staging’, la técnica que permite enamorar a los potenciales compradores para vender un inmueble pronto y a buen precio. Un kit completo para amueblar una casa de 100 m2 cuesta cerca de 500 euros, y es una alternativa que cada vez usan más inmobiliarias, profesionales del interiorismo y particulares.
Ribadelago, el pueblo extremeño que Franco construyó en Zamora tras la rotura de su presa

Ribadelago, el pueblo extremeño que Franco construyó en Zamora tras la rotura de su presa

En las montañas de Sanabria, junto al lago, hay un pueblo de edificios blancos que parece más propio de Extremadura que de allí. Se trata de Ribadelago Nuevo, un pueblo que Franco mandó construir de la noche a la mañana tras derrumbarse la presa de la Vega de Tera y arrasar la antigua aldea. Han pasado 60 años desde la catástrofe y los lugareños no olvidan. idealista/news se ha acercado para conocer de la mano sus protagonistas lo que sucedió aquel 9 de enero de 1959 maldito.
Daroca 15 o cómo darle una segunda vida a un taller de costura de los años 50

Daroca 15 o cómo darle una segunda vida a un taller de costura de los años 50

¿Cuántos locales puede haber en tu ciudad que antaño fueran una fábrica, un local comercial, un antiguo taller? ¿Cuántos que albergan antiguas maquinarias, utensilios de otra época o cuadernos con el último encargo que nunca se llevó a cabo? Visitamos uno de estos locales, un antiguo taller de costura situado en Madrid que se ha reconvertido en un espacio para eventos. El viaje al pasado está más que asegurado en esta curiosa y bonita historia.