
Si decimos estantería Billy, a buen seguro sabrás cuál es la marca de muebles nórdica que está detrás de ella. En efecto, nos referimos a Ikea, será extraño que no tengas alguno de sus productos (si no muchos) en tu casa: desde estanterías hasta velas pasando por textiles y vajillas. Lo que quizás no sepas es que entre los muchos diseñadores que trabajan para esta firma, uno es nacional, la diseñadora valenciana Inma Bermúdez para más señas.
¿Cómo es trabajar para esta multinacional? ¿Son similares sus exigencias y los plazos que los que pueda plantear otro cliente? Hablamos con Inma Bermúdez sobre los procesos de creación y fabricación del gigante sueco.

¿Desde cuándo colabora con Ikea?
Llevo colaborando con ellos desde el año 2006.
¿Cómo entraste en contacto con ellos?
Hice unas prácticas en Suecia, en la sede en Älmulth, el pueblecito donde todo empezó y luego me ofrecieron quedarme más tiempo pero me surgió una propuesta de trabajo en España. Entonces ya me mudé a Valencia y continué trabajando para ellos en remoto de freelance.
¿Cuántos productos ha hecho para la firma?
En total, no sé, si miras en la web yo diría que unos cien productos para Ikea. O sea, muchísimas cosas, son muchos años colaborando. La colección, por ejemplo, de las mascotas, la iniciamos nosotros. Fue el primer lanzamiento que hizo Ikea con productos para perros y gatos pensados para el hogar. Hemos hecho vajilla, lámparas también, mochilas, maletas, percheros, jarrones, relojes, grifería… Un poco de todo.
¿Hay alguna diferencia a la hora de trabajar con ellos comparándolos con otros clientes?
Sí. Lo tienen todo muy bien estudiado, trabajamos dos años y medio de antelación.
¿Dos años y medio de antelación?
Sí. Cuando me llega el briefing normalmente dos años, dos años y medio dependiendo el proyecto. Ten en cuenta que Ikea cuando lanza algo al mercado lo lanza en todo el mundo y eso significa que todo el mundo tiene que estar abastecido, todas las tiendas. O sea, está muy bien organizado, pero necesita de mucho tiempo. No es lo mismo trabajar para una firma pequeña que al final acaba produciendo una serie que trabajar para Ikea, que millones de productos. Los procesos son mucho más grandes, los productos muchas veces son complejos porque por ejemplo, un producto de plástico que requiere de una inyección, necesita un molde para ser producido por inyección de plástico, pues también tarda igual cuatro meses en hacer ese molde.

¿Te permiten ser creativa?
Los briefings que me llegan de Ikea son bastante limitantes, muy específicos en cuanto a material, estilo, gama de precio, por supuesto tipología de productos, que va a ser un jarrón o si va a ser un grifo. Al final nuestra creatividad se limita al dedo meñique y eso no es ni mejor ni peor, es otra manera de trabajar. A mí me gusta mucho trabajar así porque a veces tanta libertad me abruma. Si tengo las cosas tan definidas, me ayuda más a seguir un camino.
Entiendo que debe ser divertido trabajar en diferentes productos…
Sí, y trabajar con empresas diferentes, incluso Ikea tiene muchas tipologías diferentes de producto en un mismo catálogo. Eso hace que aprendas un montón, no es lo mismo estar toda tu vida diseñando lámparas que estar diseñando un día un reloj de pulsera, luego un grifo… No es nada aburrido, encima tienes que estar nutriéndote, informándote, aprendiendo de nuevos procesos, de materiales. Es muy interesante, al final son productos domésticos y también está muy guay intentar solucionar el día a día de las personas, aportar cosas que les haga la vida más fácil.
¿Qué proyectos tiene actualmente entre manos?
Hay muchos que no puedo contar por temas de confidencialidad. Ahora vamos a presentar en Madrid Design Festival un proyecto en colaboración con Chantal, que tienen Premio Nacional de Diseño. También estamos con un proyecto con Finsa también, la productora de tableros más grande de España.
Y, ¿en su casa tiene muebles de Ikea?
Mmm tengo, pero no mucho: tenemos muchos prototipos, muchas muestras. Claro, hay cosas que las hemos comprado porque nos gustan. Mi pareja es arquitecto y como trabaja mucho con las manos tenemos muchas cosas hechas ad hoc para nuestros espacios. Y como también tenemos muchos amigos diseñadores pues tienes cosas que son de tus amigos y no sé, es un poco mezcla.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta