El absentismo laboral crece en España.
El absentismo laboral aumentó un 6% entre los trabajadores que faltaron al trabajo con baja médica, lo que se traduce en que cada día aproximadamente 900.000 españoles faltan al trabajo, según el 'Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral', elaborado por Randstad para analizar las ausencias en el trabajo durante el último tramo del año pasado. La cifra sube a 1,2 millones si se suman aquellos trabajadores que no justificaron su ausencia.
El pasado año 2019 la tasa de absentismo alcanzó al 5,5% en España, que era el dato más elevado de los últimos 20 años. Pero con la irrupción del coronavirus, esta tasa se disparó hasta el 6,3% en el primer trimestre de este año y hasta el 8,9% en el segundo trimestre, debido en gran parte al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal, según Adecco. Sólo hay dos regiones en donde la tasa de absentismo ha permanecido por debajo del 7%: la Comunidad de Madrid (6,9%) y Extremadura (5,6%).
Un estudio elaborado por la consultora Adecco, la escuela de negocios IESE y el despacho de abogados Garrigues calcula que las ausencias de los empleados españoles de sus puestos de trabajo, tengan o no justificación, tienen un impacto anual de más de 4.700 millones para la Seguridad Social y de 4.5
Cada trabajador pierde una media anual de 60 horas laborales en España.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse