Cómo varia el mercado de las habitaciones en alquiler en España, cuáles son las ventajas y las desventajas de alquilar una vivienda por habitaciones, cuáles son las normas a seguir y más noticias sobre el alquiler de habitaciones

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 22% en 2024

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 22% durante 2024

La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 22% interanual durante el cuatro trimestre del 2024, lo que ha provocado que el precio apenas haya aumentado un 2%, hasta los 410 euros mensuales, según un informe de idealista. En 33 capitales de provincia hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año, mientras los precios en las capitales han sido mayoritariamente alcistas, como en Málaga (21%), Madrid (18%) o Barcelona (17%), para quedarse en 485 euros, 565 euros y 620 euros mensuales de media, respectivamente.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Los alquileres turísticos, temporales y por habitaciones tendrán que estar registrados para poder arrendar

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha presentado en Consejo de Ministros el Real Decreto que regula los alquileres de corta duración, donde se incluyen el alquiler turístico, de temporada o los de habitaciones, y que pretende estar en vigor antes de final de año. La normativa desarrolla la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para que las viviendas que quieran arrendarse en alguna de estas opciones obtengan un número de registro para poder comercializarse en las plataformas de gestión.
Chica leyendo en habitación alquilada - Archivo

El auge del alquiler de habitaciones: cómo funciona esta alternativa impulsada por la Ley de Vivienda

Muchos propietarios de viviendas optan por arrendar sus inmuebles por habitaciones o de manera temporal. “Los propietarios están tratando de esquivar la normativa debido a que los alquileres temporales no se rigen por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), sino por el Código Civil (CC)", afirma Juan José Martín, abogado del despacho Marín & Mateo Abogados. Esta variación en materia del alquiler permite a los propietarios “más flexibilidad”, destaca el experto, ya que la normativa no exige una duración mínima, no controla la cuantía de la fianza y no indica nada sobre la renta mensual del inquilino.
Así están los precios del alquiler en piso compartido en las grandes ciudades

Estos son los precios del alquiler por una habitación en las grandes ciudades

Más del 60% de la oferta de habitaciones en alquiler se encuentra en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia. La capital catalana tiene el precio medio más caro de España (550 euros a mes), donde destacan Ciutat Vella (625 euros) y Sarrià-Sant Gervasi (605 euros), según los datos de idealista en el primer trimestre. Madrid acapara más stock, con Centro y Chamberí como los distritos con los precios más altos, rozando los 600 euros mensuales, mientras en Valencia, L’Eixample (18,8%) registró la mayor subida de todas las zonas analizadas, para establecer un nuevo máximo de 475 euros/mes.
Estudio a la venta en idealista

El ‘lujo’ de vivir solo: alquilar un estudio sale un 84% más caro que compartir piso

Cuando se vive solo, la idea de vivir de alquiler en un estudio se convierte en un sueño. Y es que arrendar este tipo de pisos cuesta de media 700 euros al mes (12% anual más), frente a los 380 euros (9%) que supone el alquiler medio de una habitación en España, según idealista. Ambos productos se han encarecido en el último año, lo que supone una diferencia entre un precio y otro del 84% el pasado noviembre, pero se llega a duplicar en Vitoria, Zamora o Valencia, mientras que en el Barcelona o Madrid está por debajo de la media (79%).
Alquiler exprés de habitaciones

Alquiler exprés de habitaciones en octubre: el 21% estuvo menos de 24 horas en el mercado

El 21% de las habitaciones en piso compartido que se alquilaron a través de idealista durante el mes de octubre no llevaba ni 24 horas en el mercado, según un estudio publicado por el marketplace inmobiliario del sur de Europa. En Barcelona el porcentaje llega al 26% y en Madrid, al 24%. El fenómeno del “alquiler inmediato de habitaciones” se dispara en Almería, Granada y Alicante.
La oferta de habitaciones en piso compartido cae un 45% en el último año

La oferta de habitaciones en piso compartido cae un 45% en el último año

La oferta de pisos compartidos se ha reducido un 45% durante el último año, en línea con la fuerte reducción que ha sufrido el stock de pisos en alquiler, según el informe de idealista. Esta caída de la oferta y el aumento de los alquileres ha provocado subidas en el precio en las habitaciones. El perfil medio de la persona que comparte piso crece hasta los 34 años en zonas céntricas de las grandes capitales. Madrid (31%), Barcelona (10%) y Valencia (9%) acaparan la mitad de la oferta disponible en el mercado de alquiler de habitaciones.

Ventajas e inconvenientes de alquilar una vivienda por habitaciones

Alquilar una vivienda es algo que está a la orden del día, son muchos los que escogen esta opción para disponer así de unos ingresos extra. Pero, cuando llega el momento de alquilar nuestra vivienda es conveniente plantearse de qué manera podemos sacarle mayor rendimiento económico.
Cómo alquilar una habitación de forma legal

Cómo alquilar una habitación de forma legal

Ante las dificultades para llegar a fin de mes, cada vez más ciudadanos recurren a alquilar una o varias habitaciones de su casa. Se trata de una práctica extendida pero que suele generar dudas entre arrendatarios y arrendadores.
¿Cómo alquilar tu piso a estudiantes?

¿Cómo alquilar tu piso a estudiantes?

Artículo escrito por Ignacio chávez, experto de alquiler protegidoSe acerca la época en la que los estudiantes que se van a residir a otras ciudades buscan un sitio donde vivir.