Casas a la venta y en alquiler en Madrid

Los vendedores tienen 'la sartén por el mango' en los grandes mercados, pero no en el resto de España

En muchas ocasiones se negocia el precio de compraventa de una vivienda. Las circunstancias del mercado son claves para establecer si será a favor de los intereses del comprador o del vendedor, o si se producirá un entorno neutro para ambas partes. idealista ha desarrollado una fórmula para conocer el objetivo al que más se aproxima este precio final: en un total de 11 provincias la balanza se inclina hacia el lado del vendedor, como Madrid, Barcelona o Baleares. Pero en la gran mayoría de las provincias los compradores son los que consiguen cerrar con descuentos.
'Abstenerse agencias'; qué hay detrás de este aviso que aparece en los anuncios de pisos

'Abstenerse agencias'; qué hay detrás de este aviso que aparece en los anuncios de pisos

En España las agencias inmobiliarias participan en un 60% de las operaciones de compraventa, frente al 90% que comercializan en EEUU. Según Alfa Inmobiliaria, muchos clientes no quieren un intermediario por varias razones: la reticencia a pagar la comisión de hasta un 5%, porque creen que nadie como ellos pueden poner en valor su vivienda o que el agente inmobiliario no aporta valor a la hora de visitar la vivienda. En cambio, sí que demandan asesoramiento para fijar el precio de la casa, darle visibilidad o ayudar en las negociaciones entre las partes.
Solo una de cada tres casas se vende en menos de un mes

Solo una de cada tres casas se vende en menos de un mes

Un tercio de las viviendas en venta que se dieron de baja en idealista durante abril llevaba menos de un mes en el mercado, según un estudio de la plataforma. El porcentaje es algo inferior al que se registraba antes de la pandemia, cuando llegaba al 36% en febrero de 2020. Aun así, el porcentaje de ventas rápidas ha aumentado en 26 capitales desde el inicio de la crisis sanitaria. Ciudad Real, Granada y Barcelona son los mercados en los que más viviendas se venden rápidamente
Alquilar piso tras la pandemia ya no es tan rápido: solo un 30% cierra el contrato en una semana

Alquilar piso tras la pandemia ya no es tan rápido: solo un 30% cierra el contrato en una semana

El porcentaje de viviendas en alquiler que tarda menos de una semana en encontrar inquilino se ha reducido en 13 puntos porcentuales desde el inicio de la pandemia, según idealista. Si en febrero de 2020, el 43% de las casas que se alquilaron en España llevaba menos de siete días en el mercado, ese porcentaje se ha reducido hasta el 30% en abril de 2021. Las grandes ciudades han dejado de ser los puntos más dinámicos del mercado de alquiler, mientras Las Palmas de Gran Canaria y Granada son las capitales donde más rápido se alquilan los pisos.