Archivo - Bloque de viviendas de un edificio.

El 70% de los españoles desconoce los avales ICO para comprar una primera vivienda

El 72% de los ciudadanos desconoce los avales ICO, una de las medidas lanzadas por el Gobierno para facilitar el acceso a la primera vivienda a jóvenes y familias con menores a cargo que cumplan unos requisitos, según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Desde UCI ven necesario intensificar las acciones de difusión de este programa, que permite financiar hasta el 100% del valor del inmueble con un aval estatal que cubre hasta el 20% de la hipoteca, y complementarlo con políticas que impulsen la construcción de vivienda asequible y mejoren las condiciones generales de financiación.
El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el director general de banca de particulares de Banco Sabadell, Jorge Rodríguez Maroto, a 15 de julio de 2024, en Madrid.

Sabadell se adhiere a la línea de avales ICO para la adquisición de primera vivienda

Banco Sabadell ha firmado el convenio por el que se adhiere a la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes y familias con menores a su cargo. Se trata de una línea de avales por cuenta del Estado, dotada con 2.500 millones de euros, que aspira a facilitar el acceso a un hogar a unas 50.000 personas. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ya ha suscrito adhesiones similares con 60 entidades como Banco Santander, BBVA, Unicaja, Ibercaja o EVO Banco.
Archivo - Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

CaixaBank se adhiere a los avales ICO para cubrir la entrada de la compra de la primera vivienda

CaixaBank y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo con el que la entidad se adhiere a la línea de avales del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes y familias con menores a cargo. CaixaBank se une así a Banco Santander, BBVA, Ibercaja y otras entidades para avalar el 20% de la entrada, y que alcanzará una dotación de 2.500 millones de euros hasta finales de 2025.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la firma de la línea ICO de avales para la adquisición de la primera vivienda. A 23 de abril de 2024.

Las entidades financieras ya pueden adherirse a los avales ICO por compra de vivienda

El ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), dependiente del ministerio de Economía, han formalizado el convenio que regula la gestión de la línea de avales para la adquisición de la primera vivienda de jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo, por lo que las entidades financieras ya pueden adherirse a la misma. Esta línea, dotada con 2.500 millones de euros, ofrece cubrir la entrada a la compra de una vivienda, con un aval de hasta el 20% del valor tasado o el precio de la operación.
Pisos en construcción

Dos de cada tres jóvenes que soliciten los avales ICO no cumplirán con los requisitos bancarios

Más del 60% de los jóvenes que pueden acceder los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no conseguirían la aprobación financiera de los bancos para la concesión de una hipoteca, según destaca el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España. Será clave cumplir con la tasa de esfuerzo salarial recomendado, es decir el porcentaje de los ingresos mensuales que se destinará al pago del préstamo hipotecario, que no debe superar el 30%. "Acabará siendo una medida insuficiente para que los más jóvenes puedan acceder al mercado de compra", afirma el Consejo General de API.
Vivienda en propiedad

La condena de la vivienda en alquiler

A raíz de la aprobación de los avales ICO para la compra de una primera vivienda, han llovido críticas a esta medida por considerar que la única medida pública valida es la de garantizar una política de vivienda basada en el alquiler. Así lo afirma el experto inmobiliario Mariano Fuentes, que denuncia que apostar solo por alquileres asequibles es un intervencionismo envuelto en un halo de populiso y que lleva finalmente al control de las voluntades de los inquilinos. En su opinión, la principal fuente de ahorro es la propiedad inmobiliaria.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa de este martes tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno aprueba los avales ICO: deja a la banca su activación y qué viviendas se pueden comprar

El Consejo de Ministros ha aprobado la línea de avales de 2.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a que jóvenes y familias con menores a cargo puedan acceder a una vivienda en propiedad. En concreto, el Estado avalará el 20% del importe de la operación a quienes cumplan los requisitos establecidos, como tener una renta de hasta 37.800 euros anuales o haber residido en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud. Los avales estarán disponibles una vez que las entidades financieras se adhieran a este convenio.
Ayudas compra vivienda jóvenes en Castilla-La Mancha

Nueva convocatoria de ayudas a la compra de vivienda en pueblos de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la compra de vivienda en propiedad a personas de 35 años o menos en un municipio o núcleo de población de menos de 10.000 habitantes. La cuantía de la ayuda será del 20% del coste de la vivienda, con un límite máximo de 10.800 euros, y un precio que no supere los 120.000 euros.
Declarar el alquiler

ING se une al programa de la CAM para facilitar hipotecas a jóvenes de hasta el 95%

El programa ‘Mi Primera Vivienda’ de la Comunidad de Madrid tiene una nueva entidad adscrita a esta posibilidad de financiación para los jóvenes menores de 36 años de la región. ING y la CAM han llegado a un acuerdo para ofrecer hipotecas de hasta el 95% por la primera vivienda y hasta valor de 390.000 euros. Hasta marzo, la iniciativa había recibido más de 3.000 solicitudes.
Plan estatal de Vivienda: ayudas al alquiler y compra y a quién beneficia

Plan estatal de Vivienda: ayudas al alquiler y compra y a quién beneficia

El Gobierno renueva el Plan estatal de Vivienda para los próximos cuatro años centrado en facilitar el acceso a la vivienda mediante ayudas al alquiler a los jóvenes y a ciudadanos vulnerables, en aumentar el parque público residencial, sobre todo para alquiler social y asequible, y permitir la emancipación de los jóvenes en entornos rurales. Repasamos las principales claves de los programas de ayudas al alquiler y la compra, y quién puede beneficiarse de las subvenciones.
Plan de Vivienda: adiós a la ayuda para pagar facturas y palo a los hogares unipersonales

Plan de Vivienda: adiós a la ayuda para pagar facturas y palo a los hogares unipersonales

El Plan de Vivienda que ha aprobado el Gobierno no solo ha suscitado las críticas del sector inmobiliario y la oposición, sino que también trae cambios de última hora y prácticamente deja fuera a los hogares unipersonales. El texto no incluye la ayuda de 200 euros destinada a los mayores para el pago de facturas que estaba prevista, mientras que las personas que viven solas solo tienen garantizada la subvención al alquiler si cobran menos de 806 euros al mes. Además, excluye a los inquilinos que son parientes de los caseros y limita las ayudas a la compra a zonas rurales.

El Plan de Vivienda recibe las críticas del sector y de la oposición al Gobierno: podría disparar el precio del alquiler

La presentación del Plan de Vivienda 2018-2021 que ha aprobado el Gobierno no ha dejado indiferente al sector de la vivienda ni a los partidos en la oposición. Las ayudas directas al alquiler han sido uno de los puntos más criticados por los expertos, mientras la subvención para la compra a menores de 35 años se queda corta al estar destinada a las adquisiciones en poblaciones de menos de 5.000 habitantes. Analizamos las reacciones.

Nueva desgravación por vivienda para los jóvenes valencianos

Los menores de 35 años de la Comunidad Valenciana podrán desgravarse en la declaración de la renta de este año hasta un 13,25% - o hasta un 18,25% en caso de personas con discapacidad- por la compra de vivienda. El porcentaje de desgravación se eleva hasta el 25% en el caso del alquiler.

Comprar un piso sin adelantar un euro es posible en Andalucía

Sin entrada, con financiación 100%, un 20% más barato, sin comisiones y con 3 años de carencia, además de una ayuda reintegrable de entre 9.000 y 15.000 euros por vivienda: estas son las condiciones del plan que pretende acabar con 70.000 viviendas del stock disponible en Andalucía y que han sido ac